¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • BM considera posible plan de recuperación para Venezuela, ante un eventual cambio de gobierno
24/02/2021

BM considera posible plan de recuperación para Venezuela, ante un eventual cambio de gobierno

BM considera posible plan de recuperación para Venezuela, ante un eventual cambio de gobierno

por Voyaemigrar / martes, 09 abril 2019 / Publicado en Noticias


El Banco Mundial evalúa un plan para atender la pobreza en Venezuela en el marco de un programa amplio de recuperación económica del país ante un eventual cambio de gobierno, dijo Carlos Végh, economista jefe del organismo para América Latina y el Caribe.

En una conversación que Végh mantuvo con la AFP luego de la difusión esta semana del último informe semestral del BM para la región, señala una “implosión” económica en la otrora potencia petrolera. 

El informe estima una contracción del PIB en Venezuela de 25% para este año, con una caída acumulada de 60% desde 2013.

¿Qué prevé hacer el BM?

El Banco cerró sus oficinas en Caracas en 2009, pero sigue de cerca la situación venezolana, explorando alternativas y formulando posibles planes.

Un plan de recuperación para Venezuela tendría tres pilares:

1) combatir la inflación y estabilizar la macroeconomía, lo cual estaría a cargo del Fondo (Monetario Internacional),

2) aumentar la producción de petróleo, que cayó a la mitad desde 2014, y

3) atender el área social, que es donde participaría el Banco Mundial junto con otros organismos, como el Fondo, el BID y posiblemente la CAF (el Banco de Desarrollo de América Latina).

Para el banco, las prioridades serían combatir la pobreza, que estimamos en 90%, y abordar la falta de comida y medicamentos. Estos planes no están aún confirmados y son para aplicar cuando las circunstancias se den. ¿Cuándo será eso? No se sabe.

¿Cuánto dinero se necesitará para ayudar a Venezuela?

Es muy difícil de estimar, pero van a ser decenas de miles de millones de dólares.

Este año se prevé una tasa inflacionaria anual de 10.000.000%.

¿Cuánto tiempo llevará recuperar la economía?

Ojalá pudiéramos saberlo. Ayudar a eliminar el déficit fiscal, y por lo tanto la hiperinflación, será lo más rápido. Mejorar la producción de crudo va a ser un poco más lento, porque (la estatal petrolera) Pdvsa ha sufrido de falta de mantenimiento y capacidad técnica. Atender lo social quizás será lo que demore más, porque la crisis humanitaria y social no tiene precedentes en la historia moderna de la región.

El informe señala “políticas altamente distorsivas” y “mala gestión en general”.

Venezuela adoptó, empezando por (Hugo) Chávez (entre 1999 y 2013) y después con (Nicolás) Maduro, un modelo de desarrollo que claramente no funcionó y que estuvo a cargo de gente que no estaba capacitada para cumplir con las funciones básicas del Estado.

Venezuela tiene las reservas petroleras comprobadas más importantes del mundo, y Pdvsa que siempre fue un pilar fundamental, se desmoronó. Venezuela es un ejemplo a no seguir.

About Voyaemigrar

What you can read next

*Participa en nuestra IV Jornada de extranjería: Permiso de Residencia de Familiar Comunitario *
Aumentó a 51 la cosecha de Guantes de Oro de los venezolanos en las Grandes Ligas
MISA SOLEMNE A NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies