Este 19 de febrero se ha publicado en el Diario El País una nota donde informan que el gobierno prepara una nueva ley que introducirá restricciones al derecho de asilo.
–
Se trata de un borrador de ese texto, al que ha tenido acceso EL PAÍS, limita el acceso a la protección en los centros de internamiento y amplía los motivos de denegación de las solicitudes.
–
La norma actual, de 2009, se considera obsoleta porque la realidad migratoria ha cambiado enormemente.
–
Esta medida será aún más restrictiva para los extranjeros encerrados en los centros de internamiento (CIE), una de las novedades que España introduce motu proprio.
–
La propuesta de Interior es que los internos tengan apenas 10 días para formalizar su solicitud de asilo una vez que han sido informados de su derecho a pedir protección. “Pasado ese plazo se entenderá que la solicitud ha sido formulada con la única intención de retrasar o frustrar la expulsión”, recoge la versión inicial de la ley.
También se ampliarán los motivos para denegar las peticiones de protección.
Pero no todas las medidas contempladas suponen un endurecimiento. El borrador introduce cambios que dan más seguridad jurídica a los solicitantes: los reconoce como tales en el momento en el que manifiestan su intención de pedir protección, lo que obliga a registrarlos oficialmente.
Seguiremos informando sobre esta nueva ley española endurecerá pasos al ASILO POLÍTICO
Fuente: El País