Mitos y Realidades de emigrar a la Tercera edad
Plantearse emigrar es todo un reto a cualquier edad, más cuando esto se hace necesario después de los 60 años. Emigrar involucra no solo enfrentar nuevas situaciones que podrían resultar difíciles desde el punto de vista social, económico y cultural, sino también desprenderse de toda una serie de apegos y afectos que podrían no facilitar una integración al nuevo entorno.
Por Judith Acosta Cáceres
(más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Derechos familia LGTB
España ha sido uno de los países pioneros en el reconocimiento de los derechos de las comunidades LGTB. Todo comenzó en 1998 cuando la Comunidad Catalana dió el primer paso reconociendo y permitiendo registrar la unión de dos personas del mismo sexo como Parejas de Hecho, otorgándoles ciertos beneficios administrativos.
Por Iris Pérez
(más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Fiesta y Orgullo 2017
Cada año se celebra en el barrio de Chueca, centro de Madrid, las fiestas de la comunidad Gay, Bisexual y Transexual (LGBT), conocidas popularmente como el Orgullo Gay de Madrid, las cuales este 2017 coincide con grandes celebraciones a nivel mundial, las mismas iniciarán el 23 junio y finalizarán el 02 de julio, en donde el lema de bienvenida será: Ames a quien ames, Madrid te quiere.
Por Iris Pérez<
Se conmemora el 40 aniversario de la primera manifestación del orgullo LGBT, celebrada en Barcelona, marcando en España el comienzo del movimiento por sus derechos, así mismo se hace un homenaje por los 30 años de las primeras fiestas del Orgullo Gay en el madrileño barrio de Chueca y los 20 años desde que vimos las primeras carrozas reivindicativas paseando por la capital. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Opciones de Verano para los más pequeños
Llegó el Verano y con él se acercan las vacaciones de los más pequeños de la casa, es por eso que en Voy a Emigrar queremos dedicar este Post a todos aquellos padres que se encuentran ansiosos por aún no saber que opciones les ofrece España.
Por Iris Pérez
Aquellas personas con niños que acaban de llegar o tienen pensado venir, lo primero que deben saber es el Período Escolar, el cual normalmente inicia a principios del mes de Septiembre y culmina a finales del mes de Junio y sí, los más pequeños esperan con anhelo esta época del año donde desean descansar y realizar actividades divertidas adecuadas para su edad. También es cierto que no todos los padres tienen los mismos gustos o la misma disposición económica, por ello te informaremos las diferentes opciones, lugares y precio que te ofrece España en este Verano 2017. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
La diáspora venezolana en el mundo y su participación en la reconstrucción de Venezuela
La voz de la diáspora venezolana
Por: Tomás Páez · www.tomaspaez.com
La masiva emigración de ciudadanos venezolanos no cesa de crecer. Hoy cerca de dos millones de venezolanos, aproximadamente el 7% de la población, se encuentran viviendo fuera de las fronteras tradicionales de Venezuela. El fenómeno se ha producido en los últimos 17 años, lapso en el que Venezuela percibió el mayor volumen de ingresos de toda su historia republicana, quintuplicando los de los cuarenta años de democracia. En lugar de aprovecharlos para el desarrollo del país se han utilizado para provecho personal y político de unos pocos y para destruirlo. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
¿Llevas la vida en una maleta?.
Por: Patty Cardozo.
Coach, Especialista en MigraCoaching. Aun cuando de pequeña siempre soñé con viajar por el mundo, si hay algo que tengo claro es que nunca tuve la intención de emigrar. Incluso cuando las circunstancias comenzaron a torcerse para mi querido país, yo simplemente observaba a distancia la sombrosa frecuencia con la que en mi entorno cercano comenzaban a “hacer maletas”, vendían casi todo y se marchaban sin mirar atrás.
Me entristecía al pensar en la vida que estaban dejando, me costaba entender ¿cómo podían tener el valor de empezar desde cero en un país desconocido?, solamente imaginarlo me llenaba de miedo y de una angustiosa nostalgia. Pasaban los años mientras que yo continuaba transitando mi camino desde una posición firme y convencida. Apostando por el futuro de esa tierra maravillosa que me vio nacer y que me dio la oportunidad de emprender a través de mi pequeño negocio y de echar raíces con una vivienda propia. Más y más años y ahí seguía yo, muy lejos de un plan de alejarme 7.200 kilómetros para sentir un abrazo de mis padres, de mis hermanos o de mis abuelas, poco optimista de abandonar todo aquello por lo que había luchado… ¿y es que como se puede resignar uno a vivir sin eso? Desde luego que, si esta idea no cabía en mi mente ¡menos iba a caber en mi maleta! (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
Cómo emigrar a España siendo español
Ten vigente tu pasaporte español
En Voy a Emigrar hemos visto el aumento del índice de retornados españoles y es por ello que decidimos en este artículo dedicarnos a este sector de emigrantes que vuelven al país de origen o bien que inician un proceso migratorio por la herencia de dicha nacionalidad.
La nacionalidad no la va a determinar que tengas a la mano el pasaporte español, tú eres nacional del país en el que naces y heredas la nacionalidad y para poder comprobarlo vas a necesitar la partida de nacimiento o bien conocida en España como el “Acta Literal”, ese documento te lo entregaron el día que obtuviste la nacionalidad y que además te lo entregaron en la Sede Consular de España en el país donde te encuentras. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Reagrupación familiar en España
Autor:Susana Riancho
Cuando llegamos a España como extranjeros, conseguimos asentarnos legalmente (es decir, se ha obtenido un permiso de residencia legal que permite permanecer en territorio español y trabajar por un año y renovado por otro año más), y deseamos en muchos casos traer a esa familia que dejamos en el país de origen hay que tener muy claro varios aspectos legales.
Esto es posible y se puede gestionar a través de una solicitud que llevamos nosotros a cabo, y la cual se denomina: reagrupación (o también conocido como reagrupante). Este procedimiento, en realidad, no debería tener ninguna complicación más allá de los documentos que exige los organismos en España. Pero, es precisamente en la tramitación de los documentos donde se puden encontrar los problemas, porque muchos de ellos no son válidos, ya sea por ilegalidad, ya sea porque la propia administración española no los considera suficientes. Es por ello, que es necesario que estemos asesorados por especialistas en la materia, de manera de evitar contra tiempos y retrasos en la solicitud. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Legalidades para entrar a España como turista
Si vienes como turista a España es necesario que tengas al tanto una información muy valiosa para que tu estadía en el país sea placentera. En Voy a Emigrar conversamos con abogados especialistas en materia de extranjería para que nos indicará de forma concreta que se necesita para entrar a la nación europea sin problemas.
Lo primero que necesitas conocer es que la estadía como turista en España está permitida solo por 180 días; es decir, tres meses. Las autoridades aeroportuarias lo primero que van a solicitarle al viajero es su pasaporte, con lo cual es un documento que acredita tu identidad. El pasaporte debe estar vigente y en condiciones para poder viajar. Ese documento va ser sellado a su entrada. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
¿Cómo empadronarse en el País Vasco?
Autor: Ana Rodríguez
Uno de los primeros trámites que deben llevar a cabo los venezolanos que desean hacer del País Vasco su hogar, según el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, es el correspondiente a inscribirse en el Padrón Municipal, que no es otra cosa que un registro donde figuran todos los vecinos y vecinas de una localidad, independientemente de su situación administrativa regular o irregular y de su edad. Todo venezolano que tenga su domicilio en cualquier municipio tiene la obligación de empadronarse. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante