¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Conoce la Guía de seguridad en Internet para mujeres ¿Alguna vez has sido acosada en la calle?
14/02/2022

Conoce la Guía de seguridad en Internet para mujeres ¿Alguna vez has sido acosada en la calle?

Conoce la Guía de seguridad en Internet para mujeres ¿Alguna vez has sido acosada en la calle?

por Voyaemigrar / jueves, 06 diciembre 2018 / Publicado en Noticias

¿Alguna vez has sido acosada en la calle? ¿Recibido un mensaje grosero en una aplicación de citas? ¿Un compañero de trabajo te ha hecho un comentario que no estaba bien sobre tu apariencia?

No eres la única.

Con el movimiento #MeToo, es fácil iniciar sesión en Twitter o Facebook y ver la cantidad de mujeres que son víctimas de acoso sexual. Ya sea en persona u online, mujeres de todas partes lo han sufrido de un modo u otro. Y con todos los nuevos modos de comunicarse que ha abierto Internet, el acoso online es más frecuente que nunca.

Según un estudio por Pew Research Center, la mayor parte del abuso en Internet tiene lugar en redes sociales. Aunque los hombres también están sujetos al acoso en Internet, el cual incluye insultos, burlas y amenzas físicas, el estudio concluyó que en Internet las mujeres son más del doble de propensas a sufrir acoso sexual que los hombres.

Además, más de la mitad de las mujeres de entre 18-29 afirman haber recibido imágenes sexuales explícitas sin su consentimiento.

Esta cifra está creciendo, y aunque el 70% de las mujeres considera el acoso online un grave problema, no muchas saben cómo evitarlo.

Las mujeres suelen sufrirlo simplemente por ser mujeres. Los ataques suelen ser sexuales o misógenos, y la retórica suele centrarse en sus cuerpos y ser violencia sexual. Esto daña tanto física como emocionalmente, y las mujeres suelen ser intimidadas y responder con silencio, prefiriendo ignorar el tema a ponerse en un riesgo mayor.

Sin embargo, existen modos de protegerte.

Esta guía está escrita con la intención de dar poder a las mujeres para que puedan navegar por Internet sin miedo. En ella hablamos de hechos comunes en los que las mujeres están sujetas a acoso en su vida diaria (en redes sociales, en el trabajo, en una cita…) y ofrecemos consejos sobre cómo tomar el control.

Es importante mencionar que parte de los consejos aquí mostrados recomiendan el anonimato en lugar de arriesgarse a ser un objetivo. Aunque podría parecer que es opuesto a animarles a expresarse, creemos que todas las mujeres deberían elegir por sí mismas.

Nuestro trabajo es ofrecerte las herramientas que necesitas para hacerlo.

Esperamos que esta guía anime a mujeres de todas partes a defenderse y protegerse, y a plantar cara frente al acoso sexual tanto en Internet como fuera.

Fuente: https://es.vpnmentor.com/blog/completa-guia-de-seguridad-en-internet-para-mujeres/

About Voyaemigrar

What you can read next

Esta Noche: Nando de la gente y su Show “Celosa Yo”
Por tercer año consecutivo los venezolanos son los que más han solicitado asilo en España
1.300 jóvenes españoles podrán viajar gratis por la UE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies