¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • 3 músicos venezolanos triunfan y prenden la euforia en la calle más concurrida de España
13/02/2022

3 músicos venezolanos triunfan y prenden la euforia en la calle más concurrida de España

3 músicos venezolanos triunfan y prenden la euforia en la calle más concurrida de España

por Voyaemigrar / jueves, 29 agosto 2019 / Publicado en Noticias



Hace apenas un mes, tres venezolanos que cantaban por su cuenta en las calles de Madrid decidieron unirse. Y el experimento ha dejado momentos estelares en la calle peatonal más transitada de España en pleno centro de Madrid.

Españoles y turistas forman una enorme rueda encantados con la música, hacen coros colectivos y les regalan coreografías. Estos tres venezolanos se han convertido en el fenómeno viral de la música callejera en España.

Hace apenas un mes, tres músicos venezolanos que cantaban por su cuenta en la calle, en el metro y en los bares de Madrid decidieron unirse para tocar temas con un resultado final más exitoso.

Dos cantantes, Joseph Benhamu y Rammar Rivero, y el percusionista Óscar Araujo (mejor conocido como Oscarcito), acumulaban varios tropiezos con sus anteriores compañeros musicales. A veces estos se presentaban, a veces no.

Así es la vida de los grupos callejeros: sin horarios y sin rutinas, se toca cuando se puede o cuando la necesidad apremia.

Pero Rammar, Joseph y Oscarcito no son los músicos callejeros que cantan de forma precaria a capela o con una flauta en una esquina.

El trío venezolano aún sin nombre instala sus micrófonos, altavoces, guitarra y batería (además del recipiente para el dinero y la bandera venezolana) en la calle Preciados, a pocos metros de la Puerta del Sol, eje neurálgico de Madrid.

Montan toda una infraestructura para ofrecer su espectáculo musical al público. Los peatones y turistas, con sus bolsas de las compras, se detienen ante un concierto de altísima calidad en plena calle.

Los músicos venezolanos que triunfan en pleno centro de Madrid tienen reconocimientos de la talla de un Grammy Latino. Ya han comenzado a trabajar en un álbum-tributo mientras esperan la oportunidad en una gran discográfica

Los muchachos conectan con los venezolanos, españoles, chinos y turistas de todas las procedencias que improvisan bailes y corean las canciones como si estuvieran en un concierto de sus artistas favoritos en vivo.

El público entregado aplaude, corea y pide otra. Algunos se sientan en plena calle para disfrutar de todas sus canciones hasta que termina la función.

Llevan un mes tocando todas las noches y fines de semana en la calle Preciados y ya se han convertido en un auténtico fenómeno viral en Instagram, donde han comenzado a circular sus vídeos.

El gran éxito de los venezolanos no es fruto de la improvisación ni la suerte. Eligieron la vía más transitada de España, analizaron un repertorio con un importante componente venezolano, pero muy internacional.

Canciones recientes que conectan con la juventud y que hacen bailar hasta a los muñecos de la Puerta del Sol como Mickey Mouse que también se acercan como espectadores a disfrutar de la música de los venezolanos.

Allí tocan canciones como Felices los cuatro (del colombiano Maluma), Cómo te atreves (de los españoles Morat), Voce partiu meu coração (de los brasileños Annita y Wesley Safadão) o Andas en mi cabeza, de los venezolanos Chino y Nacho, un tema que tiene casi 1.500 millones de reproducciones en YouYube.

Y los integrantes del grupo recién nacido no tienen una trayectoria convencional. Rammar Rivero, de 29 años, obtuvo el reconocimiento del Grammy Latino en 2017 por haber compuesto una de las canciones con las que el grupo venezolano Guaco ganó el premio de mejor álbum latino del año.

Rammar compuso la canción Si me das, del álbum Bidimensional. Se trata tal vez de uno de los reconocimientos con mayor prestigio que atesora un músico callejero en España.

“La respuesta del público ha sido increíble. Los días de semana o los fines de semana. Llenamos la calle”.

Nunca habíamos visto un grupo con tanta gente en la calle. Es una cantidad enorme de público que nos graba y que nos ha convertido en virales. Tenemos una gran preparación musical y nos lo estamos tomando en serio”.

“Hemos tocado en orquestas en Venezuela desde muy jóvenes. Ahora vamos a hacer un álbum para venderlo en salas y discotecas”, explica Rammar Rivero, cantante del grupo que llegó a España después de probar suerte en Bolivia y que ya supera los 15.000 seguidores en Instagram.

El percusionista Óscar Araujo llegó hace tres meses a España como solicitante de asilo político.

Sin permiso de trabajo, tocar en la calle es su único medio de sustento. “En Venezuela tuve 30 años de carrera musical. Toqué con Gran Coquivacoa, Ángel Carrullo y Sixto Rein.

Lo único que puedo hacer ahora aquí es tocar en la calle Preciados”, explica Araujo con más de 30.000 seguidores en Instagram.


Fuente Alnaví

About Voyaemigrar

What you can read next

Unión Europea con 439 votos a favor reconoce a Juan Guidó como Presidente (E) de Venezuela
Playas para visitar en Barcelona
Shakira pide fondos para garantizar educación y atención a venezolanos en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies