¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Conseguir agua: el nuevo viacrucis en la Gran Caracas
14/02/2022

Conseguir agua: el nuevo viacrucis en la Gran Caracas

Conseguir agua: el nuevo viacrucis en la Gran Caracas

por Voyaemigrar / martes, 02 abril 2019 / Publicado en Noticias


Ciudadanos padecen las consecuencias de las fallas en el sistema eléctrico, que no permiten el funcionamiento de otros servicios básicos.

Luego de padecer más de 120 horas de fallas eléctricas, las personas salen a las calles con la expectativa de poder iniciar su jornada laboral, pero tienen otra preocupación, también deben resolver la escasez de agua que afecta la Gran Caracas debido a los constantes cortes de luz.

En la Avenida Principal de Los Ruices un grupo de ciudadanos ha decidido protestar contra las fallas en los servicios básicos. Trancan la calle para exigir el “cese de la usurpación” de Nicolás Maduro.

“Maduro es incapaz de resolver los problemas que tenemos”, reclama un hombre que es respaldado por todos los manifestantes. Mientras, más vecinos se suman a la convocatoria de la oposición venezolana.

“El usurpador no tiene capacidad para restablecer todos los servicios básicos. No hay luz, no hay agua; las personas no tienen cómo afrontar esta situación.

Los caraqueños caminan por la Cota Mil con tobos y envases de plástico de todos los tamaños, a pesar de que vehículos transitan a gran velocidad por el lugar.

Este distribuidor se ha convertido en un punto estratégico, ya no es solo una vía que une la ciudad de centro a este, sino también una zona de “aprovechamiento de agua”. Habitantes de todas las zonas de la Gran Caracas acuden a ese lugar para obtener el líquido.

Rostros cansados y largas colas es lo que se observa en cada toma. Bajo un sol inclemente las personas explican que tienen más de 15 días sin el servicio, por lo que han tenido que buscar la manera de conseguir agua.

En las tomas de la capital se observan también grupos familiares y de vecinos que se han puesto de acuerdo para llenar entre todos la mayor cantidad de recipientes.

Algunos caraqueños tienen días acudiendo a la quebrada Chacaíto, al pie del Ávila, para llenar sus pipotes, tobos y envases. Bajo el sol del mediodía una mujer se encuentra dentro de la quebrada lavando ropa.

“No hay luz, no hay agua, solo queremos que Maduro se vaya”, gritan los manifestantes.

En medio de las dificultades que padecen, los venezolanos se mantienen esperanzados en que la situación del país mejorará y que pronto volverán a gozar de mejor calidad de vida. “Hay que seguir pa’ lante, no nos van a terminar de humillar”, dice una anciana bajo un sol sofocante mientras carga cuatro envases de refresco que ahora están llenos de agua.

Fuente: El Nacional 

About Voyaemigrar

What you can read next

Nueva falla eléctrica deja sin luz a gran parte de Venezuela este miércoles
Ron Carúpano bebida venezolana que marcó tendencia en Madrid
La venezolana Deyna Castellanos anhela llevar su calidad al fútbol europeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies