
Los mercados son los espacios más visitados en Madrid, El pionero fue el Mercado de San Miguel, que hace 10 años arrancó un proceso de renovación que lo ha convertido en uno de los lugares simbólicos de la ciudad. Le siguieron otros mercados de barrio y la apertura de nuevos espacios gastronómicos.
Mercado de San Miguel
Inaugurado en mayo de 1916 como mercado de abastos, este centenario establecimiento (uno de los pocos y mejores ejemplos de arquitectura de hierro de la ciudad) pasa a convertirse en mayo del 2009 en el primer mercado gastronómico de Madrid. Durante 2018 el mercado experimenta un periodo de consolidación de gran parte de su contenido gastronómico, contando con reconocidos chefs a nivel nacional e internacional.
Localizado en el centro del Madrid de los Austrias y con más de 10 millones de visitantes al año, el Mercado de San Miguel es el templo gastronómico de la ciudad. Desde el mejor jamón ibérico hasta el marisco más fresco llegado diariamente de Galicia, los arroces mediterráneos o los quesos más especiales de Castilla, Asturias o el País Vasco.

Mercado de San Antón
Este mercado es una caja de sorpresas que merece la pena visitar. El mercado consta de tres plantas. La primera de ellas está dedicada a la venta de producto perecedero y aquí es posible adquirir desde embutidos hasta hamburguesas de calidad o frutas y verduras variadas.
La segunda planta está compuesta por una taberna-vinoteca y diez puestos de show cooking / take away, en los que es posible degustar y llevarse a casa desde especialidades griegas hasta comida japonesa, marisco, dulces, batidos y zumos. Esta planta cuenta también con la Sala Trapezio, que acogerá diferentes iniciativas culturales.
En la tercera planta se ubica el restaurante La Cocina de San Antón donde se pueden comer los productos adquiridos previamente en los puestos de la primera planta, pero cocinados por un suplemento de cuatro euros. El restaurante ofrece un menú diario a mediodía y una amplia carta basada en productos frescos y naturales propios de temporada, con platos inspirados en la cocina tradicional española con algunos toques internacionales.

Mercado de la paz
Inaugurado en el año 1882 una de sus particularidades es que fue construido con material de hierro. Es uno de los mercados del distrito con mayor popularidad y uno de los más emblemáticos de la ciudad.
Además de la completa oferta de alimentación fresca, en sus cerca de 60 establecimientos puede encontrarse una excelente muestra de pequeño comercio y servicios relacionados con el hogar y la hostelería. Y, acentuando su aire parisino, recientemente se ha instalado una deliciosa floristería dedicada en exclusiva a la rosa
Mercado de las ventanas
El Mercado de Las Ventas fue construido en 1995 para sustituir al antiguo Mercado de Canillas, fundado en los años cuarenta. Situado frente a la Plaza de Toros de las Ventas, es todo un referente en la actividad comercial, económica y social del distrito de Ciudad Lineal, tanto por la variedad de su oferta como por la gran calidad y selección de sus productos.
El mercado tiene una reconocida fama por la excelente relación calidad-precio que ofrece al comprador.
Además, en el edificio del Mercado se pueden encontrar también un gimnasio y un supermercado.
Mercado de Prosperidad
Mercado de Villa de Vallecas
Mercado de la Cebada
Mercado de Tirso de Molina
Mercado de Chamartín
Mercado de San Fernando
Entre otros….
Fuente: esmadrid.com