¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Economía Doméstica. Tips para que el mes de Enero no te agobie con las cuentas
25/02/2021

Economía Doméstica. Tips para que el mes de Enero no te agobie con las cuentas

Economía Doméstica. Tips para que el mes de Enero no te agobie con las cuentas

por Venoni Quintero / lunes, 15 enero 2018 / Publicado en Noticias
El mes de enero es famoso por volver a la rutina, y encarar la realidad económica, ya que el mes anterior se realizaron gastos adicionales y uno que otro no controló su administración personal, así que cuando acaban las fiestas, comenzamos a recibir las cuentas, facturas y compromisos de pago, llega el agobio.
Es necesario que el mes de enero nos organizamos con las cuentas y pagos para que estas deudas no se prolonguen, si resides en España, acá algunos tips para lograrlo:

Cámbiate a las bombillas LED

Pese a que el Ministerio de Energía congeló por cuarto año consecutivo la parte regulada de la tarifa eléctrica, que supone en torno al 60% del recibo de la luz, la factura aumentó el mes pasado un aproximado del 5 %.De esta forma, según las previsiones, la factura eléctrica podría haber superado el aumento del 10% para el conjunto de 2017 pronosticado por el ministro de Energía. En este caso, el incremento para un consumidor medio habría sido de 76 euros hasta los 835 euros en el año.

La primera medida que podemos tomar para aminorar este recibo es sustituir las bombillas por una iluminación LED, es decir, diodos que necesitan muy poca energía para emitir luz. En una casa de 50 metros cuadrados con 12 puntos de luz, el ahorro en el consumo alcanza el 90%, según cálculos del Consejo andaluz de Colegios de ingenieros técnicos industriales (Caciti). Utilizar bombillas LED permite economizar también en mantenimiento, ya que tienen una duración media de nueve años, frente a 1,4 años de las tradicionales. Así, en una casa de 50 metros cuadrados, se gastarían cada nueve años 144 euros en el caso de las bombillas LED y 225 con las tradicionales. En un piso con esta superficie, si se suman los ahorros por consumo y por mantenimiento y se restan los costes de invertir en LED, escoger esta solución permite economizar, con respecto a la iluminación tradicional, 228 euros al año

Baja la potencia e instala el gas

Bajar la potencia contratada —la potencia máxima que puede aguantar una instalación— es otra medida que tendrá un efecto muy beneficioso para el usuario, puesto que, junto con los impuestos, contribuye en un 40% al importe final de la factura eléctrica. Además, ya que la calefacción y al agua caliente inciden notablemente en el recibo, el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) recuerda que un hogar en el que todo el consumo es eléctrico gasta más del doble que si tuviera energía mixta, es decir, electricidad y otras energías como gas natural, butano o propano.

Aísla tu vivienda

Un buen aislamiento constituye un enorme ahorro de energía, tanto en invierno como en verano, porque hace disminuir el consumo de calefacción y aire acondicionado, aseguran los expertos del sector inmobiliario. Una casa rehabilitada térmicamente reduce estos consumos hasta en un 90%, según la plataforma de edificación Passivhaus.

El equilibrio optimo entre la temperatura externa y la del interior de la vivienda, no debería haber más de 15 o 20 grados de diferencia, se logra no solo a través de una renovación de los sistemas de calefacción y refrigeración para ganar en eficiencia, sino también por invertir en sistemas de aislamiento térmico en fachadas, suelos y muros, que son las principales vías de escape del calor y por las que entra el frío.

Revisa tu seguro del coche

Es posible que las compañías en las que tienes tus seguros no sean la que ofrecen las mejores condiciones según tu perfil, así que este puede ser un buen momento para plantearte los cambios que necesites. En el caso del seguro obligatorio del coche  para responsabilidad civil hacia terceros, los expertos aconsejan averiguar si existe o no una franquicia, es decir, una cantidad mínima que el cliente deberá abonar por cada siniestro.

Más allá de este elemento fundamental, hay que preguntarse también si existe una buena cobertura para el conductor, en el caso de que fuera víctima y al mismo tiempo causante del siniestro. La Asociación para la defensa de consumidores y usuarios de bancos, cajas y seguros (Adicae), sin embargo, advierte en su web que “tiene sentido la contratación de un seguro a todo riesgo fundamentalmente en el caso de vehículos nuevos pero, dado su alto coste, no se recomienda para vehículos que tengan más de dos años, ya que raras veces se cubre el 100% por su pérdida a partir del segundo año”.

Habrá también que repasar con lupa la letra pequeña de la cobertura, ya que muchas aseguradoras, por ejemplo, no cubren el envío de grúa o los daños propios que puedan darse en caminos de tierra o en el campo. Lo que se traduce en la práctica inutilidad de estos seguros para propietarios de todo terreno, cazadores, agricultores o quienes utilizan su vehículo para desplazarse a lugares de excursionismo.

Compra más barato

Enero no es solo el mes de la cuesta arriba, sino también de las rebajas. De hecho, las grandes marcas de textil como Mango, H&M, Cortefiel, Women’s Secret, Bimba y Lola y Sfera, entre otras, las grandes superficies como El Corte Inglés y el gigante del comercio electrónico Amazon están de rebajas desde hace unos días, con descuentos de hasta el 70% en algunos casos.

Según los expertos, cualquier rebaja (ya sea de invierno, verano o el Black Friday) puede ser ventajosa, siempre y cuando adquieras algo que realmente necesites y no te dejes llevar por las compras impulsivas de algo que utilizarás solo una vez o nunca. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja hacer una lista de cosas que realmente nos hacen falta antes de salir de casa o de conectarnos a internet.

Y, para la compra en el súper, no estaría mal tener siempre en cuenta que la diferencia entre el supermercado más caro y más barato puede ser hasta de 3.000 euros al año, según los datos de la OCU. Así que convendrá comparar detenidamente entre los distintos establecimientos.

Adaptando estos tips a tus necesidades, podrás recibir los beneficios del ahorro a corto plazo.

Fuente:  Economía El País

About Venoni Quintero

What you can read next

Ni una broma con la firma de Hugo Chávez
La comunidad de Madrid distribuye 20 Millones de euros entre las víctimas del terrorismo
111.600 solicitudes de asilo por parte de venezolanos registró Acnur hasta finales del 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies