¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Colegios de Portugal y España se unen contra las Pseudociencias
15/02/2022

Colegios de Portugal y España se unen contra las Pseudociencias

Colegios de Portugal y España se unen contra las Pseudociencias

por Voyaemigrar / martes, 22 enero 2019 / Publicado en Noticias

Los máximos colegios de médicos de España y Portugal han firmado un documento, la Declaración de Madrid, en el que afirman que “la profesión médica europea debe responder con contundencia” ante las pseudociencias, que son ofrecidas “por sanitarios y no sanitarios” como “sin el apoyo científico necesario para avalar su validez ni utilidad, presentándose ante la sociedad con falsa apariencia científica y pretendida finalidad sanitaria”.

“Todas ellas han de ser expresamente prohibidas y excluidas de cualquier circuito sanitario y consideradas, a todos los efectos, como prácticas que atentan contra la salud pública y la seguridad de los pacientes”, añaden.

Los representantes del Consejo General de Colegios Médicos español y de la Ordem dos Medicos de Portugal van más allá y dicen que hay que “denunciar las actividades de este universo paracientífico tan dañino”.

Esa labor es, de acuerdo con el convenio, de los colegios médicos, pero también de las “Administraciones públicas, medios de comunicación, sociedades científicas, asociaciones de pacientes y representantes políticos”, afirman, que tienen la “responsabilidad en informar, educar en verdadera ciencia”.

Por todo ello se solicita a los “representantes políticos legislar para combatir tanto las pseudoterapias y pseudociencias como los actos o movimientos que las promueven, así salvaguardar la salud pública y la seguridad de los pacientes, para que se promueva, a través de las autoridades competentes, un mayor control y vigilancia sobre centros y personas que no estén oficialmente acreditados, impulsando campañas de sensibilización y formación para los ciudadanos y pacientes con el objeto de evitar posibles fraudes y manipulaciones pseudocientíficas”.

El documento no menciona ninguna pseudoterapia en concreto. Solo las define como carentes de demostración científica. Y ese requisito no es tan claro como parece.

Precisamente la semana pasada la Sociedad Española de Acupuntores Médicos (una de las prácticas puestas en duda) anunció que enviaría al ministerio de Sanidad los documentos que prueban su validez.

También exsite la Sociedad Española de Médicos Homeópatas. Y este tipo de agrupaciones, formadas por profesionales sanitarios, afirman que sus métodos están avalados.

Los colegios insisten en dos aspectos para combatir estas falsas promesas de curación: la regulación de la publicidad, y la relación entre el médico y el paciente, para que el primero informe al segundo, “adecuadamente”, “de que las pseudoterapias y pseudociencias no son una especialidad dentro de la medicina”.

Algo que entra de lleno en sus competencias: que las supuestas especializaciones de algunos de sus socios en estas áreas no está “reconocida por la comunidad científica ni legalmente en la mayoría de los países”.

Fuente El País

About Voyaemigrar

What you can read next

Esta Noche: Nando de la gente y su Show “Celosa Yo”
Tecnología. He sido hackeado: ¿cómo recuperar mi cuenta?
Procesiones, música sacra, tamborrada: así se vive en Madrid la Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies