¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Venezolanos en España registran el mayor crecimiento entre los extranjeros
14/02/2022

Venezolanos en España registran el mayor crecimiento entre los extranjeros

Venezolanos en España registran el mayor crecimiento entre los extranjeros

por Voyaemigrar / domingo, 14 abril 2019 / Publicado en Noticias


De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, el número de españoles descendió en 6.186 (0,01%), mientras que el de personas de otros países creció en 290.573 (6,1%)

El número de venezolanos en España registró el mayor crecimiento entre los extranjeros que llegaron al país en 2018, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, que destaca que 10% de la población española está compuesta por ciudadanos de otras nacionalidades.

Por nacionalidades, la población extranjera más numerosa en España son los marroquíes (812.412), seguidos de los rumanos (669.434), británicos (249.015) italianos (227.912), chinos (224.372) y colombianos (206.413). Los venezolanos aumentaron 43,9% el pasado año, lo que significa 41.956 más, una migración que coincide con el agravamiento de la crisis que sufre su país.

Con datos al 1° de enero de 2019, del total de ciudadanos (47.007.367), 89,3%, es decir 42 millones, son españoles, y 10,7%, 5 millones, extranjeros, un colectivo que no superaba esta cifra desde 2014.

Por segundo año consecutivo aumenta el número de extranjeros empadronados, que casi duplica al del año anterior y de los que 10% ya ha nacido en España.

En total, la población española aumentó en 2018 en 284.387 personas (0,6%), lo que situó el total de habitantes en más de 47 millones, una cifra que no se superaba desde 2013. Una población que, según el INE, tiene una edad media de 43 años, se reparte casi a la mitad entre hombres y mujeres, está envejecida, compuesta por 90% de españoles y 10% de extranjeros y donde 4 de cada 10 personas vive en municipios de más de 100.000 habitantes. Y donde ya hay más de 5.000 pueblos en los que viven menos de 1.000 personas, reflejo de la incesante despoblación de la España rural.

A lo largo de 2018, tercer año consecutivo de aumento de la población, el número de españoles descendió en 6.186 (0,01%), mientras que el de extranjeros creció en 290.573 (6,1%), de los que 36.049 (2%) provienen de algún país de la Unión Europea y el resto, 254.524 (8,6%), son no comunitarios.

Otro de los datos que destaca el instituto es la distribución por sexo, que apenas ha variado: 49% de hombres y 51% mujeres; asimismo, 85,7% de la población ha nacido en España y 14,3 % en el extranjero.

Por nacionalidad, la mayor diferencia en el porcentaje de edad entre españoles y extranjeros se da en el grupo de 16 a 44 años, una franja en la que se encuentran 34,1% de los españoles frente a 55% de los extranjeros. Entre estos últimos, las edades más altas son las de los británicos (53,6 años), alemanes (49,2 años) y franceses (42,6 años), mientras que los más jóvenes son los hondureños, con una edad media de 30,3 años, seguidos de los pakistaníes (30,9 años) y los marroquíes (31 años).

Si se miden por grupos de países los extranjeros más numerosos en España son los de la Unión Europea, que representan 36,3% del total, seguidos de los de África, 22,3 %.Zona de los archivos adjuntos

About Voyaemigrar

What you can read next

Destinos preferidos por los venezolanos  para emigrar
Emigrante venezolano obtuvo financiamiento de $1,5 millones en Shark Tank México
Empresario español en Venezuela habla del cambio que ha sufrido el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies