Legalidades para entrar a España como turista
Si vienes como turista a España es necesario que tengas al tanto una información muy valiosa para que tu estadía en el país sea placentera. En Voy a Emigrar conversamos con abogados especialistas en materia de extranjería para que nos indicará de forma concreta que se necesita para entrar a la nación europea sin problemas.
Lo primero que necesitas conocer es que la estadía como turista en España está permitida solo por 180 días; es decir, tres meses. Las autoridades aeroportuarias lo primero que van a solicitarle al viajero es su pasaporte, con lo cual es un documento que acredita tu identidad. El pasaporte debe estar vigente y en condiciones para poder viajar. Ese documento va ser sellado a su entrada. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
La Korrika: Una carrera por el uso del euskera
Autor: Ana Rodríguez
Año tras año en el País Vasco tiene lugar una carrera muy particular. Su meta es impulsar y difundir el uso del euskera, la lengua de este pueblo cuyo origen aun es desconocido y que se considera una de las más antiguas de Europa. Esta vigésima edición, ha iniciado su recorrido en el pueblo de Otxandio en Vizcaya, el pasado 30 de marzo y terminará 2.500 kilómetros después en Pamplona, perteneciente a la provincia de Navarra, el próximo 9 de abril, cruzando tres de los territorios que integran este país. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Empezar de cero, España
Jeremías: “Si quieres emigrar hazlo de forma responsable”
El cantante Jeremías llama a lo venezolanos a realizar su proceso de salida del país de forma responsable. Y en Voy a Emigrar te facilitamos toda la información que requieres para que ese planteamiento sea una realidad tangible y de disfrute. Queremos que alcances el éxito en este comenzar de vida. Nosotros te explicamos cómo lograrlo.
Te invitamos a que navegues por nuestra web: www.voyaemigrar.com o nos escribas a: info@voyaemigrar.com
- Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
¿Cómo empadronarse en el País Vasco?
Autor: Ana Rodríguez
Uno de los primeros trámites que deben llevar a cabo los venezolanos que desean hacer del País Vasco su hogar, según el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, es el correspondiente a inscribirse en el Padrón Municipal, que no es otra cosa que un registro donde figuran todos los vecinos y vecinas de una localidad, independientemente de su situación administrativa regular o irregular y de su edad. Todo venezolano que tenga su domicilio en cualquier municipio tiene la obligación de empadronarse. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
Edgar Rodríguez, un venezolano que apostó por Arepa Olé
Con la ilusión de hacer de España su segunda tierra, vino con solo dos maletas como la mayoría de los emigrantes, su visado pertinente; y una vez en Madrid Edgar Rodríguez trabajó en lo que saliera para mantenerse. Su compromiso y anhelo de salir adelante junto a su esposa le ayudaron a crear una de las marcas más importantes “Arepa Olé”. Este venezolano introdujo a la reina de la mesa en los hogares venezolanos en el mercado culinario español, y lo ha logrado hoy cuenta con varios restaurantes y el sueño de ser un emprendedor exitoso lo construye con mucho esfuerzo cada mañana. Te invitamos a que conozcas su experiencia, sepas donde comer arepa y! olé.
Vídeo: Alfonzo Lanucci
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Ararteko: La Defensoría del Pueblo vasco
Aunque el término en español tiene el mismo significado que en Venezuela en la práctica el campo de acción es diferente
Ana Rodríguez / País Vasco
El Ararteko por su nombre en euskera –una de las lenguas que se habla en el País Vasco- o Defensoría del Pueblo en español, es una institución dirigida por una persona, igualmente denominada ararteko y elegida para un período de cinco años por el Parlamento Vasco. Siendo su alto comisionado, encargado de atender las quejas, demandas o consultas de los ciudadanos y las ciudadanas con relación a actuaciones incorrectas e irregulares de las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Gobierno vasco, diputaciones forales, ayuntamientos u organismo públicos dependientes de esas administraciones) y tramitar dichas quejas conforme a un procedimiento en el que a la administración involucrada se le piden cuentas sobre su proceder. Como institución es independiente e imparcial y presta a la ciudadanía vasca un servicio público que es totalmente gratuito. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
España, un país para los emprendedores
Cuando emigramos a una tierra distinta de la que nos vio nacer, una de las grandes expectativas es la laboral. Generalmente, se espera conseguir empleo ligado a nuestras carreras profesionales o que tengan afinidad con nuestra experiencia. La experiencia mejora aún más cuando el país al que llegamos nos permite abrir las puertas de nuestro propio negocio.
España es ese país para muchos de los emigrantes, que buscamos una salida laboral que nos apasione y que además, nos permita ser nuestros forjadores económicos y laborales, ser nuestros propios jefes, crear nuestras estrategias de mercado y recoger nuestros frutos, una cosecha producto del esfuerzo, del tiempo y el capital invertido.
Es por ello, que desde Voy a Emigrar te invitamos a nuestra sesión de talleres sobre el emprendimiento en España, con el objetivo de que tu idea de negocio se cultive y sea un éxito en el mercado. Aprovecha esta oportunidad de compartir con profesionales que han logrado posicionar su negocio.
El primer taller que llevaremos a cabo será el próximo 8 de abril a las 9:30 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde, con un aforo limitado.
Es significativo que te dejes asesorar por quienes apostaron por invertir y hoy tienen el negocio que esperaban, y sobre todo con resultados positivos.
Te ofrecemos crecer como empresario en un ambiente cercano y profesional. Nuestros ponentes están cualificados y te van a dar la información oportuna que requieres para invertir en cualquier parte de España. La inversión es de tan solo 20 euros. Así que inscríbete ya a través de nuestro site: info@voyaemigrar.como contáctanos a nuestra oficina: 917557957 o al 626809245.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
La película venezolana Jazmines en Lídice estará presente en Festival de Cine de San Sebastián 2017
La ópera prima del director Ruben Sierra Salles ha sido seleccionada por el jurado de la sección de Cine en Construcción entre 198 largometrajes de 17 países
Ana Rodríguez / País Vasco
La película venezolana que refleja la historia de Meche su protagonista, una madre que no supera la ausencia de su hijo Raúl y de cómo sus hijas Anabel y Dayana ante un peligro inminente tratan de convercerla de irse de Lídice, el barrió donde vivió toda su vida, formará parte de la sección de Cine en Construcción del próximo Festival de Cine de San Sebastián o Donostia Zinelmaldia –en euskera-, un apartado del reconocido Festival del Norte de España que trata de ser punto de encuentro donde convergen profesionales del cine latino y europeo, por un lado para impulsar el talento de cineastas independientes y por el otro para apoyar la producción, finalización y circulación internacional de largometrajes en su mayoría latinoamericanos.
El Comité de selección de los festivales de Toulouse y San Sebastián ha seleccionado otras cinco películas cuatro de ellas óperas primas procedentes de Argentina, Brasil y Chile: Marilyn de Martín Rodríguez Redondo, Meio Irmão de Eliane Coster; La novia del desierto de Cecilia Atán y Valeria Pivato; Temporada de caza de Natalia Garagiola y Los Perros, la nueva obra de Marcela Said.
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
¿Quieres ser un emprendedor exitoso?
En Voy a Emigrar hemos percibido la necesidad que muchos emprendedores tienen para dar inicio a sus actividades como empresario, inclusive que tienen su idea de negocio pero no saben cómo llevarlo a cabo. Es por ello, que iniciaremos una sesión de talleres sobre el emprendimiento en España, con el objetivo de que esa idea se cultive y sea un éxito en el mercado.
Sabemos que emigrar es un paso decisivo y que invertir tu capital en un mercado desconocido puede ser al principio complicado. Sin embargo, nosotros queremos orientarte y que logres formalizar tu idea. Descubre con nosotros cómo lograrlo.
El primer taller que llevaremos a cabo será el próximo 8 de abril a las 9:30 hasta las 15:00 de la tarde, con un aforo limitado. Es importante que te dejes asesorar por quienes apostaron por invertir y hoy tienen el negocio que esperaban, y sobre todo con resultados positivos. Te ofrecemos crecer como empresario en un ambiente cercano y profesional. Nuestros ponentes están cualificados y te van a dar la información oportuna que requieres para invertir en cualquier parte de España.
Los módulos que iniciaremos en este primer taller son:
- Emprender, aprender y entender cómo emprendedor.
- Estrategias de impacto para impulsar tu idea de negocio.
- Aspectos legales que necesitas conocer para iniciar tu empresa en España.
- Explicamos los aspectos fiscales y laborales que conlleva el emprendimiento.
- Marketing Digital.
- Testimonios de emprendedores que han alcanzado el éxito.
Aprende de casos en lo que hayan triunfado en su negocio, así no manejen los mismos targets, ni productos; los métodos de acercarse a los mercados son infalibles. Piensa en un grupo de trabajo en el que incluyas personas de origen, así podrás tener intercambio cultural y un pensamiento global.
La inversión es de tan solo 20 euros. Así que inscríbete ya a través de nuestro site: info@voyaemigrar.como contáctanos a nuestra oficina: 917557957 o al 626809245.
- Publicado en Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Trae tu mudanza a España
Emigrar es una gestión que abarca preparación y si deseas traerte tus cosas a España requieres de una empresa comprometida que te ayude a que tus cosas más preciadas lleguen perfectamente a su destino. Es por ello, que Voy a Emigrar te brinda este servicio de “Mudanza Internacional”, y para ello te ofrecemos un traslado donde ahorres tiempo, dinero y de forma inteligente, para ello te invitamos a que ingreses a nuestro site y también te informes de forma gratuita de todas las dudas que puedas tener antes de emigrar.
La mudanza se coordina desde Caracas con un informe de todo el material que desean exportar con destino a España. Nosotros nos encarganmos de coordinar la entrada de la carga al puerto de La Guaira y se tramita la documentación correspondiente para hacer el reconocimiento físico de lo que se está trasladando con los entes competentes que son el Seniat y la Guardia Nacioanl. Además, te reservamos el espacio dentro del buque para que tengas la certeza de cómo se hace la gestión de traslado. Una vez que se ubica en el medio marítimo todo lo concerniente a tu mudanza te informamos de inmediato la salida de tus cosas y su fecha de llegada a España.
Que te aconsejamos para preparar tu mudanza:
- Si traes electrodomésticos de grandes dimensiones verifica los voltajes, las conexiones y si es compatible con los valores energéticos del país que escogiste como destino.
- Prepara una lista de las cosas que deseas llevar y luego depúrala en lo que realmente necesitas trasladar a tu país destino.
- Asegura la carga que estás trasladando.
- 4. Tú como inmigrante tienes derecho de trasladar tus pertenencias libre de impuesto durante el primer año.
- Procura trasladar objetos que te sean de mayor usabilidad.
- Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid