¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • El emprendimiento es la clave para combatir el desempleo de venezolanos en el exterior
14/02/2022

El emprendimiento es la clave para combatir el desempleo de venezolanos en el exterior

El emprendimiento es la clave para combatir el desempleo de venezolanos en el exterior

por Voyaemigrar / jueves, 13 septiembre 2018 / Publicado en Noticias

Gonzalo Oliveros Navarro, presidente de la Asociación Migrantes de Venezuela (siglas ASOVENEZUELA), recientemente propuso la creación de un fondo de emprendimiento para adaptar a estos venezolanos al sistema laboral de Colombia, una iniciativa poco vista en este tipo de situaciones.
afirma Olivares que uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los migrantes venezolanos es que, a pesar de ser profesionales con una amplia formación especializada, estarían ganando sueldos muy inferiores a los que les corresponderían, aun cuando se encuentren trabajando de manera legal.
“Creemos un fondo de emprendimiento para incorporar de manera paritaria a colombianos y venezolanos, los formalizamos, pagan impuestos, ingresan a la salud, generamos crecimiento. Un país crece con empresas, si tenemos fondos y estamos recibiendo fondos internacionales, utilicémoslo para eso”, destacó Oliveros.
La propuesta vendría como consideración a la reciente donación de 35 millones de euros realizada por la Unión Europea con el objetivo de enfrentar la situación de migración en masa que se estaría presentando. Afirma que estos fondos pueden ser utilizados para darle las bases al proyecto de emprendimiento.
En los últimos años, de acuerdo a cifras de distintas entidades especializadas, habrían emigrado alrededor de 2,3 millones de venezolanos (cerca de 7% de la población) con el objetivo de alejarse de las variables macroeconómicas que afectan al país. El principal destino de estos venezolanos sería Colombia, donde cifras oficiales hablan de casi 1 millón de personas.
El uso del emprendimiento para disminuir el desempleo en inmigrantes no sería algo nuevo, sino que ya ha sido propuesto en ocasiones al tomar en cuenta a los refugiados de situaciones de crisis bélicas. Si bien es cierto que hasta ahora no se ha probado su uso de manera masiva, se trata de una idea que estaría ganando popularidad.

Fuente: periodicoelemprendedor.com

About Voyaemigrar

What you can read next

Semana Santa en Sevilla
El San Isidro feminista que enamora a Madrid
Muere Kofi Annan, funcionario internacional más destacado después de Mandela y ex secretario general de Naciones Unidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies