
El primer día oficial de invierno acá en el Hemisferio norte, donde se encuentra España, es el 21 de diciembre. Siendo esta estación esperada por muchos, luego de un verano muy caluroso. Los meses más fríos del año suelen apreciarse, aunque consigo traigan enfermedades, como la gripe o resfriados, muchos disfrutan de gran manera de las bajas temperaturas. En el caso de Madrid, tendremos:
Madrid a principios de diciembre:
Con temperaturas mínimas de alrededor de 3°C, el ambiente está dominado por el frío. Aunque Madrid es conocida por su gran amplitud térmica, las temperaturas máximas rara vez superan los 10°C. Así que para explorar Madrid en invierno, el uso de ropa abrigadora es de rigor.
Madrid a mediados de diciembre:
Al igual que a principios de mes, el frío se ha instalado a mediados del mes de diciembre. Solamente con la lluvia que disminuye, el clima de Madrid en diciembre es precioso, con sol y un cielo despejado. Por esta razón, se puede disfrutar de su estancia para descubrir la capital española bajo el sol de invierno.
Madrid a finales de diciembre:
Durante los últimos días de diciembre las condiciones meteorológicas son adversas. El buen tiempo da paso al mal tiempo, que cobran intensidad y frecuencia. La lluvia puede ocurrir en cualquier momento del día para arruinar sus salidas. Así, que hay que estar preparados.
Ciudades más frías de España:
Las ciudades de España con las temperaturas más bajas en esta época del año, son: Burgos, Calamocha, Molina de Aragón, Reinosa, Albacete, Teruel, Vitoria y Salamanca.
Ciudades para minimizar el invierno:
Y quienes prefieren y pueden huir un poco del invierno, acá las ciudades españolas más “acogedoras” en esta estación del año: Málaga, Fuerteventura, Lanzarote, Melilla, Ceuta, Alicante, Huelva, Cádiz y Almería.