¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Apoyo para exiliados venezolanos promete Vicepresidente de EEUU  
14/02/2022

Apoyo para exiliados venezolanos promete Vicepresidente de EEUU  

Apoyo para exiliados venezolanos promete Vicepresidente de EEUU  

por Voyaemigrar / sábado, 30 junio 2018 / Publicado en Noticias

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se reunió con algunos exiliados venezolanos y les prometió que Washington seguirá apoyando a los que han huido de su patria hasta que la “democracia sea restaurada”.

Durante su visita a un albergue de la ciudad de Manaus, Pence dijo que habló con un hombre que le contó que ganar lo suficiente para alimentar a su familia por un día le tomaba una semana de trabajo en Venezuela. Otra familia le dijo que tenía que elegir entre mandar a sus hijos a la escuela o comprar alimentos y medicinas.

Algunos niños mostraron dibujos que le habían hecho a Pence y a Karen, su esposa. La segunda dama regaló un balón de fútbol a un niño y crayolas a otro.

El albergue atrás de la iglesia de Santa Catarina hospeda a unas 120 personas y abrió hace un mes para ayudar a lidiar con la llegada de decenas de miles de venezolanos. La economía de Venezuela pasa por una recesión grave, y la escasez de alimentos y medicamentos ha hecho que 2 millones abandonen su tierra natal.

Tras visitar el albergue, Pence habló con migrantes venezolanos y residentes locales que abarrotaron la iglesia. “Estoy aquí para darles un mensaje a nombre del presidente Donald Trump y de los estadounidenses. Estamos con ustedes y lo seguiremos estando hasta que la democracia sea restaurada en Venezuela”, indicó el vicepresidente, de acuerdo con una transcripción proporcionada por la Casa Blanca.

Pence también criticó al presidente venezolano Nicolás Maduro y aseveró que su “liderazgo fallido” había causado la crisis.

El martes, luego de una reunión con el presidente brasileño Michel Temer, Pence anunció que Estados Unidos daría casi 10 millones de dólares adicionales para apoyar a los migrantes venezolanos, de los cuales 1,2 millones de dólares se destinarán a Brasil.

Pero el gobierno de Estados Unidos quiere aislar aún más al gobierno de Maduro, quien fue reelegido el mes pasado en comicios calificados de ilegítimos por Washington y otros gobiernos. Ha pedido a Brasil y otros países en la región que aumenten la presión contra Maduro.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela Jorge Arreaza condenó las labores de Pence para obtener apoyo para aislar a Venezuela, y calificó los esfuerzos estadounidenses como hipócritas, pues el Estados Unidos ha recibido críticas generalizadas por separar a los niños migrantes de sus padres.

“En nuestro país enfrentamos una crisis en nuestra frontera sur debido a que muchos buscan una mejor vida en Estados Unidos”, señaló el vicepresidente. “Las familias que Karen y yo conocimos hoy, que han huido de Venezuela, llegaron a Brasil no buscando una mejor vida, vinieron aquí para vivir, para sobrevivir. Y las familias con las que hablamos hoy nos expresaron una y otra vez que desean regresar a Venezuela y restaurar la libertad en su tierra”.

Fuente 2001.com.ve

About Voyaemigrar

What you can read next

¿CUÁNTOS IMPUESTOS SE PAGAN EN ESPAÑA?
Las llegadas de migrantes se duplican en Málaga
Feng Shui para emprendedores: las estrategias ambientales del éxito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies