¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Emprendimiento juvenil: ¿Quiénes pertenecen a la Generación IN?
15/02/2022

Emprendimiento juvenil: ¿Quiénes pertenecen a la Generación IN?

Emprendimiento juvenil: ¿Quiénes pertenecen a la Generación IN?

por Voyaemigrar / miércoles, 13 febrero 2019 / Publicado en Noticias


Acción contra el Hambre está buscando 1300 jóvenes de entre 16 y 30 años que no estudien ni trabajen para apoyarles a emprender su propio negocio o autoemplearse a través de un proyecto llamado Itinerarios de Emprendimiento Juvenil.

Todos alguna vez hemos oído el término “nini” y no era especialmente un cumplido que te llamaran de tal modo, siempre va asociado negativamente a la imagen de un jóven que por decisión propia no estudia ni trabaja.

Pero la realidad es que esto no es así, muchos jóvenes que se encuentran en una situación de desempleo y no pertenecen al sistema educativo, destacan por ser INconformistas, INquietos, INteligentes, etc.

Desde Acción contra el Hambre, han sabido ver el potencial de estos jóvenes y dar la vuelta al término para llamarles “Generación IN”, explica Ana Alarcón, gestora de programas de emprendimiento de la organización humanitaria.


La última Encuesta de Población Activa revela datos sensibles, la ocupación bajó en el último cuatrimestre de 2018 entre los menores de 25 años, con 47 300 ocupados menos de 20 a 24 años y 29 400 menos de 16 a 19 años.

“Se hace más que necesario ofrecer una salida a esta parte de la población a la que se le cierran todas las puertas”, señala Alarcón. Esta salida alternativa se materializa con la iniciativa “Los Itinerarios de Emprendimiento Juvenil” pensada expresamente para esta Generación IN que quiere invertir su situación emprendiendo un negocio y creando así su propio puesto de trabajo”, añade Alarcón.

La última crisis económica generó un incremento de jóvenes fuera del mercado laboral y del sistema educativo en España. En este momento suponen un 13,8% de los hombres jóvenes y un 12,8% de las mujeres jóvenes.

Entre las personas jóvenes que no estudian ni trabajan 1 400 000 están inscritas en Garantía Juvenil. El porcentaje de jóvenes emprendedores en nuestro país representa un 4,9%, aún por debajo de la media existente en países del entorno europeo, aunque la tendencia es creciente.

En esta lucha contra la desmotivación y el desempleo juvenil crónico, Acción contra el Hambre en España facilita el acceso al empleo a personas vulnerables como herramienta para huir de la exclusión, la pobreza y, en último término, la inseguridad alimentaria, para ello, el lanzamiento del programa de emprendimiento juvenil buscará a 1300 jóvenes de entre 16 y 30 años que no estudien ni trabajen.

¿Cómo se estructuran los Itinerarios de Emprendimiento Juvenil?

Los Itinerarios de Emprendimiento Juvenil plantean el emprendimiento o el autoempleo como medio para el desarrollo profesional y personal. A través de talleres, juegos, participación en eventos y asesoramientos individualizados, se acompaña a los jóvenes en la puesta en marcha de sus proyectos, pudiendo acceder a microcréditos si necesitaran financiación. 

Además se les enseñan las competencias necesarias para ser una persona emprendedora (resistencia al estrés, capacidad de liderazgo, resolución de problemas, entre otras), mejorar su autoconocimiento y desarrollo personal a través del prototipado de ideas y de la participación en concursos. También aprenden sobre marketing, fidelización de clientes o el plan de negocio, entre otros.

Para participar en el proyecto es necesario estar inscrito en Garantía Juvenil (o cumplir los requisitos para inscribirse), tener una idea de negocio y residir en las ciudades, o inmediaciones, de Barcelona, Madrid, Murcia, Castellón, Málaga, Pamplona y Extremadura, esta última aún por determinar, lugares donde se desarrollarán los itinerarios.

***La inscripción puede realizarse en www.somosgeneracionin.org.

Fuente Diario_Responsable 

About Voyaemigrar

What you can read next

¿Qué es ser “un inflluencers”?
Aumentó a 51 la cosecha de Guantes de Oro de los venezolanos en las Grandes Ligas
Cambio de hora 2017: este domingo se atrasan los relojes una hora en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies