
Cada vez hay más evidencias de que para cada terapia hay un momento idóneo en el día, y en esta oportunidad te explicamos el por qué es más importante tomar las dosis de medicamentos en horas matutinas.
En 2011, un equipo de investigadores de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, puso en marcha un experimento con un grupo de ancianos que iba a vacunarse contra la gripe. Parte de la muestra debía recibir la inmunización temprano por la mañana, entre las 09.00 y las 11.00 horas. El resto, en cambio, se llevaría el pinchazo a primera hora de la tarde, no antes de las 15.00 ni después de las 17.00.
Al analizar la evolución de los pacientes, los científicos comprobaron que había supuesto mucho más: los niveles de anticuerpos contra la gripe eran más altos entre quienes se habían vacunado en horario matutino, por lo que podía afirmarse que, en este caso, la medida había sido más efectiva. Y la clave, sin duda, estaba en la hora.
Decenas de estudios epidemiológicos y ensayos clínicos como este han demostrado en los últimos años que tener en cuenta el momento del día más idóneo para administrar un tratamiento médico permite mejorar los resultados de las terapias y reducir sus efectos secundarios.
De hecho, hay evidencias de que en enfermedades como la hipertensión, el asma, la artritis, las alergias e incluso el cáncer adecuar los abordajes terapéuticos a los ritmos de nuestro reloj biológico puede influir directamente en su efectividad.
Sin embargo, la realidad es que la Cronoterapia, la ciencia que estudia esta conciliación entre ritmos circadianos y atención sanitaria, sigue siendo una gran desconocida en hospitales y centros de salud.
La cronoterapia apenas ha recibido atención de los médicos y se utiliza poco en la práctica diaria, aún así, la gente se sigue sorprendiendo cuando oye hablar del tema. Pero lo cierto es que el orden temporal resulta de gran importancia en Medicina. Y no sólo a la hora de aplicar un tratamiento, sino también para establecer un diagnóstico.
La importancia que tienen los relojes biológicos en la fisiología y medicina humana preparan nuestro cuerpo para hacer frente a los procesos o agresiones que son más probables en cada momento del d