¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Factores que han hecho de España el país más saludable del mundo
14/02/2022

Factores que han hecho de España el país más saludable del mundo

Factores que han hecho de España el país más saludable del mundo

por Voyaemigrar / viernes, 01 marzo 2019 / Publicado en Noticias


España es el país más saludable del mundo, al menos según el índice elaborado por Bloomberg con datos de 169 países.

Nuestro país ha superado a Italia, que obtuvo el mejor resultado el año pasado, y queda también por delante de Islandia, Japón, Suiza y Suecia.

Entre los factores que ayudan a explicar este resultado están la dieta y la sanidad pública, pero el índice se basa en una serie de indicadores extraídos de la Organización Mundial de la Salud, la ONU y el Banco Mundial.

Una esperanza de vida elevada

El índice Bloomberg Healthiest Countries (países más saludables) parte de lo que llaman “puntuación de salud”, en el que se dan hasta 100 puntos según la esperanza de vida, la tasa de supervivencia a diferentes edades y las causas de muerte. España ya partía con la puntuación más alta teniendo en cuenta estos tres factores: 96,56. Y eso a pesar de que no encabeza el ranking en ninguno de ellos.

Nuestro país lleva años entre las naciones con mayor esperanza de vida al nacer. En los datos recogidos por Bloomberg, España es el tercer país de la lista, con 83,4 años, solo por detrás de Japón (84) y Suiza (83,6).

Además y tras un mes de vida, 998,3 niños de cada 1.000 siguen vivos en España, que está en el puesto 13 de esta otra lista. Las cifras en la mayor parte de países desarrollados sin similares, con 19 países por encima de 998.


En España se producen 18 muertes al año por enfermedades contagiosas y por cada 100.000 personas. La cifra es la 12ª más baja. En enfermedades no contagiosas alcanza la octava cifra, con 297 personas por cada 100.000. Y en lesiones, la segunda, con 17 por cada 100.000.

Los países con mejores números en cada categoría no coinciden, por lo que en el total de muertes por todas estas causas España se coloca como el tercer país con la cifra más baja, por detrás de Japón y Suiza. En este sentido, la pieza explicativa publicada por Bloomberg recordaba la importancia de la sanidad pública en nuestro país.

Menos factores de riesgo

A esta “puntuación de salud” se le van restando puntos de acuerdo con riesgos ambientales, como las emisiones de dióxido de carbono, y a consecuencia de hábitos, como la falta de ejercicio físico o el consumo de alcohol y tabaco. Estos factores solo podían restar un máximo de 10 puntos y a España le descontaron 3,81. Había 5 países con menos penalización que nuestro país, incluido Suiza, tercera del ranking, pero España partía con mejor nota.

Diez puntos puede parecer poco, pero seis países han acabado con una puntuación negativa: Sierra Leona, Costa de Marfil, Nigeria, el Chad, la República Centroafricana y Lesotho.

Excelente en vacunas, notable en hipertensión y aprobado en sobrepeso

El 97% de los niños españoles de un año están vacunados: España está en la posición 29 de una lista que encabezan China, Uzbekistán y las Maldivas, con un 99%. Hay 58 países que superan el 95%, pero también encontramos países ricos que no llegan al 90%, como Alemania, Canadá, Austria y Suecia. Al final de la lista encontramos a Guinea (33,7%), Nigeria (44%) y Ucrania (44,2%).

España no está mal en hipertensión arterial, donde queda en el puesto 23 la lista. Con un 19,2% de población con la tensión demasiado alta, queda lejos de Corea del Sur (11%), Estados Unidos (12,9%) y Canadá (13,2%). El 7,1% de los españoles tiene un índice alto de glucosa en sangre, lista en la que España baja al puesto 49. Diez países, comenzando por Suiza, tienen índices por debajo del 5%. En colesterol estamos algo mejor: puesto 24, con un 5,2% de la población con un índice demasiado elevado.

Con un 61,6% de la población con sobrepeso, España es el país número 45 en este índice. Está en línea con la mayor parte de países desarrollados, con excepciones como Japón (27,2%). Italia, el país más sano el año pasado, está en el 58,5%. Los que tienen peores resultados son Nauru (88,5%) y Tuvalu (81,9%). Entre los países con menos sobrepeso hay muchos en vías de desarrollo.

Acceso universal a agua corriente

En España, el 100% de la población tiene acceso a agua corriente (como otros 43 países) y a instalaciones de saneamiento (como otros 24). En cuanto a las emisiones de dióxido de carbono, España está en el puesto 54, mucho mejor que países como Estados Unidos, Rusia y Japón. También está mejor que otros Estados de nuestro entorno, como Finlandia, Alemania e Italia, pero peor que Francia y Portugal. Entre los países con más emisiones se encuentran productores de petróleo como Kuwait y Arabia Saudí, mientras que entre los menos contaminantes hay países en vías de desarrollo como Burundi, Somalia y Chad.


Fuente El Pais

About Voyaemigrar

What you can read next

Cinta venezolana El pueblo soy yo desnuda y explica el populismo  
Madrid, capital Champions
Taza de frutos rojos, lo recomendable para el corazón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies