
“Carlos Talez”, un artista cuya música, talento y personalidad le ha llevado por el mundo haciendo disfrutar a la gente. En su sencillez y humildad se esconden más de 25 años de trayectoria musical que le respaldan a donde va, empezó desde niño y hasta hoy no ha parado de tocar. Además de ser un gran salsero, tiene un gran registro vocal y musical. Canta y baila con su orquesta todos los estilos latinos, aparte de animar a la gente con su inagotable alegría y simpatía sin igual.
Carlos Talez es maestro de percusión, de danza folclórica y un embajador de la música afro venezolana por la cual es muy apreciado en su país, al que ha representado en muchos países del mundo, además de ser un gran intérprete de la música latinoamericana.
Actualmente está terminando de producir el segundo disco de su banda en solitario, donde una vez más dirige, interpreta y toca, siendo además el compositor de sus temas. Su estilo propio se caracteriza por una mezcla de ritmos tradicionales con música moderna incluido el flamenco. (World Music).
Colaboraciones y Reconocimientos:
Carlos Talez, en el 2012 en Caracas, recibe el nombramiento de: Referente del Sistema Nacional de Cultura Populares en Venezuela. Actualmente, representa a Venezuela con INATUR, en las diferentes ferias internacionales de turismo y colabora como invitado, en varios proyectos musicales con artistas reconocidos como: Franco de Vita, Aquiles Baez, Paco Peña (flamenco sin fronteras y quimeras) ONJAZZ (Orquesta Nacional de Jazz de España) Daniela Tugues, Diego Álvarez, Pedro Eustache, Serenata Guayanesa, Ricardo Sandoval, Omar Acosta entre otros.
Su música le ha llevado a recorrer diversos lugares del mundo como: Markt der Nationen (Hannover) Masala WHannover (Hannover) Croydon Summer Festival (Londres) Festival Latinoamericano (Milán) Maecenas Sommernacht (Frankfurt) WOMEN (Sevilla ) Inglaterra, Sudàfrica, Holanda , Bèlgica. Libano, Hong Kong, Singapur, Italia, Australia, y recientemente en Omán.
Biografía:
Origen: Carlos Talez desde muy pequeño y durante muchos años ininterrumpidos, para Carlos Talez, los desayunos eran unas Canticas, en las comidas, unos Chimbangueles y en la cena, unas buenas Gaitas deTamboras con Clarinete y como postre Golpes de Cumacos, Quitiplas, Minas entre otras Manifestaciones Folklóricas Venezolanas. Ya que su familia de generación en generación han sido pilares fundamentales en varios pueblos con estas tendencias musicales. Su Papá, Abuelos, Tíos, Primos, y en especial a su Madre, fueron sus mejores ejemplos seguir en la extensa enseñanza oral.
Este año está participando en la gira en España del conocido artista latinoamericano Franco de Vita y viaja habitualmente con el reconocido artista flamenco Paco Peña, alrededor del mundo con su espectáculo de Flamenco fusión con música afro venezolana.
Fuente: www.noticiaaldia.com