¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • España concedió permiso de residencia a 400 venezolanos
24/02/2021

España concedió permiso de residencia a 400 venezolanos

España concedió permiso de residencia a 400 venezolanos

por Voyaemigrar / sábado, 02 marzo 2019 / Publicado en Noticias


El gobierno español concedió a 400 venezolanos los primeros permisos de residencia por razones humanitarias, medida que puede tomar cuando no se concede el asilo a los solicitantes.

Fuentes gubernamentales explicaron este viernes a Efe que esta cantidad podría aumentar en las próximas semanas, toda vez que la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio propuso a los venezolanos a los que se denegó el asilo desde el 1 de enero de 2014 poder acceder a esta fórmula.

La mayoría de las solicitudes de asilo presentadas en España en 2018 procedían de venezolanos (19.280), pero de las hasta ahora tramitadas solo 30 fueron resueltas favorablemente, frente a las 1.495 rechazadas.

Ante esta situación, el gobierno español anunció que concedería permisos por razones humanitarias para estas personas cuando no tuvieran derecho al estatuto de refugiado o asilado.

La comunidad venezolana residente en España se ha duplicado en los últimos cinco años, en coincidencia con la crisis, socioeconómica y política que vive el país sudamericano, y ya supera las 95.000 personas.

El Ministerio español del Interior fue quien elevó la propuesta a la Comisión, integrada por representantes de los ministerios de Justicia, de Asuntos Exteriores y de Presidencia y por la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur.

Durante la reunión, la Comisión estudió casi 500 expedientes de petición de asilo por parte de venezolanos, pero solo se concedió el asilo en cinco casos, aquellos en los que los solicitantes cumplían todos los requisitos, según las fuentes.

Y por primera vez, a los rechazados, alrededor de 400, la Comisión propuso que, según prevé la ley española, se les otorgue el permiso de residencia por razones humanitarias. Se trata de autorizaciones individuales por un año prorrogable.

La Comisión propuso también un acuerdo, que firmará las próximas semanas el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que los venezolanos a los que se les ha denegado el asilo desde el 1 de enero de 2014 puedan acceder a la fórmula del permiso extraordinario de residencia por razones humanitarias.

Hace un mes, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, ya adelantó en el Congreso de los Diputados la intención de recurrir a esa fórmula para que los venezolanos que no tengan derecho a que se les otorgue el estatus de refugiado o asilado en España no estén en un limbo jurídico.

FUENTE: El Nacional

About Voyaemigrar

What you can read next

Cecilia Cherbonnel brinda educación en México a niños venezolanos
Un libro traza los pasos del maestro del arte cinético venezolano Jesús Soto por España
Estiman que 10.000 venezolanos ingresaron a Ecuador antes de la entrada en vigor de la visa humanitaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies