¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Dos venezolanos triunfan en Argentina con el restaurante “Cumaco”
25/02/2021

Dos venezolanos triunfan en Argentina con el restaurante “Cumaco”

Dos venezolanos triunfan en Argentina con el restaurante “Cumaco”

por Voyaemigrar / sábado, 30 junio 2018 / Publicado en Noticias

Comenzaron su vida en Buenos Aires con presentaciones en el Metro de la ciudad (Subte), con lo suficiente para mantenerse por ocho meses en la capital argentina. Él tocaba la percusión. Ella bailaba danza tribal. Del arte pasaron a la gastronomía y participaron en ferias de comida venezolana. Sus platos se expandieron luego al delivery y a “cenas clandestinas” en sus propias casas. Por tres años, cada vez tenían más comensales. Pasaron de atender a diez personas por turno hasta llegar a 300 cada fin de semana.

Pero al no ser un restaurante oficial, en septiembre de 2017 fueron clausurados y multados por la municipalidad de la ciudad. Entonces, en diciembre y enero de este año vendieron comida navideña venezolana para salir de una deuda de 160.000 pesos, llegar a cero, y enfrentarse a una disyuntiva: “‘O abrimos un local, o nos olvidamos de la gastronomía’, pensamos. Habíamos tenido seis meses muy difíciles”, cuenta Cristóbal Mendoza, uno de los dueños de Cumaco, a La Nación.

Gracias a la ayuda económica de sus familiares y amigos, el 11 de abril abrieron sus puertas al público un restaurante cultural venezolano.

El nombre que Cristóbal Mendoza e Ivamary Lozada le dieron a su local es el de un tambor tradicional que se usa en la música de la costa central de Venezuela conocida como los tambores de San Juan.

 “El cumaco significa para nosotros la fuerza. Produce una música muy enérgica y poderosa. Además, simboliza la mezcla de las culturas africana, indígena y europea en nuestro país”.

Pero antes se hacían conocer como “Los 3 duendes”, junto a Giovanni Triuni, y a sus mesas no solo asistían coterráneos. “Nuestra clientela empezó con un círculo cercano de venezolanos. Luego se fue regando la voz, de boca en boca, y muchas veces atendimos a más argentinos que a venezolanos, quienes venían por recomendación de amigos”, cuenta Mendoza.

“De pronto hubo un boom y nos hicimos famosos por nuestros ‘tenedores libres’, lo que sería un all you can eat. En las casas teníamos muy poca capacidad entonces hubo gente que esperó hasta tres meses para hacer una reserva”, dice Lozada. Pero fue esa intensidad de trabajo lo que los motivó a seguir cocinando: “Aprendimos muchísimo. Después de atender a toda esa gente los dos solos, sabíamos que podíamos hacer cualquier cosa”, agrega.

Cuando inauguró Cumaco, en abril, una banda en vivo de tambores de San Juan, un grupo de bailarinas, otro de hip hop y uno de salsa, coronaron una noche de arepas, empanadas, tequeños, patacones y cachapas para 300 comensales.

Cumaco ha sido siempre más que un restaurante. “Es un espacio cultural y un espacio temático, para que sientas que estás en Venezuela”

A su vez, Cumaco también es un espacio que recibe a reconocidas bandas de música venezolana. Recientemente, tuvieron a Los Amigos Invisibles, ganadores de un Grammy Latino en 2009; así como a la banda “Desorden Público”, fundada en 1985, y que conserva un sonido único de la fusión de elementos caribeños con un ritmo urbano caraqueño.

En Cumaco tampoco se escapan del Mundial de Rusia 2018. En ciertos partidos, realizan “promociones mundialistas” y premios especiales a los que acierten en sus predicciones de los resultados.

 Fuente: www.el-nacional.com

About Voyaemigrar

What you can read next

Pareja venezolana se gana la vida vendiendo arepas en Paraguay
Calendario Rebajas de Invierno 2018
España ya tiene todo listo para “arrebatarle” el Telescopio de Treinta Metros a Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies