
Todos en algún momento nos planteamos reducir gastos, la mejor manera de comenzar es clasificarlos por categorías y jerarquizarlos, los más importantes en toda familia o individuo son los siguientes:
- Alquiler o hipoteca
- Electricidad
- Agua
- Gas
- Telefonía
- Supermercado
- Educación
- Transporte
- Seguros
- Compras Varias
- Ocio
A continuación una pequeña guía de sugerencias que te ayudarán a ahorrar lo mayormente posible en algunos rubros:
Ahorrar Dinero en Electricidad
La factura de la luz es uno de los gastos más altos en la mayoría de familias. Para ahorrar en electricidad y energía lo más importante es elegir bien tu tarifa. Si has contratado más potencia de la que necesitas en realidad, lo notarás en toda tu factura.
Para averiguar la potencia que debes contratar sólo tienes que sumar el consumo de los aparatos que más gastan y ahí tienes tu cifra. Después usa un comparador de tarifas de electricidad y gas como el de Rastreator.com o la OCU para encontrar la que necesitas.
A partir de ahí puedes poner en marcha otras medidas tradicionales como las siguientes:
- Cambiar la iluminación por lámparas ahorradoras.
- Apagar las luces cuando salgas de una habitación.
- No abusar del horno.
- Lavar la ropa en frío.
- Aprovechar el calor residual al cocinar.
Ahorrar Dinero en el Supermercado
La compra se lleva buena parte de nuestros ingresos y es algo que no se puede suprimir. Sin embargo, se puede optimizar lo que gastamos y ahorrar en la compra.
El truco más útil es el método de la lista. Además, hay una serie de consejos de ahorro que te ayudarán a no picar en las trampas de los supermercados.
- Mira siempre el precio por kilo y no te fíes de todas las ofertas.
- Evita ir al supermercado con hambre, comprarás más.
- Aprovecha la compra online y sus cestas de compra predefinidas para no salirte de lo que quieres gastar.
- Los productos más caros o que el súper quiere colocarte suelen estar a la altura de los ojos y los más baratos, abajo.
- Aprovecha las marcas blancas para aquellas cosas que no te importan.
Ahorrar Dinero en Transporte y/o Vehículo
Lo primero que nos debemos plantear es si de verdad necesitamos o no vehículo, en la mayoría de las ciudades de España el transporte público cubre todas las necesidades de traslados y resulta mucho más económico. De igual manera si se posee vehículo, puede ahorrar en:
- Buscar las gasolineras más económicas
- En España recargar la gasolina los lunes, en la mayoría de las estaciones de servicios, ese día es más barato. Como dato el sábado es el día más caro.
- Evitar “los frenazos” y “acelerones”
Habituándonos a estas sugerencias veremos resultados positivos en nuestra economía de manera casi instantánea y dominaremos el arte de “ahorrar” en todos los rubros de nuestra economía.