Mitos y Realidades de emigrar a la Tercera edad
Plantearse emigrar es todo un reto a cualquier edad, más cuando esto se hace necesario después de los 60 años. Emigrar involucra no solo enfrentar nuevas situaciones que podrían resultar difíciles desde el punto de vista social, económico y cultural, sino también desprenderse de toda una serie de apegos y afectos que podrían no facilitar una integración al nuevo entorno.
Por Judith Acosta Cáceres
(más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Derechos familia LGTB
España ha sido uno de los países pioneros en el reconocimiento de los derechos de las comunidades LGTB. Todo comenzó en 1998 cuando la Comunidad Catalana dió el primer paso reconociendo y permitiendo registrar la unión de dos personas del mismo sexo como Parejas de Hecho, otorgándoles ciertos beneficios administrativos.
Por Iris Pérez
(más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Fiesta y Orgullo 2017
Cada año se celebra en el barrio de Chueca, centro de Madrid, las fiestas de la comunidad Gay, Bisexual y Transexual (LGBT), conocidas popularmente como el Orgullo Gay de Madrid, las cuales este 2017 coincide con grandes celebraciones a nivel mundial, las mismas iniciarán el 23 junio y finalizarán el 02 de julio, en donde el lema de bienvenida será: Ames a quien ames, Madrid te quiere.
Por Iris Pérez<
Se conmemora el 40 aniversario de la primera manifestación del orgullo LGBT, celebrada en Barcelona, marcando en España el comienzo del movimiento por sus derechos, así mismo se hace un homenaje por los 30 años de las primeras fiestas del Orgullo Gay en el madrileño barrio de Chueca y los 20 años desde que vimos las primeras carrozas reivindicativas paseando por la capital. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Opciones de Verano para los más pequeños
Llegó el Verano y con él se acercan las vacaciones de los más pequeños de la casa, es por eso que en Voy a Emigrar queremos dedicar este Post a todos aquellos padres que se encuentran ansiosos por aún no saber que opciones les ofrece España.
Por Iris Pérez
Aquellas personas con niños que acaban de llegar o tienen pensado venir, lo primero que deben saber es el Período Escolar, el cual normalmente inicia a principios del mes de Septiembre y culmina a finales del mes de Junio y sí, los más pequeños esperan con anhelo esta época del año donde desean descansar y realizar actividades divertidas adecuadas para su edad. También es cierto que no todos los padres tienen los mismos gustos o la misma disposición económica, por ello te informaremos las diferentes opciones, lugares y precio que te ofrece España en este Verano 2017. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
La diáspora venezolana en el mundo y su participación en la reconstrucción de Venezuela
La voz de la diáspora venezolana
Por: Tomás Páez · www.tomaspaez.com
La masiva emigración de ciudadanos venezolanos no cesa de crecer. Hoy cerca de dos millones de venezolanos, aproximadamente el 7% de la población, se encuentran viviendo fuera de las fronteras tradicionales de Venezuela. El fenómeno se ha producido en los últimos 17 años, lapso en el que Venezuela percibió el mayor volumen de ingresos de toda su historia republicana, quintuplicando los de los cuarenta años de democracia. En lugar de aprovecharlos para el desarrollo del país se han utilizado para provecho personal y político de unos pocos y para destruirlo. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
¿Llevas la vida en una maleta?.
Por: Patty Cardozo.
Coach, Especialista en MigraCoaching. Aun cuando de pequeña siempre soñé con viajar por el mundo, si hay algo que tengo claro es que nunca tuve la intención de emigrar. Incluso cuando las circunstancias comenzaron a torcerse para mi querido país, yo simplemente observaba a distancia la sombrosa frecuencia con la que en mi entorno cercano comenzaban a “hacer maletas”, vendían casi todo y se marchaban sin mirar atrás.
Me entristecía al pensar en la vida que estaban dejando, me costaba entender ¿cómo podían tener el valor de empezar desde cero en un país desconocido?, solamente imaginarlo me llenaba de miedo y de una angustiosa nostalgia. Pasaban los años mientras que yo continuaba transitando mi camino desde una posición firme y convencida. Apostando por el futuro de esa tierra maravillosa que me vio nacer y que me dio la oportunidad de emprender a través de mi pequeño negocio y de echar raíces con una vivienda propia. Más y más años y ahí seguía yo, muy lejos de un plan de alejarme 7.200 kilómetros para sentir un abrazo de mis padres, de mis hermanos o de mis abuelas, poco optimista de abandonar todo aquello por lo que había luchado… ¿y es que como se puede resignar uno a vivir sin eso? Desde luego que, si esta idea no cabía en mi mente ¡menos iba a caber en mi maleta! (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
España, un país para los emprendedores
Cuando emigramos a una tierra distinta de la que nos vio nacer, una de las grandes expectativas es la laboral. Generalmente, se espera conseguir empleo ligado a nuestras carreras profesionales o que tengan afinidad con nuestra experiencia. La experiencia mejora aún más cuando el país al que llegamos nos permite abrir las puertas de nuestro propio negocio.
España es ese país para muchos de los emigrantes, que buscamos una salida laboral que nos apasione y que además, nos permita ser nuestros forjadores económicos y laborales, ser nuestros propios jefes, crear nuestras estrategias de mercado y recoger nuestros frutos, una cosecha producto del esfuerzo, del tiempo y el capital invertido.
Es por ello, que desde Voy a Emigrar te invitamos a nuestra sesión de talleres sobre el emprendimiento en España, con el objetivo de que tu idea de negocio se cultive y sea un éxito en el mercado. Aprovecha esta oportunidad de compartir con profesionales que han logrado posicionar su negocio.
El primer taller que llevaremos a cabo será el próximo 8 de abril a las 9:30 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde, con un aforo limitado.
Es significativo que te dejes asesorar por quienes apostaron por invertir y hoy tienen el negocio que esperaban, y sobre todo con resultados positivos.
Te ofrecemos crecer como empresario en un ambiente cercano y profesional. Nuestros ponentes están cualificados y te van a dar la información oportuna que requieres para invertir en cualquier parte de España. La inversión es de tan solo 20 euros. Así que inscríbete ya a través de nuestro site: info@voyaemigrar.como contáctanos a nuestra oficina: 917557957 o al 626809245.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Un portal ayuda a los venezolanos que quieren vivir en España
En los dos últimos años son muchos los venezolanos que salieron del país. Más de 20.000 movimientos migratorios se han registrado en España desde 2015, un aumento de más de 50%, según el Instituto Nacional de Estadísticas. Ante esta “fuga de cerebros” inminente y el vacío de información que existe sobre cómo vivir en España, los costos de vida reales que representa vivir en esta nación como la compra de la comida, el alquiler, el transporte, los servicios e inclusive los trámites legales y de extranjería que se deben realizar; María Eugenia Díaz Guevara, directora general de Voy a Emigrar, decidió crear un portal digital donde la persona que desea viajar a España conozca que necesita antes, cómo atravesar el durante y afrontar el después del viaje.
“La idea de este portal de emigración es que la persona que viaja con destino a esta nación europea tenga claro cómo se vive, cuáles tramites debes realizar según su condición migratoria, cómo puedes traer a tu mascotas y la asesoría migratoria que te darán con cita concertada los abogados españoles que forman parte de este equipo”, afirmó Guevara.
Los servicios que tiene disponible Voy a Emigrar en sus oficinas en Madrid son Asesoría en Extranjería, Asesoría Jurídica, Emprendimiento, Seguros, Inmobiliaria, Orientación Laboral, Mudanzas Internacionales, Marketing Digital para tu negocio y si eres empresario te gestionamos la presencia en la web y espacios publicitarios. En un video presentan lo que para ellos significa España:
Voy a Emigrar.com se desarrolló con talento venezolano para ayudar a quienes requieran de orientación sobre extranjería. Esta ventana informativa cuenta con la colaboración de psicólogos, abogados venezolanos y españoles, diseñadores y una periodista.
España es un país que a pesar de tener un idioma parecido, nunca igual, tiene una cultura muy tradicionalista y una forma de vida muy diferente. Lo ideal y lo que le aconsejamos a todo el que llega es primero adaptarse a la forma de vida y al español, segundo no te conocen, con lo cual, hay que esforzarse para darnos a conocer y crear nuestro propio lugar en el mercado laboral, sin ínfulas, sin pretensiones y con muchas ganas de trabajar. España es un lugar para vivir tranquilo, pero trabajar duro y desde cero”, asegura el equipo de Voy a Emigrar.
La directora general del portal web afirma que todos los viernes en la sección llamada “Blog” publica información vital que va desde testimonios de estudiantes, emprendedores y artistas reconocidos como Laureano Márquez, quien da un mensaje de aliento al que viene y animan a sobrellevar el proceso de emigración. Otros viernes publican post sobre cómo tramitar un bono de transporte en Madrid y lo que ahorras en ello con este medio, ya que sabemos la necesidad de movilizarse sin gastar tanto. Pensamos en el bolsillo del que viene y buscamos que su experiencia en esta etapa sea fructífera.
Para conocer sobre el portal y su propuesta se puede visitar www.voyaemigrar.com, nuestras redes sociales @voyaemigrar en Twitter, Facebook e Instagram. También se les puede escribir a info@voyaemigrar.com
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Emociones y expectativas que tenemos al emigrar
Este viernes, queremos abordar un tema muy importante ante la nueva ola de emigración que se avizora para este año, y la temática está relacionada a las emociones en primer lugar. Desde el momento que empezamos a planificar nuestra partida hay un núcleo de emociones de felicidad y la sensación de que vas a dejar varios aspectos de tu vida cuando te montes en el avión.
Esas emociones se deben demostrar, cuando partimos y nuestra familia y amigos se quedan en nuestra tierra lo ideal es aprovechar el tiempo de compartir con ellos, demostrarles el afecto que les tenemos, ya que no sabemos cuánto tiempo va a pasar para volver a reencontrarte con ellos. En este periodo de preparación debe ponderar el compartir, los recuerdos jamás se quedan caben y no ocupan espacio en nuestro equipaje. Disfruta de la cercanía.
Las emociones se exacerban cuando estamos en el aeropuerto, ha llegado el momento de abrazar, llorar, besar y decir hasta luego… Es importante sentir y dejar sentir a los demás. Este momento es una “licuadora” de emociones. Sentimos alegría y expectativas por el nuevo destino y dolor, luto y tristeza por todo aquello que amamos y dejamos. A veces sentimos que fuimos egoístas, pero la verdad es que el ser humano busca calidad de vida y si pensamos que migramos por nosotros y para ayudar a los nuestros la idea del egoísmo se desvanece.
Permitámonos sentir… El único sentimiento que tenemos que sacudir es la depresión, es normal la sensación de tristeza, pero los retos hay que convertirlos en oportunidades. Y sobre todo adaptarse al nuevo sitio que nos cobija, es nuestra nueva oportunidad. Así que al bajarse del avión hay que tener la mente abierta al conocer la nueva cultura, al aprender y al empezar de cero con nuestras herramientas.
Emigrar es sentir, experimentar y aprender. Y en Voy a Emigrar te ponemos a disposición toda la información para que te ilustres y aprendas con nosotros el proceso de migración.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Navidad fuera de casa
Estar distanciado de nuestra tierra suele ser muy duro y sobre todo en estas fechas que son especiales. Diciembre marca la unión familiar, el compartir y los regalos. Cuando estamos fuera de esa zona de confort y que es tan habitual para nosotros estar con la gente que queremos hay que sacar fuerzas y recordar las razones que nos motivaron a emigrar.
Emigrar es un proceso que conlleva retos físicos y sobre todo mentales y sentimentales; estos últimos dos suelen ser los más sacrificados para nosotros, y es en ese momento es dónde la razón debe ponderar. A que nos referimos, Voy a Emigrar conoce de cerca lo sacrificado que es salir de nuestra tierra y habituarse a una nueva cultura y al cambio. Sin embargo, te aconsejamos que aproveches esta oportunidad para conocer desde otra perspectiva lo que significa estas fechas en el país donde te encuentras.
España ofrece muchas actividades que puedes hacer durante estas fiestas y así tener un mes mágico. No te dejes vencer por la melancolía. Sabemos que la familia y las tradiciones son vitales para nosotros, mas la importancia de tener una nueva vida y empezar de cero fue tu decisión. Son estos momentos los que nos hacen fuerte, que nos permiten renovarnos como seres humanos y además de afrontar nuevas metas.
Vivir en el extranjero es una ocasión positiva que no se les presentan a muchas personas, y esa posibilidad es tu realidad. Aprovecha de sacarle el máximo a esta grandiosa oportunidad que te diste. La tecnología te permitirá estar cerca de tus familiares y así acortar un poquito la distancia.
¡Disfruta y vive estas navidades! Te deseamos una Feliz Noche Buena en nombre del equipo de Voy a Emigrar.
- Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid