HOMOLOGACIONES Y CANJES
VALIDA TU PROFESIÓN EN EL EXTRANJERO
Lo primero que vamos a abordar en este post es tener claro qué es homologar
un título extranjero y se trata de validar tu profesión en tierras foráneas
Este trámite inicia desde la fechas que es concedida y expedida la correspondiente credencial.
Un punto importante para que lo tomes en cuenta es que no es necesario ser residente para homologar tus títulos, e incluso lo puedes homologar desde tu país de origen. Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros para darte una asesoría profesional y personal, para que tengas tus títulos homologados y puedas iniciar tu vida académica y profesional lo más pronto posible. La inmediatez y la eficacia son vital para tu desarrollo en esta nueva oportunidad. Si tienes dudas del cómo homologar contáctanos para poder guiarte.
La homologación concierne a tu título universitario y a todos los concatenados con él en lo que respecta a tu preparación profesional. Esto te permite continuar tus estudios en España y poder ejercer tu carrera en España.
Con lo cual el Gobierno de España reconoce oficialmente que tu formación supera los estándares exigidos para la obtención equivalente a un título español. La homologación a grado académico es el de un título extranjero como lo equivalente a una obtención de grado inherente al país y a cualquiera de los niveles en que se estructura los estudios universitarios españoles.
Tu título de bachiller, Universitario, el del Máster o Doctorados deben estar apostillados, legalizados en tu país de origen. Lo primero es que el título tenga el aval del Ministerio de Educación de tu nación, luego que este legalizado o apostillado según el caso por la sede de Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de origen. En todo caso, si careces de alguna aprobación oficial puedes contactarnos para ponerte a disposición a los especialistas y asesores legales que con gusto podrán asesorarte.
A su vez, en España exigen para homologar tus títulos que tengas el pensum aprobado y notas certificadas también tramitados por Relaciones Exteriores del país del que proviene el documento.
Prepárate para seguir formándote o para empezar a trabajar. España está abierto a los profesionales, así que ya puedes decir: Voy a Emigrar.