¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • “El autismo es solo un sistema operativo distinto”
15/02/2022

“El autismo es solo un sistema operativo distinto”

“El autismo es solo un sistema operativo distinto”

por Voyaemigrar / miércoles, 03 abril 2019 / Publicado en Noticias


Una empresa de análisis de ‘software’ prima la contratación de personas con este trastorno por sus habilidades.

Destacan que hay compañeros de trabajo a los que les molesta el ruido más de lo normal. Otros a los que les gusta trabajar casi a oscuras. Está el que se mueve todo el rato en la silla, o el que no es capaz de mirar a los ojos. Son manías de oficina, hasta que dejan de serlo.

Una empresa llamada Auticon está desarrollando la fórmula para que las capacidades de estas personas brillen: adaptar el trabajo a ellos.

“Hay un trabajo ahí fuera para cada persona”, dice Rebecca Beam, presidenta de Auticon en Estados Unidos, en las oficinas de la empresa en Santa Mónica, California.

Según la academia Autism Works, el desempleo entre las personas en el espectro del autismo llega al 77%. La Organización Mundial de la Salud calcula que 1 de cada 160 niños desarrollará algún tipo de trastorno en el espectro del autismo.

Se llama espectro porque el autismo puede manifestarse como una simple rareza que no impide vivir de forma independiente, hasta una minusvalía severa.

La empresa ha encontrado un hueco para el autismo en la economía: las pruebas de software. Los analistas de Auticon revisan sistemas de seguridad en busca de fallos. En este ámbito, se han encontrado con que las personas en el espectro autista tienen habilidades especialmente útiles, en algunos casos extraordinarios, especialmente en todo lo que requiere atención continuada, descifrar secuencias lógicas y encontrar errores. La filosofía de Auticon es que “el autismo no es una enfermedad, sino un sistema operativo distinto”.

Para Evan Rochte, de 34 años, el problema era el contacto con la gente. Aunque siempre tuvo dificultades para hacer amigos, no le fue diagnosticado el autismo hasta los 28 años. Rochte no está hecho para saludar y tener breves charlas triviales.

El ambiente de trabajo tiene que adaptarse a estas personas. Por ejemplo, una herramienta fundamental para esta empresa es Slack, el programa de mensajería interna para empresas. Uno de los problemas más habituales en el autismo es la angustia por la interacción personal. Otro es la literalidad radical a la hora de comprender una conversación, es decir, no pueden comprender una ironía, una broma, o una frase hecha.

 Slack permite que todo el mundo se comunique por escrito, a su ritmo, eligiendo las palabras, sin tener que hablar, ni mirarse a los ojos. Nada de conversaciones por teléfono que molestan al de al lado. El que necesita trabajar a oscuras, tiene su sitio. El que no soporta el sonido ambiente normal de una oficina, tiene unos auriculares con cancelación de ruido.

Para entrar en Auticon, los candidatos tienen que hacer un curso de 250 horas que consiste en el entrenamiento necesario para hacer análisis de sistemas. Entrenan a 10 o 12 personas cada dos meses.

 “Cuando los clientes me preguntan qué les hace tan buenos para probar software, es la identificación de patrones, la atención por los detalles, la habilidad para hacer actividad repetitiva sin fatigarse, realmente pueden encontrar el menor detalle, y además tienen una honestidad incorruptible”, dice Beam.

“Aquí hay gente que hace en su cabeza lo que los demás hacemos en un Excel”, añade gráficamente Isha Dash, directora de operaciones en Estados Unidos.

 Fuente: El País 

About Voyaemigrar

What you can read next

España. Cómo pasar de ser autónomo a sociedad limitada
Datos sobre José Luis Martínez Almeida el nuevo alcalde de Madrid
Desde trabajadores rurales a directivos: España busca extranjeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies