
Hoy España está de fiesta, es un día festivo en todo el país en el que se celebra la Asunción de la Virgen, la creencia católica de que el cuerpo y el alma de la Virgen María, la madre de Jesucristo, fueron llevados al Cielo cuando falleció.
En España, todas las localidades tienen un patrón o patrona, un santo o una Virgen al que se tiene una especial devoción y a cuyo amparo se acogen los vecinos de ese lugar. Cientos de pueblos y ciudades de todas las comunidades autónomas tienen como patrona a la Virgen de la Asunción y celebran en torno al 15 de agosto sus fiestas en honor a ella, denominadas fiestas patronales, que son las más importantes de todo el año.
Durante los próximos días, la música y los bailes tradicionales, los actos religiosos, los trajes regionales, las representaciones históricas, la gastronomía, los festejos taurinos, los pasacalles con gigantes y cabezudos, los fuegos artificiales, los juegos y competiciones deportivas, y un sinfín de tradiciones centenarias llenarán las calles de todas esas localidades, repletas de personas dispuestas a disfrutar al máximo.
En numerosos pueblos y ciudades españolas el 15 de agosto se llevan flores a la Virgen de la Asunción y se saca su imagen en procesión, como en Sevilla.
En La Alberca (Salamanca), uno de los pueblos más bonitos de España, se conoce al día 15 de agosto como Diagosto.
Tras la misa y procesión en honor a la Virgen, se celebra en la Plaza Mayor el Ofertorio, en el que las autoridades y los mayordomos ataviados con los trajes típicos de la localidad (entre ellos el femenino traje de vistas, uno de los vestidos de novia más antiguos de Europa) realizan ofrendas a la madre de Jesucristo.
Los festejos taurinos son protagonistas en las fiestas del 15 de agosto de numerosos pueblos de España.
En el barrio de La Latina de Madrid, uno de los más típicos de la ciudad, se celebra el día 15 la Verbena de la Paloma, una fiesta que cuenta con una procesión en honor a la Virgen por calles decoradas con flores, luces y guirnaldas, concursos de mantones de Manila y verbenas repletas de chulapos (personas vestidas con los trajes que se usaban en la capital de España a finales del siglo XIX).
El 15 de agosto también comienza la Fiesta Mayor de otro barrio muy tradicional de Barcelona, el Barrio de Gràcia. Los vecinos decoran sus balcones y calles con originales adornos realizados con materiales reciclados siguiendo diferentes temáticas.