
Solicita la cita a través de la página de la Dirección General de Tráfico (DGT) www.dgt.es/es/ actualmente las citas en la comunidad de Madrid, están disponibles a largo plazo, recomendamos solicitarlos en otras comunidades, se puede hacer el cambio en cualquier sitio del territorio nacional.
El día de la cita debes presentarte con toda la documentación que describimos a continuación, si Venezuela ha contestado se va a proceder a realizar el trámite.
Si no ha contestado se procederá a solicitarla de nuevo y en tráfico en el mismo momento te darán una nueva cita. Este estatus lo puedes consultar al momento en la Web de la DGT.
Requisitos:
1. Solicitud del canje, cumplida en el impreso oficial, aquí puedes autorizar a la DGT que compruebe telemáticamente tu domicilio de empadronamiento, de no ser así, debes aportar la documentación al respecto, es decir certificado de empadronamiento.
2. DNI, NIE en vigor
3. Licencia en plástico venezolana, no vale la de PDF
4. Justificante de pago de abonar las tasas, lo puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la DGT, si no hay que hacer pruebas técnicas el importe es de 28,30€, si es necesario hacer pruebas el importe es 92.20€
5. Examen psicotécnico, es obligatorio, tiene una vigencia de 3 meses, esta se obtiene en centros que anuncian dicho servicio.
6. Fotografía fondo blanco de 32 x 26 mm, tomada de frente con la cabeza descubierta sin gafas de cristales oscuros.
7. Residencia legal en España: solo pueden canjear las licencias aquellas personas que tenga una residencia legal, no es válido el NIE provisional, si eres solicitante de asilo (protección internacional), debes tener la tarjeta con permiso de trabajo.
8. Acreditación de que no se residía en España, al momento de obtener la licencia a canjear, describimos a continuación según tu residencia en España:
a) Si obtuvo la nacionalidad española, antes de residir en España, debe aportar el certificado de inscripción consular y la baja consular emitido por consulado de España en Venezuela, de no ser así puede presentar los movimientos migratorios legalizados y apostillados de Venezuela, donde se escribe las fechas de entrada y salida.
b) Si obtuvo el DNI posterior a una tarjeta de residencia, debe aportar el certificado de reciprocidad, si se es asilado o comunitario se debe solicitar el certificado de inscripción en el registro de extranjeros esto lo puedes solicitar en las oficinas de extranjería, en el caso de Madrid es en la avenida de los poblados.
9. En algunos casos hay que realizar pruebas teóricas y de circulación, esto es para los permisos c, c1+e, c1, d1. d1+e, d+e, pero para los permisos b, el canje es directo.
Como solicitar el status de mi solicitud de la licencia, dentro de la página www.dgt.es consultas el estado y de su solicitud:
A) pendiente: Venezuela no ha contestado la solicitud, por consiguiente, debe seguir esperando.
B) contestada: Venezuela contesto, lo que significa que su licencia si va ser canjeada por la DGT
C)rechazada: Venezuela contesto indicando que no existe en la licencia en el INTT o tiene errores, esto conlleva a que no se va a proceder hacer el cambio ante la DGT
D)En trámite: esta opción no aplica para Venezuela, es solo para los cambios de la unión europea.
El día de la cita si todo esta como lo hemos indicado anteriormente te darán la aprobación el canje de tu licencia y un permiso provisional que es una hoja blanca, con una validez de un mes en un periodo de 7 a 15 días recibirás por correo tu licencia en plástico…. Y bienvenido a conducir en España.