
La noche de este domingo 28 de octubre se cambia la hora por segunda vez este 2017. En esta ocasión los relojes se atrasan una hora, y a las tres de la mañana vuelven a ser las dos. Una hora extra de sueño este fin de semana, que siempre viene cargada de debate. Este cambio horario es parte de una directiva europea que afecta a todos los Estados miembros de la UE y que pretende aprovechar mejor las horas de luz solar para consumir menos electricidad.
Dos veces al año los europeos ajustan los relojes para cumplir la directiva comunitaria 2000/84/CE. Normalmente se trata del último fin de semana de octubre para el cambio de horario de invierno, y el último de marzo para el de verano. En otoño se atrasa el reloj una hora, y en primavera, la adelantamos.
España cuenta con la particularidad de que tiene dos horas oficiales, una para la Península y el archipiélago balear y otra para las Islas Canarias, que van una hora por detrás desde 1922. Ambas adelantan o retrasan una hora según corresponda, aunque durante 60 minutos la península y las Canarias tienen la misma hora una vez al año: durante la hora que en la península ya hemos retrasado y en el archipiélago aún no.