¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Turismo en Madrid: Alcalá de Henares
25/02/2021

Turismo en Madrid: Alcalá de Henares

Turismo en Madrid: Alcalá de Henares

por Venoni Quintero / domingo, 18 febrero 2018 / Publicado en Noticias

Esta preciosa ciudad madrileña tuvo el honor de convertirse en una localidad literaria de referencia nacional e internacional por el nacimiento del escritor, a los 9 días del mes de octubre de 1947. El gran legado del genio de las letras y de la cultura españolas es uno de las principales motivaciones para visitar Alcalá de Henares, pero no es la única. La ciudad también cuenta con otros atractivos muy importantes como la esencia medieval de su Plaza Mayor, sus callejuelas que conservan la esencia de su antigua arquitectura, con construcciones en piedra y madera; sus incontables dependencias universitarias, rutas turísticas, exposiciones… Te invitamos a empaparte de la esencia literaria y de la historia de Alcalá de Henares, un destino perfecto para el turismo urbano.

Un repaso a la historia de Alcalá de Henares

Los restos arqueológicos encontrados en la ciudad apuntan a la presencia de distintas culturas y pueblos en la zona. Desde la ciudad celtíbera de Ikesancom Kombouto, pasando por Complutum y la conversión de la antigua urbe en “Al Qal’at Wadi-I-hyara”. En el siglo XI, tras la reconquista de la ciudad, el Rey Alfonso XII de Castilla hizo una donación de Alcalá y todas sus tierras a los arzobispos de Toledo. De esta época, son la construcción del importante castillo – después palacio, donde residieron nobles y reyes y también fue testigo del nacimiento de una reina, de un emperador y de la primera entrevista entre los Reyes Católicos y el explorador Cristóbal Colón.

Del siglo XV, data la fundación de la Universidad Complutense que, bajo la protección de los Reyes y católicos, garantizaba la formación de la mayor parte del clero. El hecho también convirtió Alcalá de Henares en uno de los principales centros de difusión de la cultura renacentista europea. En el año 1547, la ciudad se convirtió en tierra natal de Miguel de Cervantes, estableciendo para siempre el fuerte vínculo de Alcalá de Henares con la cultura y la literatura española.

Al día de hoy, la ciudad cuenta con un recinto histórico declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1998) y acoge a los visitantes amantes de las letras, de la arquitectura y de toda la riqueza cultural que ofrece Alcalá de Henares.

¿Qué ver en Alcalá de Henares?

El conocido Parador de Alcalá de Henares, sus incontables edificios, sus encantadoras calles y la hospitalidad de su gente hacen de esta ciudad madrileña un destino obligatorio para todos aquellos que hacen turismocerca de Madrid. En Alcalá de Henares se respira arte y cultura por todos sus recovecos… Anímate a conocer la cuna de Cervantes y disfruta de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Plaza de Cervantes

Punto central de la ciudad, la Plaza de Cervantes se encuentra junto a la plaza de la Universidad. Conocida hasta el siglo XIX como Plaza del Mercado, este espacio fue reestructurado y, además de cambiar su nombre, se convirtió en uno de los principales lugares de ocio para los jóvenes de la ciudad. Además del monumento a Miguel de Cervantes, la plaza también cuenta con un bonito Quiosco de La Música. Desde la Plaza también se pueden ver las ruinas de la iglesia de Santa María la Mayor, la fachada de ladrillo del Casino de Contribuyentes – una obra de referencia del arquitecto español Martín Pastells, además del Corral de las Comedias de Zapateros de Alcalá.

Colegio Mayor de San Ildefonso

Construido entre 1499 y 1553, el Colegio Mayor de San Ildefonso es uno de los monumentos que no puedes dejar de ver en Alcalá de Henares. Con una preciosa fachada cargada de elementos iconográficos, el diseño de esta construcción sigue el estilo plateresco, con toques renascentistas y góticos. Está considerado como una de las obras arquitectónicas del renacimiento español más importantes. En la actualidad, el edificio alberga la sede del rectorado de la Universidad de Alcalá, declarado Patrimonio de la Humanidad como parte de la misma Universidad y del recinto histórico de la ciudad.

Calles Santa Úrsula y Escritorios

Partiendo desde la Capilla del Oidor y terminando en la Plaza de los Santos Niños, las calles Santa Úrsula y Escritorios parten de la Plaza de Cervantes y albergan un recorrido lleno de conventos y colegios como el Colegio de San Ciriaco y Santa Paula, el Convento de Franciscanas Concepcionistas de Santa Úrsula, el Colegio Convento de Carmelita Calzados de Nuestra Señora del Carmen o el Convento de Agustinas de Nuestra Señora de la Consolación, entre otros. Las diferentes estructuras ofrecen muestras claras del estilo mudéjar, del clasicismo barroco complutense y estilo renacentista.

Calle Mayor de Alcalá de Henares

Para todos aquellos que deciden visitar Alcalá de Henares, la Calle Mayor es una parada obligatoria. Con una gran variedad de comercios, restaurantes y bares ubicados bajo sus atractivos soportales, invitan a disfrutar de un agradable paseo o de un merecido descanso. Tampoco faltan edificios de interés para visitar: el Hospital de Antezana, la Casa Natal de Miguel de Cervantes Saavedra, el Convento de las Carmelitas Descalzas de la Concepción o el Hospitalillo son algunas de las opciones que te brindarán la oportunidad de adentrarte en la historia de esta preciosa ciudad.

Más atractivos del turismo en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares también es muy conocida por su típica Feria Medieval y su Festival de Cine, considerado como el más importante de todo el país en cortometrajes, además de acoger, todos los años, la entrega del Premio Cervantes al mejor escritor de lengua española. Las Jornadas gastronómicas Cervantinas y la Semana Santa de Alcalá de Henares (Fiesta de Interés Turístico Regional) también son fechas importantes en las que hacer una visita a la ciudad.

Cómo llegar a Alcalá de Henares

La página oficial de turismo de Alcalá de Henares ofrece información detallada de cómo llegar a la ciudad desde Madrid. Los sábados de abril a junio y de octubre a diciembre también es posible ir a Alcalá de Henares en el Tren de Cervantes, un tren turístico con varios actores que hacen representaciones de pasajes de la novela Don Quijote de La Mancha. El tren sale de la estación de Atocha, en Madrid, y el billete incluye la entrada a algunos sitios emblemáticos de la ciudad.

Fuente: Alcalá de Henares Turismo

About Venoni Quintero

What you can read next

Países latinoamericanos crean mecanismo a favor de migrantes venezolanos
Cursos gratuitos por toda España para aprender a invertir en Bolsa
Venezolano Joaquín Salim toma Nueva York con sonrisas falsas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies