
España es un país que es multicultural entre sus propias regiones, cada sector o estado tiene sus tradiciones, su folklore, su gastronomía e incluso hasta su propia lengua. En Voy a Emigrar queremos darte a conocer las diferentes leguas que se mantienen vigentes en el territorio español, y así conozcas más de esta hermosa tierra.
El catalán, el vasco, el gallego y el castellano son las leguas que predominan en esta nación europea. El Castellano es reconocido como el el lenguaje oficial en toda la nación, especialmente en lo que compete a tratados internacionales y la población en general domina este en toda España. Sin embargo, el catalán también predomina como idioma en ciudades como Andorra, es una lengua romance que procede del idioma principal del cual se derivaron muchas otras en sus inicios: el latín.
El catalán es también conocido como el valenciano es utilizado en Cataluña con 47% de hablantes de su población. El vasco por otro lado, se habla en territorios de España y en Francia; se usa especialmente con predilección en el país vasco. A pesar de que en la Constitución española de 1978, artículo 3 establece que el castellano es “la lengua española oficial del Estado” las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas comunidades autónomas de acuerdo a los estatutos legales.
El gallego resulta para algunos ser más entendible para aquellos de habla hispana, lo hablan los galaicos-portugueses en la Comunidad de Galicia. Con este post lo que deseamos es que conozcas mucho más del país al que migrarás o ya migraste y así conocer más de su cultura. Recuerda que si deseas aprender alguna de estas lenguas lo puedes hacer en una academia oficial que podrás encontrar en los buscadores de la red.