
En Madrid ya se respira Navidad, así que estamos listos para disfrutar de las actividades, eventos, luces y sorpresas que presentan tanto las diferentes Instituciones públicas como las empresas privadas que se suman para ambientar, divertir y emocionar a propios y visitantes.
Algunas de las actividades con mayor tradición en la capital española son: La Navideña, los mejores números del Circo Price, la iluminación navideña, el Naviluz, el mercado de la Plaza Mayor, los belenes, pistas de hielo, la Lotería, la San Silvestre, las campanadas de Fin de Año y la cabalgata de Reyes.
Iluminación Navideña hasta el 06/01/2018
La presencia navideña más vistosa en la ciudad sin duda es la iluminación, en Madrid todos los colores se hacen presentes para embellecer esta época del año, tomando en cuenta la eficiencia energética. Nuevos diseños llegan este año para ser ubicados en la calle Alcalá, Cibeles, Serrano, Fuencarral, callao y Colón. La tradición se volverá a apreciar en Gran Vía, Montera, Puerta de Sol, Plaza Callao, Plaza España.
Horario de alumbrado navideño Navidad (256 horas totales)
- Domingos, lunes, martes y miércoles: de 18:00 a 23:00 horas
- Jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo: de 18:00 a 24:00 horas
- El día 25 de diciembre y los días 1 y 6 de enero: de 18.00 a 24:00 horas
- El día 24 de diciembre: de 18:00 a 03:00 horas
- El 31 de diciembre: de 18:00 a 06:00 horas
- El 5 de enero: de 18:00 a 03.00 horas
La Navideña Feria Internacional de las Culturas
Matadero Madrid acoge la tercera edición de La Navideña Feria Internacional de las Culturas. Con la colaboración de las embajadas de casi 100 países y de diversas instituciones internacionales, La Navideña muestra las diferentes formas de celebrar la Navidad en el mundo. La Navideña convierte Matadero Madrid en un espacio mágico, tanto para mayores como para pequeños, en donde se puede bailar, cantar, jugar, comprar artesanía o probar la gastronomía navideña de diferentes países del mundo.
Pistas de Hielo
Cibeles
Un año más el Centro Cibeles se convierte en uno de los puntos de encuentro para las fiestas navideñas. La Galería de Cristal se transforma en un lugar mágico donde pequeños, y no tan pequeños, pueden disfrutar del patinaje sobre hielo en una pista de cerca de 400 m² junto a un gran árbol de Navidad.
La Galería de Cristal se convierte en La Galería de Invierno, un paisaje invernal donde convivirán con esta gran pista de patinaje varios iglús que acogerán un amplio programa de cuentacuentos y talleres creativos. El espacio también ofrecerá un servicio de bar y cafetería para reponer fuerzas tras una sesión de patinaje.
Colón
Una de las plazas emblemáticas del centro de la ciudad se suma a las actividades especiales para celebrar la Navidad. Para ello se ha instalado una gran pista de patinaje sobre hielo de 600 metros cuadrados en la que los madrileños y visitantes podrán disfrutar y divertirse durante estos días de frío y fiesta. Una maravillosa propuesta a la altura de otras ciudades Internacionales que celebran la Navidad disfrutando de conocidas pistas de hielo como Rockefeller Center en Nueva York o la Pista de Hielo del Museo de Historia Natural en Londres.
Pasacalles de Luz (Sol de Invierno)
Multitud de farolillos y diversos elementos lumínicos inundarán de luz Madrid Río la tarde y noche del 21 de diciembre, para celebrar el solsticio de invierno. El cierre del desfile contará con unos espectaculares fuegos artificiales inspirados en la gama de colores propia de la transición entre el otoño y el invierno.
Mercado de Navidad de la Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Madrid se convierte en un gran mercado lleno de coloridas casetas donde ciudadanos y turistas encuentran todo tipo de figuras de Belén, instrumentos musicales navideños, juguetes y artículos de broma, 104 casetas estarán esperando por visitantes y compradores en esta nueva edición.
Fiesta de Fin de Año en la Puerta de Sol
La Puerta de Sol se convierte cada año en el epicentro de la Nochevieja para todo el país. Y es que miles de personas, venidas de todas partes, abarrotan cada 31 de diciembre la plaza, para recibir el nuevo año y comer las uvas de la suerte al son de las doce campanadas que marcan el reloj de la Real Casa de Correos.
Como novedad, este año la Comunidad de Madrid iluminará el edificio de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno municipal, y ofrecerá un espectáculo de fuegos artificiales y confeti, por primera vez e inmediatamente después de las campanadas. Para aquellos que no puedan estar esa noche en la Puerta del Sol o que quieran repetir esta divertida velada, el día previo a Nochevieja, el 30 de diciembre, se realizará un ensayo de las campanadas a las 12 de la noche en el mismo lugar en el que se dará la bienvenida al nuevo año.
Cabalgata de Reyes 2018
La noche más mágica de la Navidad para todos, y especialmente para los niños, es la noche de Reyes, que en Madrid se celebra desde por la tarde de manera muy especial con una gran Cabalgata que traerá a sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar al centro de la ciudad para dirigirse a todos con un mensaje de paz y solidaridad.
Recorrido de la Cabalgata
Paseo de la Castellana (Nuevos Ministerios esquina Pza. San Juan de la Cruz) – Paseo de la Castellana – Plaza del Doctor Gregorio Marañón – Paseo de la Castellana – Glorieta de Emilio Castelar – Paseo de la Castellana – Plaza de Colón – Paseo de Recoletos – Plaza de Cibeles (fin del desfile y espectáculo pirotécnico sobre el Palacio de Cibeles).