
El 8 y 9 de septiembre, la organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo) llevará a cabo en más de 80 ciudades el Día de la Arepa con el fin de poder difundir la gastronomía de nuestro país a los más de 2,3 millones de connacionales que se encuentran en todos los rincones del planeta, haciendo de esto una excusa para reencontrarlos en un solo lugar “y ahora usarlo como canal para la solidaridad con nuestros hermanos”.
Por séptimo año consecutivo se lleva cabo la celebración por el Día Mundial de la Arepa por parte de los venezolanos que se encuentran alrededor del mundo, una forma que tiene la diáspora de reencontrarse con sus raíces.
Así lo aseveró el presidente de esta organización, Rafael Mourad, resaltó que hay países como Ecuador que realizarán la actividad la semana siguiente “por cuestiones de logística”.
Este año, con el fruto de la actividad, VenMundo apoyará directamente a tres organizaciones que llevan a cabo jornadas médico odontológicas en varias etnias de las comunidades indígenas, mientras que diversos locales y grupos de venezolanos en el exterior también estarán ayudando a fundaciones de nuestro país como “Barriguita llena corazón contento”; “Dona una Arepa”; y “Arepita Feliz”, entre otras.
En España
Por su parte, la organizadora de este evento en España, Eugenia Adams, indicó que por lo general las actividades en torno al Día Mundial de la Arepa tienen fines benéficos, y en el caso de la nación ibérica ya llevan tres años haciendo el evento.
Resaltó que las donaciones que se reciban serán a través de GoFundMe, producto de la venta de arepas.
En el caso de España se hará una colecta para la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Comunidad de Madrid, “cuyos miembros tienen 36 meses sin cobrar y están en un estado de precariedad límite”.
“Van a colaborar con nosotros músicos y artistas como el trío acústico la Octava Isla, Pastor Jiménez Ortega con el cuatro y la guitarra, Nelly Delgado Silva, Beatriz Corona acompañada de Ezio Dugarte. Allí cantaremos el “Alma Arepera”, dijo.
Otra de las actividades sociales en el marco de este día en España es recolectar ropa de invierno porque hay muchos venezolanos que están en refugios y no tienen cómo protegerse del frío en la próxima temporada.
Fuente: Tal Cual