España empató de manera agónica contra Marruecos posicionándola de primera en el grupo B
España ganó su grupo al empatar 2-2 con Marruecos, gracias al gol de Iago Apas en los descuentos, y quedó a la espera de una Rusia golpeada por una paliza ante Uruguay en los octavos de final de la Copa Mundial.
Hay que hacerse cruces. Faltaba el milagro, el gol de Maceda en París, el penalti parado de Casillas a Paraguay y apareció con el taconazo de Aspas, salvado por el VAR. Un último minuto de alta tecnología dio a España un liderato inesperado.
Esa genialidad de Aspas y un penalti de Irán abrieron un “mar” de cambios. Hasta ese momento, Marruecos destapó el saco de dudas de la selección, intranquila desde el terremoto de la primera semana.
El único motivo para la alegría es Isco, que está en otra fase de inspiración. Lo que pasa por sus botas sale con confeti. Espera Rusia, un anfitrión que exigirá una selección diferente. El domingo espera otro Mundial, el de verdad.
La última genialidad de Aspas no debe tapar un partido de España con un tono triste e inseguro. A un jugador con ese cuajo no le importa hacer un taconazo con una aceituna. Le da igual un Mundial o una pachanga.
Está claro que no hay un día normal para España en el Mundial. El partido de Marruecos puede inscribirse en el registro como ‘El día que Iniesta falló un control’. Después, Sergio Ramos quedó hipnotizado por lo que había visto y la indecisión acabó con Boutaib haciendo el galgo en solitario hasta De Gea.
Se puso el patio revuelto. Había dos opciones: perder los papeles o empezar a jugar. España eligió la segunda, con su mejor sastre en Rusia, Isco, que desempolvó otra vez la máquina de coser. En una de tantas, se asoció con Diego Costa e Iniesta para empatar el partido bajo el lomo de la portería de Munir. A Iniesta le duró la crisis cuarenta segundos.
Se vio una vez más que España juega un partido por la banda izquierda, con Alba, Iniesta e Isco, y otro por la derecha, donde todavía no se ve la versión más inspirada de Silva y Carvajal. El empate calmó las aguas hasta que otro agujero en un descuido de infantiles dejó de nuevo solo a Boutaib delante de De Gea, que despejó en una parada que supo a redención.
Parece que a Hierro no le gusta demasiado agitar el frasco. Tiene diez fijos y una pieza que no le cuadra, un párrafo suelto que no sabe dónde incluir. Un día fue Koke, otro Lucas y ayer le dio pizarra a Thiago, una pieza más en la cuadrilla del rondo. El centrocampista, de toque brasileño y espíritu de La Masía, se gusta en cada pase.
A Marruecos la dirige Hervé Renard, que coincidió con Zidane en el Cannes, una ciudad de botella de agua cara, de festival de cine con burbujas y donde por lo visto también se juega al fútbol. Renard ha instruido un bloque compacto. El Mundial terminará y nadie se acordará de Marruecos. Perdió sin merecerlo contra Portugal e Irán. Le ha sobrado toque y le ha faltado gol. Fue normal que se tomara el gol de Aspas como una tragedia. Tenía una victoria histórica en el currículum.
En el lenguaje callejero se conoce como polvorilla al tipo inquieto, que nunca está en reposo, que aparece lo mismo en una tienda que en el bar, que va de mano en mano de un familiar. Amrabat es un polvorilla en el Leganés y lo sigue siendo en la selección de Marruecos.
Su oficio es futbolista incómodo. Su perfil no da para ganar premios, pero los entrenadores adoran estos jugadores que se agarran a la camiseta en la primera jornada y no la sueltan. El interior derribaba jugadores españoles como si fueran bolos. Había un aire de sospecha a cita aplazada desde los campos de la Liga.
Si el primer tiempo se hizo bola, la segunda parte no fue para el optimismo. Isco no bastaba para darle aire a España. Marruecos ya era un grupo sin miramientos. Fernando Hierro buscó algo diferente con Asensio y Aspas. La respuesta marroquí no se retrasó. Amrabat astilló la escuadra y En Nesyri cabeceó a la red en otra negligencia.
Las malas noticias se agolpaban. España maldecía a Uruguay, el supuesto rival. Ahí se echó en brazos de un futbolista diferente, Iago Aspas, un motivo para la esperanza en una selección que no está para fiestas. Hay que hacerse cruces. Empieza el Mundial.
Fuente Marca.com
- Publicado en España
Mitos y Realidades de emigrar a la Tercera edad
Plantearse emigrar es todo un reto a cualquier edad, más cuando esto se hace necesario después de los 60 años. Emigrar involucra no solo enfrentar nuevas situaciones que podrían resultar difíciles desde el punto de vista social, económico y cultural, sino también desprenderse de toda una serie de apegos y afectos que podrían no facilitar una integración al nuevo entorno.
Por Judith Acosta Cáceres
(más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Derechos familia LGTB
España ha sido uno de los países pioneros en el reconocimiento de los derechos de las comunidades LGTB. Todo comenzó en 1998 cuando la Comunidad Catalana dió el primer paso reconociendo y permitiendo registrar la unión de dos personas del mismo sexo como Parejas de Hecho, otorgándoles ciertos beneficios administrativos.
Por Iris Pérez
(más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Fiesta y Orgullo 2017
Cada año se celebra en el barrio de Chueca, centro de Madrid, las fiestas de la comunidad Gay, Bisexual y Transexual (LGBT), conocidas popularmente como el Orgullo Gay de Madrid, las cuales este 2017 coincide con grandes celebraciones a nivel mundial, las mismas iniciarán el 23 junio y finalizarán el 02 de julio, en donde el lema de bienvenida será: Ames a quien ames, Madrid te quiere.
Por Iris Pérez<
Se conmemora el 40 aniversario de la primera manifestación del orgullo LGBT, celebrada en Barcelona, marcando en España el comienzo del movimiento por sus derechos, así mismo se hace un homenaje por los 30 años de las primeras fiestas del Orgullo Gay en el madrileño barrio de Chueca y los 20 años desde que vimos las primeras carrozas reivindicativas paseando por la capital. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Opciones de Verano para los más pequeños
Llegó el Verano y con él se acercan las vacaciones de los más pequeños de la casa, es por eso que en Voy a Emigrar queremos dedicar este Post a todos aquellos padres que se encuentran ansiosos por aún no saber que opciones les ofrece España.
Por Iris Pérez
Aquellas personas con niños que acaban de llegar o tienen pensado venir, lo primero que deben saber es el Período Escolar, el cual normalmente inicia a principios del mes de Septiembre y culmina a finales del mes de Junio y sí, los más pequeños esperan con anhelo esta época del año donde desean descansar y realizar actividades divertidas adecuadas para su edad. También es cierto que no todos los padres tienen los mismos gustos o la misma disposición económica, por ello te informaremos las diferentes opciones, lugares y precio que te ofrece España en este Verano 2017. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
La diáspora venezolana en el mundo y su participación en la reconstrucción de Venezuela
La voz de la diáspora venezolana
Por: Tomás Páez · www.tomaspaez.com
La masiva emigración de ciudadanos venezolanos no cesa de crecer. Hoy cerca de dos millones de venezolanos, aproximadamente el 7% de la población, se encuentran viviendo fuera de las fronteras tradicionales de Venezuela. El fenómeno se ha producido en los últimos 17 años, lapso en el que Venezuela percibió el mayor volumen de ingresos de toda su historia republicana, quintuplicando los de los cuarenta años de democracia. En lugar de aprovecharlos para el desarrollo del país se han utilizado para provecho personal y político de unos pocos y para destruirlo. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
¿Llevas la vida en una maleta?.
Por: Patty Cardozo.
Coach, Especialista en MigraCoaching. Aun cuando de pequeña siempre soñé con viajar por el mundo, si hay algo que tengo claro es que nunca tuve la intención de emigrar. Incluso cuando las circunstancias comenzaron a torcerse para mi querido país, yo simplemente observaba a distancia la sombrosa frecuencia con la que en mi entorno cercano comenzaban a “hacer maletas”, vendían casi todo y se marchaban sin mirar atrás.
Me entristecía al pensar en la vida que estaban dejando, me costaba entender ¿cómo podían tener el valor de empezar desde cero en un país desconocido?, solamente imaginarlo me llenaba de miedo y de una angustiosa nostalgia. Pasaban los años mientras que yo continuaba transitando mi camino desde una posición firme y convencida. Apostando por el futuro de esa tierra maravillosa que me vio nacer y que me dio la oportunidad de emprender a través de mi pequeño negocio y de echar raíces con una vivienda propia. Más y más años y ahí seguía yo, muy lejos de un plan de alejarme 7.200 kilómetros para sentir un abrazo de mis padres, de mis hermanos o de mis abuelas, poco optimista de abandonar todo aquello por lo que había luchado… ¿y es que como se puede resignar uno a vivir sin eso? Desde luego que, si esta idea no cabía en mi mente ¡menos iba a caber en mi maleta! (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante
Cómo emigrar a España siendo español
Ten vigente tu pasaporte español
En Voy a Emigrar hemos visto el aumento del índice de retornados españoles y es por ello que decidimos en este artículo dedicarnos a este sector de emigrantes que vuelven al país de origen o bien que inician un proceso migratorio por la herencia de dicha nacionalidad.
La nacionalidad no la va a determinar que tengas a la mano el pasaporte español, tú eres nacional del país en el que naces y heredas la nacionalidad y para poder comprobarlo vas a necesitar la partida de nacimiento o bien conocida en España como el “Acta Literal”, ese documento te lo entregaron el día que obtuviste la nacionalidad y que además te lo entregaron en la Sede Consular de España en el país donde te encuentras. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Calendario de vacunación en España
La salud es lo primero
Desde Voy a Emigrar queremos orientarte en temas de salud tan vitales como lo es el calendario de vacunación en España. Es importante que conozcas como se gestiona esta rama de la salud pública para que puedas acceder.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) es el organismo encargado de gestar los acuerdos para armonizar aspectos importantes de los programas de salud de las comunidades autónomas, como ocurre con el calendario común de vacunación infantil.
Ante las diferentes patologías básicas es necesario estar protegidos y resguardar a los nuestros. A continuación, el cuadro de este año referente a las vacuanciones de pediatría primaria: (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid
Reagrupación familiar en España
Autor:Susana Riancho
Cuando llegamos a España como extranjeros, conseguimos asentarnos legalmente (es decir, se ha obtenido un permiso de residencia legal que permite permanecer en territorio español y trabajar por un año y renovado por otro año más), y deseamos en muchos casos traer a esa familia que dejamos en el país de origen hay que tener muy claro varios aspectos legales.
Esto es posible y se puede gestionar a través de una solicitud que llevamos nosotros a cabo, y la cual se denomina: reagrupación (o también conocido como reagrupante). Este procedimiento, en realidad, no debería tener ninguna complicación más allá de los documentos que exige los organismos en España. Pero, es precisamente en la tramitación de los documentos donde se puden encontrar los problemas, porque muchos de ellos no son válidos, ya sea por ilegalidad, ya sea porque la propia administración española no los considera suficientes. Es por ello, que es necesario que estemos asesorados por especialistas en la materia, de manera de evitar contra tiempos y retrasos en la solicitud. (más…)
- Publicado en Adáptate, Blog, Documentación, Emigrar, Empezar de cero, España, Inmigrante, Madrid