
Se acaba el verano y con ello las vacaciones. Lo que genera la vuelta al colegio, es hora de volver a la rutina tanto los mayores como los más pequeños de la casa. Los padres deben volver a coger los hábitos del despertar temprano y los niños la energía para empezar un nuevo año escolar. Esto puede ser un poco complicado para algunos y en especial, para los más pequeños que empiezan las clases por primera vez.
Con lo cual, es ideal que estemos preparado con un plan de acción familiar para que la rutina sea llevadera y cada día más divertido y diferente. Por ello, Voy a Emigrar ha preparado para ti unos tips o consejos.
- Invita a los niños a escoger sus propios útiles escolares
Un nuevo curso es sinónimo de algunas cosas nuevas como parte de los materiales del colegio para la vuelta a clases. Para que se sientan más implicados con lo que esto amerita lleva a los más pequeños a escoger sus cuadernos, la mochila, la cartuchera o lo que necesites. Así sentirán que van a utilizar cosas que les gusta. Así que la preparación para la vuelta sea una tarea conjunta.
- Despertador: es hora de madrugar
No existe ser humano que le guste que le despierten de su placentero sueño. Allí comoditos y abrigados; y de repente “ring-riiiiing” la alarma. Lo ideal es que la familia se prepare de forma progresiva para la incesante alarma vespertina. No es recomendable esperar al primer día de clases para despertar temprano. Por ello, unos días antes inicien actividades que ameriten un despertar más temprano.
- Cero nervios y motivación
El retornar a clases o empezar un nuevo curso o un nuevo cole genera nervios en el niño y tensión. Incluso, estos síntomas se dan en el primer día de clases en la Universidad, así que el apoyo de los padres es vital. Debemos transmitirles seguridad, tranquilidad y confianza de que todo será genial.
Motivarlos es la clave para que den el 100% de ellos en las clases y en las actividades escolares que realice. Además, de respaldarlos con la idea de que tendrán nuevos amigos. Las motivaciones deben empezar días previos a las clases para que el primer día sea con las pilas puestas.
4. Actividades extra-escolares
Si está entre tus posibilidades económicas haz que el niño o el joven realice otras actividades que le guste y que les haga mantener la mente concentrados en actividades positivas. Bien pueden ser: deportivas, culturales, idiomas, manualidades. Así tendrá otros amigos y experiencia que compartir en el colegio.
El regreso a la rutina no tiene que ser un karma, puede ser tan placentero como tú lo desees y lo prepares.