¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La mayor planta solar de autoconsumo agrícola de España tendrá 15 hectáreas
24/02/2021

La mayor planta solar de autoconsumo agrícola de España tendrá 15 hectáreas

La mayor planta solar de autoconsumo agrícola de España tendrá 15 hectáreas

por Voyaemigrar / viernes, 22 marzo 2019 / Publicado en Noticias


La energía fotovoltaica superó la barrera de los 5.000 MW instalados el año pasado en España, según datos de la Unión Española Fotovoltaica UNEF.

Esta tecnología creció de forma vertiginosa hace una década pero en 2012 se paralizó. Este parón ha durado hasta ahora cuando se ha experimentado un crecimiento de la mano de las instalaciones para el autoconsumo.

Se trata de paneles solares que particulares, colectivos o empresas se instalan para autoabastecerse de electricidad o para rebajar su factura energética.

Según la UNEF, en 2018 se instalaron en el país 261,7 MW de nueva potencia solar fotovoltaica. De estos, solo el 26 MW se corresponden con plantas de paneles conectadas a la red y el resto son instalaciones de autoconsumo energético.

Las cifras de 2018 han sido esperanzadoras para el sector fotovoltaico pero parece que 2019 llega con aún más fuerza tras el anuncio de POWEN.

Esta compañía especializada en energía solar fotovoltaica basada en el ahorro, el respeto por el medio ambiente y el uso inteligente de la energía, ha anunciado que ha sido seleccionada por la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir para la construcción de la mayor planta solar de autoconsumo agrícola de España.

La planta solar tendrá una extensión de 15 hectáreas, producirá energía para el autoconsumo de las estaciones de bombeo de la comunidad de regantes (unos 2000 usuarios) y cubrirá las necesidades eléctricas de una superficie agrícola de 18.945 hectáreas. Una medida de ahorro al tiempo que se genera energía de forma respetuosa con el medio ambiente.

Su construcción marca un hito en el empleo de sistemas de autoconsumo en España, al poner de manifiesto el creciente interés por la innovación y el uso eficiente de la energía.

Además del importante beneficio medioambiental que supone. Según explica Powen en un comunicado, cuando entre en funcionamiento la planta permitirá ahorrar 4.700 toneladas de emisiones de CO2 año.

“La Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir contará con una planta solar con la que alcanzará prácticamente el autoabastecimiento energético.

Creemos que esta planta marcará un antes y un después en la transición a un nuevo modelo energético del que queremos ser unos de los principales artífices”, explica Jacobo Martínez, Director de Powen Agrícola.

La instalación ha sido dimensionada de tal modo que permita, en un futuro próximo, la supresión del actual sistema de riego por fases, lo que permitirá mantener de forma constante la presión del agua en la red de tuberías durante las veinticuatro horas del día, y sin incrementar los costes.

About Voyaemigrar

What you can read next

El Encuentro del Talento Digital FEED regresará los días 14 y 15 de noviembre a La Nave Madrid
Recomendaciones para empacar y ahorrar espacio en tu maleta
El frío se apodera de España este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies