¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Divorcios y Exequátur en España 
15/02/2022

Divorcios y Exequátur en España 

Divorcios y Exequátur en España 

por Voyaemigrar / lunes, 22 octubre 2018 / Publicado en Blog

El divorcio en España se puede realizar de dos formas, en mutuo acuerdo, es decir, si las dos partes están dispuestas a romper el vínculo que tienen. La otra forma es un divorcio contencioso,  que se trata ya del terreno judicial, donde no hay acuerdo y se solicita la restricción del matrimonio a través de un juez que será el encargado de las pensiones, regímenes de visita y repartición de los bienes, allí el procedimiento se dilata, es una situación incómoda, que podría llegar a afectar el campo psicológico.

Por tal motivo, insisten los especialistas que si usted está en situación de abordan un divorcio actualmente, agote siempre la vía del mutuo acuerdo.

Circunstancias

Para realizar un divorcio se debemos tomar en cuenta las circunstancias familiares que esto conlleva, no es lo mismo divorciarse cuando solo está la pareja, que cuando hay hijos, además, si hay patrimonio por adjudicar y si está configurado desde el punto de vista económico hay 50% para cada uno, es decir, gananciales de lo que se haya contraído en la sociedad conyugal en mitades iguales.

Son diferentes matices que se deben abordar según las situaciones que derive cada proceso.

En tema general se dan dos formas de divorciarse en materia judicial, lo primero que se debe hacer es tratar de llegar a un acuerdo entre las partes.

El especialista en extranjería, Alejandro Casado, desde Voy a Emigrar destaca para explicar mejor la situación, que el matrimonio puede ser visto como una empresa, el código civil y la legislación española habla de que se dan connotaciones de empresa, pues casarte es asociarte a una persona tanto en lo carnal, como en lo económico y si llega el momento en el que queremos rescindir de esa sociedad de pareja, que se fue a la “quiebra” por cuestiones de pareja hay que repartir, y tener en cuenta lo que afecta y a quienes afecta: los descendientes que han surgido de esa unión matrimonial.

Siempre se debe con carácter incluso extrajudicial de llegar a un acuerdo, si hay hijos, con un régimen de visitas, de pensiones, formalizar un acuerdo para regularizar esa situación.

Matrimonio extracomunitario
¿Es mejor divorciarme en su país de origen o en España?

Si vives en España, es mejor que realices e divorcio allí y no en el país donde te casaste, porque luego podrías necesitar los documentos para hacer algún trámite de extranjería y si te has divorciado en tu país, tendrás que cancelar más dinero,  los lapsos se alargarían y tendrás que realizar además en Exequátur.

Si por ejemplo eres venezolano, te casaste en tu país, pero actualmente vives en España y quieres divorciarte, el trámite debe hacerse en España. Si hay hijos de la relación para que la ley proteja a los menores en cuanto al régimen de visitas y de pensión.

Usted se puede divorciar en cualquier país del mundo, sin embargo, debe tomar en cuenta muchos aspectos, por ejemplo una pensión de alimentos dispuesta en Venezuela, al llegar a España podría convertirse en tan solo unos céntimos.

¿Si me divorcio antes de los 3 años de haber obtenido la nacionalidad española, puedo perderla?

No, no la perdería, la nacionalidad se pierde solo por causas legales, solo debe comunicar su nueva situación o estado civil.

Exequátur

Es un procedimiento que homologa la sentencia de un tribunal extranjero para que tenga validez en ambos países, hay que resaltar que debe haber un convenio internacional entre ambos países para que dé validez el uno al otro, de sus propias sentencias. Cabe destacar que en España el que más se tramita es el de las sentencias de Divorcio.

Requisitos para el exequátur:

La sentencia tiene que ser firme, no se tiene que haber firmado en rebeldía, (que una de las partes no haya sido notificada correspondientemente) y la base fundamental que hayan llegado a un convenio.

Debe haber consentimiento de los dos, o conocer el paradero de la otra persona, un acuerdo previo, hay que comunicarle que se homologará esa sentencia en otro país.

Consulten con profesionales, cada caso es diferente, cualquier duda o solicitud pueden dirigirla a través de info@voyaemigrar.com

About Voyaemigrar

What you can read next

Estados civiles en España matrimonios y parejas de hecho
Madrid Central, zona de bajas emisiones y control ambiental
Términos importantes a la hora de emigrar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies