¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Cecilia Cherbonnel brinda educación en México a niños venezolanos
15/02/2022

Cecilia Cherbonnel brinda educación en México a niños venezolanos

Cecilia Cherbonnel brinda educación en México a niños venezolanos

por Voyaemigrar / jueves, 21 junio 2018 / Publicado en Noticias

Por ser una institución de gran prestigio y alta academia en la ciudad mexicana, el Instituto Franco Querétaro de México, era un sueño para un inmigrante venezolano promedio.

Cecilia Cherbonnel, es una francesa residenciada en México, Querétaro, ciudad ubicada a 219 kilómetros de la capital mexicana. Ella es directora del Instituto Franco Querétaro, con más de 20 años de funcionamiento donde se forman académicamente estudiantes desde preescolar hasta sexto grado, hablan su castellano madre y aprenden inglés y francés.

Cherbonnel decidió hace un mes dar una familia escolar a niños venezolanos que llegan a México sin posibilidad de estudiar por lo escaso de recursos económicos de sus padres o por su situación legal.

Su familia -relata Cherbonnel- era como una familia venezolana de hoy, “que cada una tiene algo que contar de lo que viven”, dice.

De la historia personal de Cherbonnel con la guerra, viene la sensibilidad hacia los venezolanos: “cuando hablaba con una maestra venezolana me iba contando lo que estaba pasando en Venezuela, y la idea de hacer esto nace por la cercanía con ella y al ver como las cosas iban evolucionando. Su sobrino de 8 años llega a México y fue el primero que recibí, en tres semanas ya tenemos seis niños en el colegio. Yo lo siento porque también soy inmigrante, porque la parte emocional ya la viví y sé que es muy fuerte”.

Una vez ingresó el primer niño venezolano al colegio Franco Querétaro, otros comenzaron a llegar. “Fíjate, este fin de semana en el súper mercado vi una familia que estaba grabando, y pensé son venezolanos. Me acerqué y les pregunté, dijeron que sí. Tenían un año aquí (México) son niños que tienen un año sin formación escolar, esto se ha convertido en algo padre, date cuenta”.

Dijo la docente que en su institución hay listas de espera para nuevos ingresos, pero ella quiso dar oportunidad a los niños venezolanos con subvención.

“Yo vengo de una región donde la cultura es muy fuerte y decidí que el otro año escolar que lo cursarán completo los niños venezolanos, los haremos salir dos horas semanales de sus clases de inglés y alguien les vendrá a dar geografía e historia de Venezuela”.

Además aseguró que quiere que sigan teniendo cultura de su país, ella coloca el espacio, los niños que pongan cariño y amor, que alguien de la comunidad venezolana les enseñe y ellos mantengan sus raíces, su historia. Qué sepan de donde vienen.

La docente francesa aspira que sean más los que quieran ayudar en estas circunstancias que viven los venezolanos con un exilio obligado. Y deja un mensaje de reflexión para que muchos en el mundo se sumen con el servicio que puedan prestar, “lo que puedan servir. Pocos son los países que no debieron ser exiliados y todos debemos tender la mano, como quisiéramos los tendieran a nuestros hijos si algún día los necesitaran”.

Fuente www.diariodelosandes.com

About Voyaemigrar

What you can read next

Arganzuela instalan buzones violetas contra la violencia machista
Madrid. Semana Santa 2018
La irrupción tecnológica en la vida de los mayores  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies