
Las solicitudes de asilo en España han llegado a una cifra récord en lo que va de 2019, ya que solo en el primer semestre se han registrado 55.498 peticiones, apenas 170 casos menos que en todo 2018, una cifra impulsada por los migrantes procedentes de América Latina, especialmente venezolanos, que han realizado 19.729 demandas ante el gobierno ibérico.
De acuerdo con una nota publicada por El Mundo, la Oficina de Asilo y Refugio registró 40.826 solicitudes de asilo, 73,6 % del total, realizadas por ciudadanos de Venezuela, Colombia, Nicaragua, Honduras y El Salvador, fundamentalmente.
Del total de solicitudes, 19.729 los requerimientos son de venezolanos,12.158 de colombianos, 3.212 de hondureños, 3.200 de nicaragüenses y 2.527 de salvadoreños.
Hasta hace tres años, lo más habitual eran las solicitudes de ciudadanos provenientes de Siria, Ucrania, Palestina y Argelia.
Así, la mayoría de resoluciones favorables desde entonces hasta marzo de 2019 se concedieron a sirios (12.056), ucranianos (608) y palestinos (585).
El año pasado, de hecho, Siria seguía siendo el tercer país con mayor número de peticiones. Los datos del arranque de 2019, no obstante, muestran la tendencia de una creciente demanda principalmente desde Nicaragua y Colombia, sigue contando la nota de El Mundo.
La crisis de Venezuela se esgrime como causa del incremento de sus demandantes de asilo en todo el mundo.
Sin embargo, en el último año en España crecieron en mayor proporción las solicitudes procedentes de Colombia.
Fuente Versión FinalZona de los archivos adjuntos