¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • ¿Conoces los tipos de inmigrantes en España?
15/02/2022

¿Conoces los tipos de inmigrantes en España?

¿Conoces los tipos de inmigrantes en España?

por Voyaemigrar / lunes, 07 junio 2021 / Publicado en Blog

Como en cualquier país, no solo en España, los flujos migratorios forman parte de la historia de la humanidad, pues han estado presentes en la sociedad desde siempre.

En España, este tema se ha visto intensificado en las últimas décadas, debido al contexto de la globalización, según explica el Consejo Económico y Social en su informe La inmigración en España: efectos y oportunidades.

La Organización Internacional para las Migraciones define inmigrante como:

“la persona que se traslada a un país distinto al de su nacionalidad o de residencia habitual, de manera que el país de destino se convierte efectivamente en su nuevo país de residencia habitual”.

En muchos casos, el término INMIGRANTE suele confundirse con REFUGIADO, pero sin embargo, a través de nuestros distintos artículos y secciones en nuestra web www.voyaemigrar.com puedes encontrar y definir las diferencias.

  • Los inmigrantes son personas que han salido de su país con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida o para buscar mejores oportunidades laborales, entre otros motivos.
  • Los refugiados, por otro lado, huyen de la persecución, de la violencia o de los conflictos armados y se ven obligados a abandonar su país en busca de seguridad.

Por lo tanto, la diferencia entre inmigrantes y refugiados es que los primeros toman la decisión personal de moverse de sus países, mientras que los refugiados se ven obligados a huir por culpa de la violencia, el conflicto o la persecución.

Tipos de migración

La OIM diferencia entre distintos tipos de migración:

  • Interna. Es el movimiento de personas que conlleva el establecimiento de su residencia temporal o permanente dentro de un mismo país.
  • Internacional. Es el movimiento de personas fuera de su lugar de residencia habitual a través de una frontera internacional.
  • Irregular. Este tipo de migración se produce al margen de las leyes, normas o acuerdos internacionales que rigen la entrada o salida del país de origen.
  • Regular. Es aquel movimiento de personas que se produce dentro de la legalidad establecida por el país de origen, el de tránsito y el de destino.
  • Laboral. La migración es laboral cuando el movimiento de personas se produce con fines laborales.

Origen de la inmigración en España: ¿de qué países vienen los inmigrantes?

Según el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2019 hubo un total de 666.022 inmigrantes en España. Estos son los cinco países de origen más común de la población inmigrante en España en este periodo:

  • Colombia. Es el país del que procedían 76.467 inmigrantes que llegaron a España en 2019. El conflicto armado en Colombia lleva activo desde mediados del siglo pasado y es uno de los de mayor duración del planeta. Además, en los últimos años también ha sido receptor de refugiados y migrantes venezolanos que se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la grave crisis humanitaria de Venezuela.
  • Marruecos. De este país del norte de África llegaron 71.459 personas en 2019.
  • Venezuela. Fueron 60.995 las personas que llegaron de Venezuela en 2019. A finales de ese mismo año, más de 4,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos habían abandonado el país, convirtiéndose en el mayor éxodo de su historia reciente. El éxodo fue principalmente hacia América Latina y el Caribe.
  • Reino Unido. Ocupa el cuarto lugar en cuanto a llegada de inmigrantes, con 31.628 personas.
  • Honduras. Procedentes de este país llegaron a España 29.045 inmigrantes en 2019. En el país centroamericano hay grupos violentos, extorsión, tráfico de drogas, desapariciones, amenazas, asesinatos y violencia sexual y de género. Alrededor de 247.000 personas se han tenido que desplazar internamente en Honduras.

Si quieres saber más, puedes escribirnos un correo electrónico info@voyaemigrar.com

Contactarnos a nuestro número telefónico +34 680385346

Fuente https://eacnur.org/

About Voyaemigrar

What you can read next

¿El hijo nacido en España de padres venezolanos será español?
Dudas y preguntas sobre nacionalidad y matrimonio de españoles
¿Llevas la vida en una maleta?.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies