
Desde el 7 y hasta el 21 de julio, San Juan se convertirá en un “gran tablao”, donde no sólo improvisarán los que saben, sino que también habrá talleres de baile, canto, percusión y una obra de danza teatro. Además contará con la participación especial del reconocido cantaor Nino de los Reyes quien ofrecerá sus conocimientos y un show de primer nivel.
Quien puede negar que la sangre española corre por muchas venas sanjuaninas y que la herencia todo lo puede. Será por eso que San Juan es cuna de más de 50 academias en las que se enseñan diferentes bailes españoles con fuerte presencia del Flamenco.
El tema es generar espectáculos y actividades que le permitan a esa inmensa comunidad de bailaores y bailaoras salir de los claustros para llegar a un público masivo que aprecie este arte universal.
Con esa intención es que la profesora y directora del encuentro, María de los Angeles “Cuki” Maestro, organizó por segundo año consecutivo el “Ciclo de Flamenco – Invierno 2018”, en el que se ofrecerá una variada propuesta que incluye la puesta en escena de “Wayra”, una comedia musical que une el folklore y flamenco; un show con el reconocido bailaor Nino de los Reyes y montaje de tablaos en Caucete y Albardón.
Además de clases magistrales, talleres de música y danza flamenca para aquellos interesados en perfeccionar las técnicas de este apasionante género.
La princesa Wayra
El ciclo comenzará y terminará con la puesta en escena de la obra “Wayra”, de Daniela Tugues, una venezolana radicada en España, quien decidió tomar la idea general de la película de Disney “Pocahontas” para adaptarla a la conquista española en Sudamérica.
Esta obra romántica es contada en una comedia musical con el propósito de hacer conocer las culturas pre hispanas y su conquista a través del Flamenco y el Folklore Argentino.
“Flamenco Sentío” es la compañía que tendrá a su cargo la puesta en escena en la que participarán 40 artistas, entre ellos actores, bailarines y músicos en vivo.
Cuky Maestro, directora general del ciclo, explicó que “estas actividades le permiten a los artistas sanjuaninos la posibilidad de desarrollar al máximo su potencial e ingresar al ámbito laboral”.
Fernando Díaz, alumno avanzado de comedia musical, y asistente de dirección de Wayra, también cuenta con un papel en la obra. El es Anastasio, el asistente del gobernador. “Es un personaje bastante cómico que representa diferentes tabúes que tiene la sociedad”, comentó.
El papel protagónico está a cargo de Juan Ignacio López, quien es bailarín de folklore. El interpreta a Juan García, un conquistador español. “Es un hombre con buenas intenciones. Ve a las nuevas tribus con respeto y desde donde se puede aprender muchas cosas. Se enamora de Wayra y trata de unir estos dos mundos diferentes y complejos”, relató Juan Ignacio.
La cita es el 7 y el 21 de Julio a las 21 en el Teatro Sarmiento.
Seminario especial
El bailaor español, Nino de los Reyes, dictará un Seminario Intensivo de Flamenco en el Teatro Sarmiento. Constará de 3 niveles: Intermedio, Avanzado y Profesionales. Está destinado a aspirantes, alumnos, y docentes de la Danza Española y Flamenco.
Además de aprender de la mano de este afamado bailaor, se otorgarán dos becas de Estudio en España por el lapso de un mes, y otras dos becas de estudio para el 3º Ciclo de Flamenco Invierno 2019. Las inscripciones están abiertas en Instituto de Danzas Cádiz.
Fuente Diario de Cuyo