¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha fundamental para la historia
16/02/2022

Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha fundamental para la historia

Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha fundamental para la historia

por Voyaemigrar / lunes, 10 diciembre 2018 / Publicado en Noticias

 

El 10 de diciembre de 1948 la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Una fecha que por su importancia merece la pena ser recordada.

Cuando el 10 de diciembre de 1948 se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el mundo hacía 3 años que acababa de vivir el fin de la Segunda Guerra Mundial, uno de los mensajes que caló hondo fue el de la promoción y protección de los Derechos en todas las naciones.

Valores como la igualdad, justicia y libertad estuvieron presentes y el respeto fundamental de los derechos humanos supone un pilar imprescindible del desarrollo y la paz.

El respeto a la dignidad de la persona, también es un fundamento importante para que reine la libertad, la justicia y la paz en el planeta. La importancia que ha tenido en estas décadas la Declaración Universal ha supuesto que muchos países la incorporen en sus constituciones como importante base para su alineación con las políticas públicas.

Son derechos que han sido inherentes a la totalidad de los seres humanos, sin que haya distinciones de sexo, lugar de residencia, nacionalidad, origen nacional o étnico, religión, color, lengua, edad, partido político o condición social económica o cultural.

La Declaración Universal de Derechos Humanos ha terminado siendo la luz que guía a nuestro mundo, pero también un espacio donde la esperanza ha reinado en medios donde con frecuencia se vive una oscuridad preocupante.

Los derechos que ella proclama son aplicados a todas las personas, con independencia de la raza que se tenga, creencias, nacionalidad que se tenga u otro tipo de distinciones.

Derechos universales y eternos

Además de ser universales y eternos, hay que ser conscientes de que son indivisibles, a pesar de que hay una serie de derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos, los cuales no pueden ser aplicados unos sí y otros no.

Actualmente se rinde homenaje a todos aquellos que en el pasado, presente y futuro han defendido o defienden los derechos humanos y arriesgan la vida con el fin de proteger a otras personas enfrentándose a lacras como el racismo, odio, intolerancia y represión.

Los derechos humanos siempre corren peligro en todo el mundo, lo mismo que los valores universales o el estado derecho, por lo que siempre hay que estar alerta y este día nos lo recuerda.

Fuente: Ok Diario

About Voyaemigrar

What you can read next

Tres pueblos de Madrid tendrán Internet gratis
Países de Suramérica estudian como afrontar la diáspora venezolana
Venezolanos que ganaron el Grammy Latino en su edición 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies