
Una figura queridísima y venezolano, el doctor Atanasio Alegre, cuyos méritos han colocado en posición de referente para todo lo que a literatura concierne, presentó su más reciente novela, El Crepúsculo del Hebraísta, basada en la vida Johannes Reuchlin, maestro de hebreo de Lutero e introductor del humanismo en Alemania.
Atanasio Alegre, psicólogo, filósofo y escritor, es Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española. Es doctor en Psicología Clínica por la Universidad Católica Andrés Bello y fue profesor en la Universidad de Oriente y en la Universidad Central de Venezuela. Así mismo, fue director de la revista Video Forum y es director de la revista trimestral Concienciactiva.
El libro constituye una de las más recientes publicaciones del sello Kalathos, que con Artemis Nader y David Malavé a la cabeza ha emprendido la edición de libros venezolanos en tierras hispanas, contribuyendo con ello a la difusión de nuestra literatura.
Se trata de una novela psico-histórica. Reuchlin era filólogo e investigador en lenguas antiguas, y aprendió hebreo para traducir directamente la Biblia, teniendo gran influencia en Martín Lutero, pero manteniendo serias diferencias con él en torno a la ruptura de la unidad de la Iglesia.
Además el libro retrata la vida de un amante del saber, en tiempos muy convulsos y confusos. Profundo y sensible el conocimiento de su autor, Atanasio Alegre.
Ha sido distinguido con el Premio de Narrativa de la Sociedad de Autores Latinoamericanos, el premio de las bienales de ensayo de Portuguesa y Coro, el Premio de la Bienal de Ensayo Antonio Arraiz (Barquisimeto), el Premio Moisés Sananes de Comunicación Social y la Orden José María Vargas, otorgada por la Universidad Central de Venezuela.
La presentación del libro, que estará a cargo de Francisco Javier Pérez, Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española y de don Emilio Porta, tendrá lugar el 12 de junio a las 20 horas en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, ubicada en el nº 10 de la calle Leganitos, en Madrid.
Fuente Yo soy Venezolano