¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Dos escritores venezolanos entre los finalistas del Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet  
15/02/2022

Dos escritores venezolanos entre los finalistas del Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet  

Dos escritores venezolanos entre los finalistas del Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet  

por Voyaemigrar / lunes, 26 noviembre 2018 / Publicado en Noticias

 

Durante la entrega de los premios del duodécimo Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet, se dio lectura pública al Acta de Fallo refrendada por el reputado jurado en cuyas expertas manos ha recaído la responsabilidad de escoger un ganador y diecinueve finalistas este año: Antonio Chicharro Chamorro, Francisco Azuela, José Luis Caramés Lage,  Guillermo E. Pilía,  Ángel Olgoso, José María Muñoz Quirós, Elisabeth Vivero, Osvaldo Gallone, Andrés Almagro González y Segundo Antares. Una semblanza abreviada de sus respectivas trayectorias profesionales permanecerá a disposición de los lectores en nuestra web.

El evento que clausuraba la presente edición del histórico concurso, nacido en Finlandia bajo el auspicio de la Universidad de Helsinki, se celebró por segundo año consecutivo en Madrid.

En esta ocasión, en la sede central de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), institución que ha respaldado el certamen en sus dos últimas convocatorias.

El acto congregó, como cada año, a escritores, investigadores y docentes del fenómeno literario, otros representantes del ámbito cultural y editorial, así como miembros del cuerpo diplomático de diversas embajadas de habla hispana que acudieron en nombre de los intelectuales de sus respectivos países.

A la ceremonia asistió también la ganadora del certamen, Estefanía Bernabé, que, procedente de Uruguay,  viajó a España para leer sus palabras de agradecimiento y recoger el premio en persona.

El texto que ha conquistado el primer premio en la presente edición y unas claves de lectura sobre el mismo a cargo de nuestra coordinadora, la doctora Salomé Guadalupe Ingelmo, permanecerán disponibles para su lectura en la web del certamen.

En la convocatoria que ahora se cierra han participado un total de 1454 trabajos, enviados por escritores de 26 nacionalidades.

Como cada año, entre los galardonados abundan las historias que retratan lo mejor y lo peor del género humano, argumentos que a todos afectan y preocupan –muy especialmente, la complejidad de las relaciones personales en sus más diversas facetas–. Al tiempo, muchos participantes se han decantado por la metaficción. Una circunstancia que los organizadores del concurso interpretan como signo de madurez, producto de un afán responsable por indagar sobre la propia disciplina.

El comité organizador de este certamen desea reconocer públicamente, una vez más, la labor de cuantos colaboran en la difusión de nuestras noticias: Ministerios, Universidades, Academias, Ayuntamientos, bibliotecas, revistas literarias, prensa escrita y digital y otros medios relacionados con la cultura. En deuda estamos también con todos aquellos que a título personal deciden hacerse eco de este evento a través de sus redes sociales, webs o blogs.

Emplazan a los escritores en lengua hispana, profesionales y aficionados, a los amantes de la literatura en general, a tomar parte en este evento también en 2019. Como siempre, sus voces serán atentamente escuchadas.

Fuente: El Venezolano

About Voyaemigrar

What you can read next

Madrid. Malamarket el mercado de primavera
Sevilla celebra “Los Reyes Magos”
Si hay Emprendedores en Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies