¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • El arte de contar Historias
15/02/2022

El arte de contar Historias

El arte de contar Historias

por Voyaemigrar / domingo, 19 agosto 2018 / Publicado en Noticias

DEL 19 DE JULIO AL 4 DE NOVIEMBRE DE 2018

Mitos, fábulas, leyendas, tall tales norteamericanos y cuentos de hadas han sido desde el primer momento una rica y abundante fuente de inspiración para los estudios Disney.

A través de materiales originales, “Disney. El arte de contar historias” explica el salto de personajes y tramas de los relatos de tradición oral al movimiento y a la sensibilidad del cine de animación.

ENTRADA GENERAL 4 € ENTRADA GRATUITA CLIENTES CAIXABANK

“SIEMPRE HE TENIDO LA ESPERANZA DE QUE NUESTRAS PELÍCULAS INDUJERAN AL PÚBLICO A RELEER LAS NARRACIONES ANTIGUAS Y LOS MITOS, EN CASA O EN LA ESCUELA.” WALT DISNEY

La infancia de millones de personas en todo el mundo ha quedado marcada por las versiones Disney de los relatos clásicos de tradición oral. Obras como El rey Midas o Hércules, de origen mitológico, fábulas como Los tres cerditos o La cigarra y la hormiga, leyendas como Merlín, el encantador o Robin Hood, cuentos de pioneros americanos como Pecos Bill o John Henry, y cuentos de hadas, como Blancanieves, La sirenita o Frozen.

Esta exposición está formada por un amplio conjunto de dibujos, desde acuarelas hasta impresiones digitales, que guían al visitante por la trayectoria creativa de los estudios Disney. La muestra incluye algunos fragmentos de las notas de producción, storyboards y estudios de personajes que permiten comprender el proceso que hizo posible la adaptación de las historias clásicas a la

QUIÉN FUE WALT DISNEY?
El padre creativo de Mickey Mouse y fundador de Disneyland, el primer parque temático moderno, creció en el Medio Oeste americano a principios del siglo xx, bajo el nombre de Walter Elias Disney. A temprana edad se interesó por el dibujo, una afición artística que mantuvo incluso durante su servicio en la unidad de ambulancias de la Cruz Roja, en Europa, en la Primera Guerra Mundial. Tras la guerra, Disney regresó a Kansas como dibujante de viñetas publicitarias. En 1920 comercializó sus primeros dibujos animados con gran éxito. Junto a su hermano Roy, se estableció en Hollywood para fundar el estudio que revolucionaría la industria del entretenimiento.

En 1928 Disney estrenó El barco de vapor Willie, los primeros dibujos animados en los que imagen y sonido estaban totalmente sincronizados. En 1932, con el corto Flores y árbolesintrodujo en la animación el sistema Technicolor®. En 1937 se estrenó El viejo molino, su primer corto rodado con la técnica de cámara multiplano, y en diciembre de ese mismo año estrenó Blancanieves y los siete enanitos, el primer largometraje animado de la historia. Bajo su supervisión, el estudio produjo clásicos modernos tales como Pinocho, La Cenicienta, La bella durmiente, Mary Poppins y El libro de la selva.

 

About Voyaemigrar

What you can read next

España. ¿Cuánto te cobra el banco por estar en números rojos?
Fuertes sismo de magnitud 6.3 sacudió a Venezuela
Salud. Mindfullness

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies