¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Aprender a soltar nos libera
25/02/2021

Aprender a soltar nos libera

Aprender a soltar nos libera

por Voyaemigrar / martes, 22 mayo 2018 / Publicado en Noticias

Cuando las situaciones se vuelven repetitivas en tu vida, cuando una persona te hace daño o no te hace feliz, cuando se terminó una relación o una etapa en tu vida, cuando le das vueltas una y otra vez en tu cabeza a un evento del pasado, cuando cargas con la responsabilidad de alguien que no quiere asumirla, es tiempo de soltar.

Soltar significa aceptar lo que entra y sale de nuestra vida, sin aferrarnos, sin ofrecer resistencia, sin tratar de amarrarlo para que no se vaya, sin quedarnos en la negación pensando que de esa manera las cosas van a seguir siendo como fueron, sin sufrirlo indefinidamente, sin sentirnos víctimas de los cambios y los ciclos, sin querer cambiarlo o acomodarlo a nuestras necesidades y deseos.

La aceptación es parte del proceso de fluir, de aprender a ser feliz, convirtiéndote en una persona optimista, alegre y confiada, que puede aceptar y respetar la voluntad de las demás personas y atreverse a afrontar con serenidad, valor y confianza las circunstancias cambiantes de la vida.

Claves para aceptar y soltar asertivamente

Gana fortaleza con la experiencia

Mira como maestros a las personas que te afectan negativamente y perdónalos por afectarte con sus comentarios, comportamientos y actitudes, hasta el punto de sacar los pensamientos y las emociones negativas que están ocultas dentro de ti. No podemos cambiar el comportamiento de otros, pero si podemos manejar la forma en la que vamos a reaccionar hacia ellos, si ponemos atención. Respira profundo y suelta.

Acepta, acepta, acepta

La aceptación es un gran liberador porque si somos capaces de aceptar lo que sucede con calma y sin drama, podremos hacer lo necesario para cambiarlo, manejarlo o superarlo. Aceptar significa transitar por el malestar de no obtener lo que deseábamos resistiendo el impulso de reaccionar negativamente para evitar agravar el efecto las consecuencias.

Respira profundo y distrae tu mente

Si estás ahí pegado, recordando, pensando en lo que pudiste hacer para evitarlo, sintiéndote culpable o víctima de lo ocurrido, pregúntate: ¿hasta dónde y hasta cuando lo vas a sufrir? Distrae la mente y toma una tregua, que te permita reconectarte con tus fortalezas para volver a poner tu atención en el asunto y tomar acción para superarlo o solucionarlo.

Ábrete a lo nuevo

Es importante dar por terminado el pasado para poder abrirnos a tener experiencias nuevas, diferentes y positivas en el presente. Sin la reflexión necesaria y el compromiso de cambiar algunos de nuestros hábitos, creencias y actitudes, no podremos renovar y mejorar nuestra forma de vivir la vida. Asumamos la responsabilidad de nuestros actos y elecciones.

Afrontar los cambios con buena actitud

La rigidez y la inflexibilidad, hace que nos quebremos y suframos más de lo debido cuando se presentan los cambios inesperados.  En la medida en que desarrollamos la capacidad de adaptarnos a lo nuevo, maduramos, crecemos y nos convertimos en un mejor ser humano.  Fluye con las trasformaciones que tiene la vida y renuévate con cada experiencia.

Fuente: Maytte www.estampas.com

About Voyaemigrar

What you can read next

España tendrá el “supercampeonato” con 70.000€ en premios
En un solo día España rescató más de 500 migrantes
Médicos venezolanos se organizan en España y logran reconocimiento del Gobierno ibérico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies