¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Consejos para la vuelta al cole
09/03/2021

Consejos para la vuelta al cole

Consejos para la vuelta al cole

por María Eugenia / viernes, 16 septiembre 2016 / Publicado en Blog, Emigrar, España, Inmigrante, Madrid, Nueva vida

Se acaba el verano y con ello las vacaciones. Lo que genera la vuelta al colegio, es hora de volver a la rutina tanto los mayores como los más pequeños de la casa. Los padres deben volver a coger los hábitos del despertar temprano y los niños la energía para empezar un nuevo año escolar. Esto puede ser un poco complicado para algunos y en especial, para los más pequeños que empiezan las clases por primera vez.

Con lo cual, es ideal que estemos preparado con un plan de acción familiar para que la rutina sea llevadera y cada día más divertido y diferente. Por ello, Voy a Emigrar ha preparado para ti unos tips o consejos.

  1. Invita a los niños a escoger sus propios útiles escolares

Un nuevo curso es sinónimo de algunas cosas nuevas como parte de los materiales del colegio para la vuelta a clases. Para que se sientan más implicados con lo que esto amerita lleva a los más pequeños a escoger sus cuadernos, la mochila, la cartuchera o lo que necesites. Así sentirán que van a utilizar cosas que les gusta.  Así que la preparación para la vuelta sea una tarea conjunta.

  1. Despertador: es hora de madrugar

 No existe ser humano que le guste que le despierten de su placentero sueño. Allí comoditos y abrigados; y de repente “ring-riiiiing” la alarma. Lo ideal es que la familia se prepare de forma progresiva para la incesante alarma vespertina. No es recomendable esperar al primer día de clases para despertar temprano.  Por ello, unos días antes inicien actividades que ameriten un despertar más temprano.

  1. Cero nervios y motivación

El retornar a clases o empezar un nuevo curso o un nuevo cole genera nervios en el niño y tensión.  Incluso, estos síntomas se dan en el primer día de clases en la Universidad, así que el apoyo de los padres es vital. Debemos transmitirles seguridad, tranquilidad y confianza de que todo será genial.

Motivarlos es la clave para que den el 100% de ellos en las clases y en las actividades escolares que realice. Además, de respaldarlos con la idea de que tendrán nuevos amigos. Las motivaciones deben empezar días previos a las clases para que el primer día sea con las pilas puestas.

4. Actividades extra-escolares

Si está entre tus posibilidades económicas haz que el niño o el joven realice otras actividades que le guste y que les haga mantener la mente concentrados en actividades positivas. Bien pueden ser: deportivas, culturales, idiomas, manualidades. Así tendrá otros amigos y experiencia que compartir en el colegio.

El regreso a la rutina no tiene que ser un karma, puede ser tan placentero como tú lo desees y lo prepares.

Etiquetado bajo: Colgio, Educación, Emigración, Voy a Emigrar, Vuelta al cole

About María Eugenia

What you can read next

Enfrentando juntos la crisis del Coronavirus
Trae tu mudanza a España
Conoce el pacto mundial sobre los refugiados de ACNUR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies