¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Adáptate
  • Celebraciones religiosas en el País Vasco
19/01/2021

Celebraciones religiosas en el País Vasco

Celebraciones religiosas en el País Vasco

por María Eugenia / sábado, 15 abril 2017 / Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Nueva vida, Reinvéntate e Intégrate

Autor: Ana Rodríguez

Aunque en Semana Santa el País Vasco no es tan conocido por su religiosidad como otras regiones de España, sino más bien por la visita de innumerables turistas provenientes de todas la regiones de la Península y Europa, ávidos por disfrutar de su gastronomía (que goza de prestigio internacional), entre los que destacan los pintxos y el txacolí (vino blanco con uva de la costa vasca); su particular clima, su geografía y su gente, merece la pena resaltar algunas de las celebraciones más conocidas en algunas de sus provincias.

En Vizcaya, el Vía Crucis Viviente de Balmaseda, uno de los más famosos del Norte de España, protagonizado por los propios vecinos de la localidad y en el que actúan cerca de 500 personas. Recrea La Ultima Cena, la Oración del Huerto y la aprensión de Jesús el Jueves Santo, para luego dar paso al Juicio de Pilatos, el ahorcamiento de Judas y la crucifixión. Ya en la capital bilbaína destacan la Procesión del Nazareno, que recorre el barrio de San Francisco al ritmo de coplas dedicadas a las  imágenes y la Procesión del Silencio que tiene lugar en el Casco Viejo.

En Guipúzcoa es notable la Semana Mayor de Azkoitia, célebre por la procesión del Santo Entierro, la noche del Viernes Santo donde el silencio estremecedor es irrumpido por la presencia del sepulcro de Cristo y la Dolorosa, quienes recorren las calles, custodiados por soldados que marchan al sonido del golpe de sus lanzas en el suelo.

En la localidad de Hondarribia, el pueblo participa de manera masiva en  múltiples celebraciones dando mayor importancia al Viernes Santo, donde a las cinco de la tarde, los locales y foráneos pueden presenciar el descenso de Cristo crucificado, que se encuentra debajo de una inmensa cortina de negra.

Por último, en la provincia de Álaba resalta la popular Quema de Judas, entre las procesiones que recuerdan la muerte y resurrección de Jesucristo, en localidades como Salinas de Añana, Baños de Ebro o en Lagrán. En lugares como Moreda de Álava, Judas Iscariote arde junto a la “Judesa” en una hoguera, sin dejar lado el concurrido Domingo de Ramos, en Vitoria, capital del País Vasco donde un gran número de fieles asiste a bendecir su palma en la Catedral Nueva.

Etiquetado bajo: 2017, Adáptate, Cambio de Vida, ConociendoEspaña, Emigra a España

About María Eugenia

What you can read next

Contrata tu Seguro de Responsabilidad Civil en España en Voy a Emigrar 
Legalizaciones (PARTE I) 
Disfruta de la Navidad en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies