
La Coruña, es una ciudad española perteneciente a la comunidad autónoma de Galicia, situada al noroeste de la Península Ibérica, con una población estimada en el 2016 de 243.978 habitantes.
Sus denominaciones son:
- La Coruña es la denominación tradicional en español recomendada por la Real Academia Española
- A Coruña es la denominación en gallego y oficial conforme con la Ley 3/1983 de Galicia.
- Coruña es la forma del topónimo sin el artículo, de uso frecuente y común a ambas lenguas, de uso coloquial muy habitual entre coruñeses.
- A Cruña es otra denominación alternativa en gallego, de origen más antiguo y de uso menos usual.
Sus parques:
- Parque de Bens.
- Parque de San Pedro.
- Parque de La Torre.
- Parque de Santa Margarita.
- Jardines de Méndez Núñez.
- Parque Europa.
- Parque de San Diego.
- Paseo de los Puentes.
- Parque de Eirís.
- Parque de Oza.
- Jardines de la Real Maestranza.
Gastronomía:
- Mariscada
- Caldeirada de Pesacado
- Cocido Gallego
- Churrasco Gallego
- Cazuela de Pulpo con Almejas y Langostinos
Su prensa escrita:
- La Voz de Galicia
- El Ideal Gallego
- La Opinión A Coruña
- DxT Campeón
Universidades:
- Universidad de La Coruña
- Técnica Superior de Arquitectura La Coruña
Vivir en La Coruña:
Una excelente calidad de vida ofrece esta ciudad, invertir en ella puede ser muy productivo a nivel financiero, vivienda a buenos precios, educación, entretenimiento y transporte en óptimas condiciones. La Coruña ofrece un gran movimiento cultural y deportivo al alcance de quienes la habitan y visitan. Posee uno de los puertos más históricos de España y sus paisajes son sencillamente hermosos.
Es mucho más económica que otras ciudades de su misma importancia, así que el dinero alcanza para más. Su gente es noble y receptiva con quien decide tomar a La Coruña como sus ciudad residencial.