¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • ¿Te vas de viaje? aprende a hacer la maleta perfecta
13/02/2022

¿Te vas de viaje? aprende a hacer la maleta perfecta

¿Te vas de viaje? aprende a hacer la maleta perfecta

por Venoni Quintero / martes, 10 abril 2018 / Publicado en Noticias

Te vas de viaje y no sabes aprovechar bien el espacio de tu maleta, acá los mejores tips:

1. Elige tu formato de equipaje ideal

Antes de comenzar a meter cosas dentro vale la pena pararse a pensar qué tipo de equipaje nos conviene para el viaje que vamos a realizar. Dependiendo del destino, de los transportes que vayamos a utilizar, la temperatura que nos encontraremos, las restricciones de las aerolíneas o nuestra forma de viajar, decidiremos qué tipo de maleta y tamaño utilizar.

2. Haz una buena lista

Piensa y considera todo lo que necesitas llevarte para este viaje. Es mucho más práctico hacer una lista de lo que vas a llevar. Uno de los mejores consejos para hacer la maleta como un profesional es hacerlo con calma y con tiempo de antelación

3. Crea conjuntos de ropa

Una vez tengas la lista hecha, es el momento de reducirla, siempre tendemos a llevar demasiado y a cargar con cosas que al final no nos ponemos. Para hacer la maleta bien lleva lo que usas comúnmente, ir cómodo es importante, llevar ropa que combine entre sí realmente ayuda a multiplicar el guardarropa y a reducir espacio en nuestra maleta.

4. Monta bien el puzle

Una de las cosas más importantes para hacer la maleta como un profesional es colocar las cosas bien dentro del equipaje  que hayas elegido. En general, es mejor poner siempre abajo las prendas que tengan más peso, como los pantalones, el neceser y los zapatos. Recuerda meter el calzado en bolsas individuales para poder aprovechar bien el espacio y que no manchen lo demás. Además, haz que quepa todo mucho mejor y se arrugue menos enrollando todas las prendas en forma de tubo.

5. En la organización está la perfección

Es probable que no estés en un único alojamiento en tu viaje, así que evita tener que hacer la maleta una y otra vez llevándolo todo organizado. Es especialmente importante en el caso de que viajes con mochila, ya que en esos casos encontrar algo en concreto suele ser más difícil. Nuestro consejo de expertos es que utilices bolsas de tela que sirvan como compartimientos. De esta manera, si necesitas camisetas podrás sacar este compartimento sabiendo que ahí estará lo que precisas. Haz lo mismo con la ropa interior, los artículos accesorios como cargadores, sirvan como compartimentos adaptadores de enchufe, etc. y así evitarás tener que rehacer el equipaje.

6. Lleva puesto lo más voluminoso

Si tu maleta parece que va a explotar o si viajas solo con equipaje de mano lo mejor es que lleves lo más voluminoso contigo mientras estés en el transporte. No hace falta que lleves varias prendas puestas pero, por ejemplo, si vas a un destino de frío podrías cargar con el abrigo fuera y con el calzado más grande para que no ocupe tanto volumen en la maleta. Nunca está de más, sobre todo si eres un adicto a las compras, dejar algo de espacio en tu equipaje para estas nuevas adquisiciones.

7. Lleva un par de bolsas vacías

Quizás nunca lo habías pensado pero una de las cosas claves a la hora de hacer la maleta es llevar al menos un par de bolsas de plástico vacías. Una de ella puedes utilizarla para llevar la ropa sucia y las otras nunca vienen de más en el caso de tener ropa mojada o calzado muy manchado por ejemplo.

8. Protege los artículos electrónicos

Si viajas con ordenador portátil, cámara fotográfica, tabletas, libros electrónicos o similares te interesa hacer la maleta bien si no quieres acabar destrozándolos. La mejor opción es hacerse con una maleta  de mano o mochila adecuada para ello y no facturar estos artículos en el avión. Así, es posible encontrar ya en el mercado equipaje especializado en fotografía que también incluye compartimentos para portátiles acolchados para que nada pueda ocurrir. Si no te queda más remedio que llevar alguno de ellos dentro de la maleta facturada recuerda meterlos en el corazón del equipaje, rodeado de ropa que pueda mitigar cualquier impacto.

9. Separa bien los líquidos

No acabes con la maleta llena de jabón y protege bien todo los líquidos que vayas a llevar. Si viajas con equipaje de mano, recuerda que deben llevarse en envases individuales de capacidad inferior a 100 mililitros y dentro de una bolsa de plástico transparente de capacidad inferior a un litro. Esta bolsa debes mostrarla al pasar el control de seguridad.

10. Tus documentos siempre contigo

Recuerda que sin documentación no haces nada, así que protégela bien y llévala siempre contigo. Una opción aún mejor a tenerla dentro del equipaje de mano es hacerse con una riñonera o porta documentos interior que te permita ocultar tu pasaporte, documento nacional de identidad y dinero.

11. Lleva ropa “por lo que pueda pasar” en la maleta de mano

Si te preocupa lo que pueda pasar con tu equipaje facturado, un buen consejo para hacer la maleta de mano es llevar en ella artículos de primera necesidad. Un cambio de ropa, un pequeño neceser y los artículos de más valor deberían meterse en el equipaje de mano.

12. Abrígate bien

Quizás vas a un destino playero pero nunca está de más llevar un conjunto de abrigo por lo que pueda ocurrir. En los aviones suele hacer frío y puede que la manta de los vuelos largos no sea suficiente. Además, en algunas zonas del mundo como el Sudeste Asiático los autobuses parecen verdaderos congeladores. No te olvides a la hora de hacer la maleta llevar contigo ropa caliente para este tipo de casos.

13. Piensa que “el mundo no se acaba”

De la misma manera que es muy importante no ir demasiado cargado también lo es no agobiarse a la hora de hacer la maleta. Piensa que el mundo está lleno de tiendas, farmacias y supermercados en los que hacerte con lo que te hayas dejado en casa.

14. Viaja seguro

Cuando ya lo tengas todo listo no dejes de pensar en la seguridad. Así, es importante que cierres bien tu maleta y que no te olvides de utilizar un candado para que nadie pueda abrirla mientras no la tengas a la vista. Algunas maletas vienen con su propio candado pero en otras necesitarás comprarlo. Lo mejor es que te hagas con uno de código numérico para que no tengas que pensar en dónde metiste la llave. Además, si vas a hacer un vuelo largo quizás te interesa hacer uso de los servicios de precintado de los aeropuertos para que tu equipaje llegue intacto.

 

Fuente: Maletas y Maletones

 

 

About Venoni Quintero

What you can read next

Perú anunció medidas adicionales para regularizar situación de venezolanos
La Feria Internacional del Turismo “FITUR” en Madrid del 17 al 21 de enero
Las bicicletas de BiciMAD podrán alquilarse con la Tarjeta de Transportes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies