¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • CROWDFUNDING
14/02/2022

CROWDFUNDING

CROWDFUNDING

por Venoni Quintero / martes, 26 septiembre 2017 / Publicado en Noticias

Crowdfunding se define como el término inglés para referirse a financiación colectiva, es decir, a un grupo de personas apoyando económicamente a un proyecto, ni más ni menos. Este sistema trata de ayudar a los proyectos desde su comunidad, ofrecerle herramientas para llegar a ella y que los sueños se puedan hacer realidad.

El crowdfunding nace de los primeros proyectos de Open Source donde los desarrolladores inicialmente ofrecían su trabajo de forma desinteresada. Posteriormente, frente al éxito de sus creaciones y también al trabajo que eso conllevaba, empezaron a pedir donaciones y la respuesta fue de nuevo mayor de la esperada. En ese momento, entre los creadores (que requerían de financiación) y los usuarios (que demandaban proyectos creativos y pagaban por ellos) nacía el Crowdfunding, la financiación colectiva, como una nueva opción para financiar, en un primer momento, proyectos creativos.

¿Cómo funciona el crowdfunding?

  • El emprendedor envía su proyecto,o su idea de empresa a  una plataforma de crowdfunding, que suele ser online, para ser candidato a la financiación. Para que se pueda valorar su proyecto indica: una descripción del mismo, qué cantidad necesita, cuánto tiempo hay para recaudar lo que necesita, tipo de crowdfunding a elegir, etc.
  • Valoración del proyecto:la comunidad o la propia plataforma valora el interés del proyecto.
  • Se publica en la plataformael proyecto por el tiempo indicado en la candidatura. Es el período de tiempo de que dispone la gente para invertir.
  • Durante el tiempo que esté público, se promociona al máximopara conseguir la financiación.
  • Cierre del proyecto. Cuando finaliza el plazo establecido, se cierra el proyecto y se comprueba cuánta financiación se ha conseguido.

Modelos de Crowdfunding

  • De donaciones:Quienes realizan aportaciones no esperan beneficios a cambio
  • De recompensas:Quienes hacen aportaciones recibirán una recompensa por su contribución.
  • De acciones:Quienes reciben participaciones de ella.
  • De préstamos o crowdlending:Se trata de una financiación en masa, a través de préstamos de una empresa a cambio de un tipo de interés por el dinero prestado.
  • De royaltíes:Cuando se invierte en un determinado proyecto o empresa y se espera obtener una parte, aunque sea simbólica, de los beneficios.

Plataformas de Crowdfunding en España

  • Arboribus: Es una de las plataformas más activas de las que podemos encontrar actualmente en este sector. Las inversiones son en forma de préstamo y la propia compañía se encarga de gestionar las solicitudes de financiación, realizar los contratos, gestionar los pagos e, incluso, hacer un seguimiento de las operaciones.
  • Bestaker: Esta compañía se caracteriza por ofrecer a sus inversores proyectos de gran valor y un alto potencial de rentabilidad. Bestaker analiza cada proyecto para seleccionar aquellos que cumplen con sus criterios de exigencia y profesionalidad
  • Crowdcube: Ubicada dentro del segmento ‘equity crowdfunding’, también conocido como crowdfunding de inversión, esta plataforma permite a los inversores realizar inversiones online sabiendo en todo momento para qué se está utilizando su dinero.
  • Indiegogo: Esta compañía norteamericana no sólo ofrece una plataforma de crowdfunding para emprendedores y empresas ya asentadas, sino que cualquier persona puede solicitar financiación para causas particulares o sociales.

Para investigar más sobre Crowdfunding visita los siguientes portales:  migranodearena.org, savethechildren.es, einicia.es, betternow.es, smilemundo.com.

 

About Venoni Quintero

What you can read next

Feng Shui para emprendedores: las estrategias ambientales del éxito
Prórroga del pasaporte: cuándo comienza y qué hacer para solicitarla
El joven venezolano que siete universidades de EEUU luchan por tener

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies