Voy a Emigrar te ayuda a encontrar el piso que tanto buscas
Cuando decidimos emigrar necesitamos tener un espacio donde residir o donde iniciar nuestro proyecto de vida; nosotros Voy a Emigrar hemos expandido nuestra plataforma de servicios y queremos ayudarte a encontrar el piso residencial que tanto buscas o la oficina donde iniciar tu actividad de emprendimiento. Ahora también prestamos el servicio inmobiliario.
Este nuevo servicio te permitirá adquirir un apartamento o local que se adapte a tu bolsillo, a tus requerimientos y a tus necesidades que tenga el confort que necesitas.
Si buscas un piso domiciliar nosotros te asesoramos en cuanto: si es apartamento, un loft, un chalet, una casa; también, buscar los estándares de precios, habitaciones, áreas comunes, y el sector dónde sea más cómodo para ti en cuanto a ubicación.
La zona donde residas también es importante porque te permitirá ubicar tu servicio de salud pública, los medios de transporte de la zona y un sinfín de puntos a evaluar, en los cuales nosotros estamos para orientarte.
Por otro lado, si lo que buscas es un local comercial o en todo caso una oficina, nosotros te ayudamos a ubicar la zona donde puedas proyectarte como emprendedor, y cuál se adapta a tu proyecto.
Voy a Emigrar estamos para ayudarte y nuestro servicio busca facilitar tu oportunidad de vida. Así que contacta con nosotros: www.voyaemigrar.com o al correo: info@voyaemigrar.com
Asegúrate en España con Voy a Emigrar
Necesitas contratar un seguro que se adapte a tus posibilidades económicas, que te dé una cobertura realmente vital y que no teje mal parado ante un incidente. Voy a Emigrar inicia su servicio para darte la cobertura que mereces. Y en España es indispensable que cuentes con un seguro bien por que residas en el país o por que estés de turista.
Estamos innovando en nuestra gama de servicios y ya estamos preparados para darte la cobertura que tú necesitas para tener la tranquilidad de contar con un respaldo oportuno en los momentos difíciles. Si buscas tener una póliza de salud, de hogar, de vida o incluso para tu vehículo nosotros tenemos un abanico de opciones que se pueden acoplar a lo que necesitas.
Toma en cuenta que entre las ventajas de tener un seguro de salud privada, los expertos y clientes citan la rapidez con la que les atienden, las menores e inexistentes listas de espera para obtener un servicio y la prestación de un plus de valor añadido, como ofrecer habitaciones individuales, enviar las pruebas de informes rápidamente por correo, email o incluso mensajes de textos en los móvil.
Aquí estamos para seguir ayudándote en lo que requieras y seguimos creciendo para ofrecerte soluciones a todos los prismas del proceso de emigración.
- Publicado en Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Madrid, Reinvéntate e Intégrate
Consejos para la vuelta al cole
Se acaba el verano y con ello las vacaciones. Lo que genera la vuelta al colegio, es hora de volver a la rutina tanto los mayores como los más pequeños de la casa. Los padres deben volver a coger los hábitos del despertar temprano y los niños la energía para empezar un nuevo año escolar. Esto puede ser un poco complicado para algunos y en especial, para los más pequeños que empiezan las clases por primera vez.
Con lo cual, es ideal que estemos preparado con un plan de acción familiar para que la rutina sea llevadera y cada día más divertido y diferente. Por ello, Voy a Emigrar ha preparado para ti unos tips o consejos.
- Invita a los niños a escoger sus propios útiles escolares
Un nuevo curso es sinónimo de algunas cosas nuevas como parte de los materiales del colegio para la vuelta a clases. Para que se sientan más implicados con lo que esto amerita lleva a los más pequeños a escoger sus cuadernos, la mochila, la cartuchera o lo que necesites. Así sentirán que van a utilizar cosas que les gusta. Así que la preparación para la vuelta sea una tarea conjunta.
- Despertador: es hora de madrugar
No existe ser humano que le guste que le despierten de su placentero sueño. Allí comoditos y abrigados; y de repente “ring-riiiiing” la alarma. Lo ideal es que la familia se prepare de forma progresiva para la incesante alarma vespertina. No es recomendable esperar al primer día de clases para despertar temprano. Por ello, unos días antes inicien actividades que ameriten un despertar más temprano.
- Cero nervios y motivación
El retornar a clases o empezar un nuevo curso o un nuevo cole genera nervios en el niño y tensión. Incluso, estos síntomas se dan en el primer día de clases en la Universidad, así que el apoyo de los padres es vital. Debemos transmitirles seguridad, tranquilidad y confianza de que todo será genial.
Motivarlos es la clave para que den el 100% de ellos en las clases y en las actividades escolares que realice. Además, de respaldarlos con la idea de que tendrán nuevos amigos. Las motivaciones deben empezar días previos a las clases para que el primer día sea con las pilas puestas.
4. Actividades extra-escolares
Si está entre tus posibilidades económicas haz que el niño o el joven realice otras actividades que le guste y que les haga mantener la mente concentrados en actividades positivas. Bien pueden ser: deportivas, culturales, idiomas, manualidades. Así tendrá otros amigos y experiencia que compartir en el colegio.
El regreso a la rutina no tiene que ser un karma, puede ser tan placentero como tú lo desees y lo prepares.
- Publicado en Blog, Emigrar, España, Inmigrante, Madrid, Nueva vida
Adquiere tu bono de Transporte en Madrid
Para movilizarse en Madrid de forma rápida y sin estar comprando boleto reiteradamente en las estaciones de tren, metro o, incluso bus, lo ideal es solicitar la tarjeta que se denomina BONO DE TRANSPORTE.
Esta es una tarjeta que te permite desplazarte por Madrid y que su valor reside en las distancias y desplazamientos entre las zonas que conforman esta autonomía. Recordemos que Madrid se divide en zonas: A, B1, B2, B3, C1, C2, E1 y E2.
El coste del Bono de transporte se clasifica según el perfil del usuario:
- Abono Normal: Entre 26 y 64 años.
- Abono Joven: Hasta que se cumplen los 26 años.
- Abono Tercera Edad: A partir de los 65 años.
- Abono beneficiarios del Programa de Activación de Empleo.
En todos los tipos de Abono existen modalidades con descuento dirigidas a los siguientes colectivos:
- Familias Numerosas Categoría General: descuento del 20%
- Familias Numerosas Categoría Especial: descuento del 50%
- Personas con Discapacidad ≥ 65 %: descuento del 20%.
Otro aspecto que se debe tomar en cuenta son los Modos de transporte:
En todos los servicios gestionados por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid:
- Red de Metro.
- Red de autobuses urbanos de Madrid: EMT, excepto en la línea Exprés Aeropuerto.
- Cercanías Renfe (incluida la línea C-9 Cercedilla-Cotos).
- Red de Metros Ligeros.
- Líneas de Autobuses Urbanos de otros municipios de la Comunidad de Madrid.
- Líneas de Autobuses Interurbanos de la Comunidad de Madrid, y determinadas poblaciones de Castilla-La Mancha.
Zonas:
Existen ocho zonas de validez para el Abono Transportes, seis de ellas para la Comunidad de Madrid y dos para Castilla-La Mancha.
La utilización del abono deberá ser siempre dentro de su zona de validez. Cada zona incluye a las interiores; así, un abono de la zona B2 puede ser utilizado en las zonas A, B1 y B2; con excepción de los abonos interzonales, que solo son válidos en las zonas a las que se refiere el título, y en los abonos E1 y E2, que no serán válidos para trayectos internos dentro de la propia zona ni entre ellas (por ejemplo, no se puede realizar un trayecto de la zona E1 a la misma zona E1 ni a la zona E2).
No obstante, el Abono Transportes puede ser utilizado en un ámbito superior al de su zona de validez, con excepción de los abonos de la zona E2. Por ejemplo, un abono B2 puede ser utilizado para ir a la zona B3 abonando un billete sencillo con un precio equivalente al ámbito no cubierto por el abono.
El Abono de la zona A no es válido en las líneas interurbanas de autobuses con recorrido final en el municipio de Madrid. Se exceptúa la línea 500 de la empresa Prisei, y las líneas 601 y 602 de Alacuber, con todo su recorrido dentro del municipio de Madrid.
El Abono Joven es válido para todas ellas, desde la zona A hasta la E2, sin embargo, no están permitidos los trayectos internos dentro de las zonas E1 y E2 ni entre ellas, por ejemplo, no se puede realizar un trayecto de la zona E1 a la misma zona ni a la zona E2.
Las tarifas varían y se dividen en:
Zona/ Abono |
B1-B2 B2-B3 B3-C1 C1-C2 C2-E1 |
B1-B3 B2-C1 B3-C2 C1-E1 C2-E2 |
B1-C1 B2-C2 B3-E1 C1-E2 |
B1-C2 B2-E1 B3-E2 |
B1-E1 B2-E2 |
B1-E2 |
Normal | 47,90€ | 54,60€ | 63,70€ | 72,00€ | 82,00€ | 89,50€ |
30 días / Interzonales |
Las tarjetas las puedes obtener en varios puntos de la ciudad, las cuales podrás ubicar en la siguiente dirección de Muévete por Madrid: http://www.crtm.es/.
- Publicado en Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid, Nueva vida, Voy a Emigrar
Términos importantes a la hora de emigrar
Este post queremos dedicarlo a todo tipo de emigrante para que tenga más claro algunos términos relevantes sobre el proceso de salir de tu país y empezar de cero. Consideramos vital que tengas claro una lista de términos clave para que estés informado sobre lo que representa en sí la migración.
He aquí algunos términos:
- Administración de fronteras: Es la gestión de los flujos autorizados de viajeros, ya sea por negocios, turismo, migrantes y refugiados. Así como la detección y prevención de la entrada ilegal de extranjeros en un Estado determinado.
- Apátrida Persona que ningún Estado considera como nacional suyo, conforme a su legislación. No tiene, además, los derechos inherentes a la condición de residente legal y habitual en el Estado de residencia temporal, ni el derecho al retorno, en el caso de que viaje.
- Asimilación:significa la adopción del idioma, tradiciones, valores y comportamientos e incluso de cuestiones vitales fundamentales y la modificación de los sentimientos de origen.
- Desplazados internos Personas o grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas a huir o dejar sus hogares o su residencia habitual, particularmente como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, situación de violencia generalizada, violación de los derechos humanos o desastres naturales o humanos.
- Emigración Acto de salir de un Estado con el propósito de asentarse en otro. Las normas internacionales de derechos humanos establecen el derecho de toda persona de salir de cualquier país, incluido el suyo.
- Fuga de cerebros Emigración de personas capacitadas o talentosas de su país de origen a otro país, motivada por conflictos o falta de oportunidades.
- Ganancia de cerebros Inmigración de personas capacitadas o talentosas de otro país.
- Gestión migratoriaTérmino que se utiliza para designar las diversas funciones gubernamentales relacionadas con la cuestión migratoria y el sistema nacional que se encarga, en forma ordenada, del ingreso y la presencia de extranjeros dentro de los límites de un Estado.
- Inmigración Proceso por el cual personas no nacionales ingresan a un país con el fin de establecerse en él.
- Publicado en Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Nueva vida, Voy a Emigrar
Prepárate para estudiar en el extranjero
Si quieres realizar tus estudios universitarios en España, bien sea Pre-grado, Máster, Doctorado o idiomas es necesario que tengas toda la información a la mano, y si este es tu perfil te dedicamos este post.
Lo primero que debes es verificar en que ciudad te planteas vivir durante este periodo, si tienes algún familiar o amigo que te de posada, te ayude a encontrar piso y además te oriente en todo lo respectivo a conocer el lugar y así facilitarte un poco el trayecto. Si no conoces a alguien, no te preocupes será toda una aventura y además tienes a google map que funciona muy bien, será tu brújula digital.
Una vez definida la ciudad, ubica todas las universidades que estén en el lugar, sus propuestas de estudio y sus mecanismos de ingreso, si alguna de ellas es atractiva para ti lo ideal es que contactes con la facultad para que ellos te indiquen los pasos para realizar tu pre-inscripción.
Toma en cuenta que lo primordial es que tengas tus Títulos, Pensum, Notas Certificadas y Carga horaria legalizada; y compulsada por el consulado. Si estas retrasado en estos trámites, no te preocupes tenemos asesores que pueden realizar estas gestiones de forma rápida y eficaz. De modo que tengas todos los requisitos a la mano.
Es necesario que mantengas contacto frecuente con la Universidad para poder gestionar cada paso según sus especificaciones. Es muy seguro que te pidan la convalidación de notas certificadas al sistema español. Esto se denomina Aneca, lo haces en internet en este enlace www.aneca.es.
Aneca es La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones.
Si necesitas asesoría en algún trámite puedes contactar con nosotros para poder ayudarte y así logres estudiar en España. Estudiar aquí es una gran oportunidad para obtener una educación de calidad y que además, podrás disfrutar de la rica historia, playas y paisajes maravillosos que resguarda esta nación europea.
- Publicado en Blog, Emigrar, España, Madrid, Nueva vida, Voy a Emigrar
Empadrónate en España
Bienvenido a España, ahora manos a la obra. Una vez que has llegado y te has residenciado en tu nuevo hogar es momento de realizar un trámite que se denomina empadronamiento. Se denomina con ese nombre porque el ente donde se realiza este procedimiento es el padrón que se ubica dentro del Ayuntamiento de tu lugar de domicilio.
Es necesario que tomes en cuenta que el empadronamiento solo lo puedes hacer en el ayuntamiento de tu lugar de residencia; es decir, si vives en Arroyomolinos tu Ayuntamiento correspondiente es el de Arroyomolinos, ningún otro.
El Padrón es un ente municipal donde figuran todos tus nuevos vecinos y donde tú vas a registrarte y tu familia, si fuese el caso, este organismo administrativo resguarda tus datos como referencia de que tú resides en esa zona. Por ordenamiento legal todas las personas que residan en España, independientemente de su condición legal, deben estar registrados en este ente. Hay que tomar en cuenta que es solo un registro de datos no afecta a las personas que aún no han regularizado su situación en la nación europea.
El empadronamiento tiene como finalidad generar un documento que acredite el tiempo de tú permanencia en el territorio español, reiteramos esto no afecta a personas de otra nacionalidad o personas con una situación legal comprometida.
Si usted en este momento se encuentra en este tipo de condición legal no debe temer al proceso de empadronamiento, el Ayuntamiento no realiza gestión de control sobre la legalidad, sino mantener información de las personas que residen dentro de su limitación geográfica.
Para poder gestionar el empadronamiento requerirás en principio tener un lugar de residencia, indiferentemente si estás viviendo con tu familia, con un amigo o incluso si es un alquiler. Este documento te permitirá solicitar los siguientes documentos:
- Para solicitar la regularización de tu situación legal, permiso de residencia o de trabajo.
- Permite gestionar la tarjeta o carné referente a la asistencia sanitaria.
- Te solicitarán el empadronamiento para canjear o tramitar tu permiso de conducir en España.
- Para inscribir a tus hijos en el colegio es necesario este documento.
- Y si eres extranjero es lo que más te van a solicitar para iniciar cualquier trámite.
Qué documentos te van a solicitar en El Padrón:
- El formulario de lata que te lo dan en el Ayuntamiento.
- Fotocopia y original del Pasaporte.
- Copia del contrato de alquiler o en su defecto permiso firmado por el dueño de la vivienda.
- En caso de hijos presentar copia y original de sus pasaportes y libro de familia.
- Publicado en Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Madrid, Voy a Emigrar
¿Qué es la Apostilla de la Haya?
En más de una ocasión nos han informado que para poder emigrar el documento o los documentos deben estar apostillados, pero no te has preguntado ¿por qué? y ¿para qué?
Antes que nada, Voy a Emigrar va a explicarte un poco más que significa la famosa “Apostilla”. La Apostilla es un trámite legal que consiste dar valor a un documento público que certifica la autenticidad de la firma de un organismo de un país que este asociado a este convenio que tiene valor desde el 5 de octubre de 1961, lo que exime la necesidad de la legalización ya que surte efecto en el país firmante del convenio de La Haya.
En conclusión, los documentos que fuesen emitidos por un país firmante del Convenio de que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos por otro país firmante del mismo pacto sin necesidad de otro tipo de validación o documentación de carácter internacional.
Qué Documentos se pueden apostillar
- Documentos judiciales:Documentos dimanantes de una autoridad o funcionario vinculado a una jurisdicción del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público o de un secretario, oficial o agente judicial.
- Documentos administrativos.
- Certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados, tales como la certificación del registro de un documento, la certificación sobre la certeza de una fecha y las autenticaciones oficiales y notariales de firmas en documentos de carácter privado.
*Esta información que ponemos a tu disposición está respaldada por el Ministerio de Justicia de España en lo que concierne a trámites y gestiones personales.
Los países que están suscritos a este convenio son 71.
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Argentina
- Australia
- Austria
- Bielorrusia
- Bélgica
- Bosnia-Herzegovina
- Brasil
- Bulgaria
- Chile(desde 30 de Agosto 2016)
- China(sólo Hong Kong y Macao)
- Chipre
- Costa Rica
- Colombia
- Corea del Sur
- Croacia
- Dinamarca
- Ecuador
- El Salvador
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Georgia
- Grecia
- Honduras
- Hungría
- Islandia
- India
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mauricio
- México
- Mónaco
- Montenegro
- Nicaragua
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- República Dominicana República de Macedonia
- Rumania
- Rusia
- Serbia
- Sudáfrica
- Surinam
- Suecia
- Suiza
- Turquía
- Ucrania
- Uruguay
- Venezuela
- Vietnam
- Publicado en Blog, Emigrar, España, Nueva vida, Voy a Emigrar
Marcas Blancas
En España hay productos en el mercado con un precio más accesible y de muy buena calidad. Las grandes tiendas de supermercados te van a ofrecer sus propios productos, a estos se les denomina las marcas blancas ya que en comparación con los productos reconocidos por sus buenas marcas estos suelen ser más accesibles.
Así que a la hora de la compra no te detengas por comprar productos con precios bajos y accesibles a tu bolsillo. En España todo suele ser de muy buena calidad bien sea comida, medios de limpieza o de higiene personal. Son muy parecidos a los productos originales.
Y justo cuando llegamos esto nos permite ahorrar mientras conseguimos empleo o nos estabilizamos en esta fase inicial.
- Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Marcas Blancas, Nueva vida
Sal de tu zona de confort
Ya llegaste, no te quedes sólo con lo que conocías. Ahora es el momento perfecto para salir de tu zona de confort y arriesgarte a un nuevo medio ambiente.
Habituarse es lo mejor que podemos hacer, dar lo mejor de nosotros y estar abiertos a conocer la nueva cultura, el lenguaje, su tradición y su forma de vida.
No adaptarse puede conllevar a problemas de diferentes índoles. Los principales son laborales y emocionales. Ya que, se vive y se trabaja de forma diferente. Si no aceptamos estos cambios en nuestra vida, esta aventura puede transformarse en pesadilla.
Mantén tus raíces, y ábrete al nuevo país. En este caso en España. Podemos ser muy parecidos y muy diferentes, no pongas tus los límites, genera más bien tus propias soluciones para vivir feliz.
- Publicado en Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Nueva vida, Reinvéntate e Intégrate