¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Conoce los puentes más llamativos de España
18/02/2022

Conoce los puentes más llamativos de España

Conoce los puentes más llamativos de España

por Voyaemigrar / lunes, 18 marzo 2019 / Publicado en Noticias


Algunos construidos para salvar precipicios; otros que hacen los propio con ríos o valles; unos pocos modernos y otros tantos de la época árabe o romana.

En España existe una infinidad de puentes repartidos por prácticamente todas las provincias españolas. Pero hay algunos de ellos que ocupan un -merecido- puesto en la lista de los mejores del país al contar con un denominador común: el factor de espectacularidad y la capacidad de dejar sin aliento.

Cáceres, Córdoba o Pontevedra son algunas de las provincias que albergan los viaductos más especiales de España. Pero hay más y, aunque es difícil hacer una selección, te desvelamos algunos de los mejores.

Puente Nuevo Ronda (Málaga)

Se trata de uno de los monumentos más emblemáticos de España y, sin duda, el más famoso de la ciudad malagueña de Ronda. El puente une el casco histórico (de la época árabe) y la parte nueva de la ciudad y fue construido entre 1751 y 1793. El acento de espectacularidad lo pone el profundo desfiladero sobre el que se asienta (de unos 120 metros de profundidad) excavada durante años por el paso del río Guadalevín.

Puente de Alcántara (Cáceres)

“Este puente durará mientras dure el mundo”. Y de momento, no va mal encaminado. El puente de Alcántara acumula más de 1.900 años permitiendo cruzar el río Tajo a su paso por esta localidad cacereña. Se trata de una construcción romana erigida entre el 104 y el 106 d.C. en honor al emperador Trajano. Por su situación fronteriza con Portugal, ha sido escenario de guerras y de importantes sucesos históricos, dañado y reconstruido en varias ocasiones.

Puente de San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya)

Tierra de dragones. Esta construcción situada entre las localidades vizcaínas de Bermeo y Bakio une el islote de Gaztelugatxe con la península. El puente ganó fama gracias a ser uno de los escenarios elegidos para la séptima temporada de la famosa serie Juego de Tronos, en concreto uno de los puntos claves de Poniente: Rocadragón. Fue levantado durante el siglo XI y, una vez cruzado y subidos los 241 escalones, hallaremos la ermita de San Juan, con unas vistas únicas.

Puente de Triana (Sevilla)

Aunque popularmente es conocido como puente de Triana, su verdadero nombre es puente de Isabel II. Este viaducto une el centro de la ciudad con el famoso barrio de Triana, atravesando el río Guadalquivir. Su construcción finalizó en 1852, si bien antes ocupaba su mismo lugar el puente de las barcas, levantado por los árabes en 1171 y que durante siete siglos unió Sevilla con el arrabal.

Puente romano de Córdoba

Sin salir de Andalucía llegamos al conocido como ‘Puente Viejo’, único puente de la ciudad durante 20 siglos. Situado también sobre el río Guadalquivir pero a su paso por Córdoba, une el Barrio de la Catedral con el del Campo de la Verdad. Construido a principios del siglo I d.C., está declarado bien de interés cultural y es parte fundamental del centro histórico de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

Puente romano de Cangas de Onís (Asturias)

Data del siglo XIV, y constituye uno de los puentes más fotografiados de España. Esta construcción destaca no solo por su belleza, sino también por su ubicación: sobre el río Sella, y como puerta de entrada a los Picos de Europa. Los vecinos de los concejos de Cangas de Onís y Parres -los que separa el puente- lo conocen también como ‘Puentón’.

Puente colgante de Vizcaya

Nos trasladamos a una época un poco más moderna para visitar el famoso puente de Vizcaya o Puente Colgante de Portugalete, construido entre 1887 y 1893, que une las dos orillas de la Ría de Bilbao. Cuando se inauguró a finales del siglo XIX, fue el primero en su categoría en todo el mundo y es uno de los ocho que aún se conservan en la actualidad. Fue declarado Patrimonio Mundial en 2006.

Puente de Rande (Pontevedra)

No podía faltar en la lista de los mejores puentes de España el más largo del país. Nada menos que 1.558 metros de longitud suspendidos de pilares. Inaugurado en 1978 y abierto al tráfico en 1981 une los municipios de Redondela y Moaña, levantado sobre la Ría de Vigo.

Fuente El Independiente

About Voyaemigrar

What you can read next

Alrededor de 3500 símbolos tendrá el primer diccionario multimedia para sordos en España
Los Belenes de Madrid
Inicia censo de profesionales venezolanos en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies